Enclavado en las montañas de Colima, yace Canoas, un paraíso de 20 mil hectáreas que ofrece una auténtica conexión con la naturaleza y por su cercanía al Puerto de Manzanillo, es un destino ideal para combinar un fin de semana de playa y montaña.
Este edén natural, ubicado a solo 40 minutos de Manzanillo, desde que fue declarado como Área Natural Protegida (ANP), forma parte del Corredor Biológico Canoas-Manantlán, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad de la región.
Atractivos y actividades en Canoas
Y es que Canoas es hogar de más de mil especies nativas, de las cuales 286 son endémicas, 55 están clasificadas en riesgo según la Norma Oficial Mexicana. Además, este cachito de Colima es refugio de 12 especies prioritarias para la conservación en México.
Aquí, es posible hacer senderismo, avistamiento de aves, nadar en sus numerosos arroyos y manantiales o, simplemente, relajarse con el sonido del fluir del agua o admirando sus imponentes paisajes.
Para los más aventureros, Canoas también ofrece la oportunidad de recorrer senderos guiados que permiten explorar zonas más remotas y descubrir rincones recónditos. Durante estas caminatas, los guías locales comparten datos sobre la flora y fauna del lugar, haciendo de cada recorrido una experiencia enriquecedora.

La experiencia cafetalera
Canoas también es conocido por su producción de café. A 1,200 metros sobre el nivel del mar, se pueden recorrer plantaciones locales y conocer a detalle el delicado proceso de cultivo y cosecha del café colimense. Esta actividad permite adentrarse en la cultura cafetalera de la región y disfrutar de la auténtica cocina de campo preparada por cocineras tradicionales. Los recorridos incluyen degustaciones de café recién tostado y la posibilidad de adquirir productos directamente de los productores locales, fomentando así el comercio justo.

Opciones de alojamiento y hospedaje
Aunque Canoas no cuenta con infraestructura hotelera extensa, Manzanillo, la ciudad portuaria cercana, ofrece más de 5 mil habitaciones. Esta opción permite combinar la visita a Canoas con la comodidad de una estancia en la costa. También existen opciones más rústicas dentro de la región, como cabañas ecológicas y campamentos, perfectos para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza.
Cómo llegar a Canoas
Colima cuenta con buenas conexiones viales que facilitan el acceso a Canoas. La ruta más común es tomar la carretera Manzanillo-Minatitlán desde el puerto de Manzanillo. Otra opción es viajar por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán y continuar hacia Manzanillo. Ambas rutas ofrecen un trayecto de aproximadamente 45 minutos.
Para quienes llegan desde otras partes de México, el Aeropuerto Internacional de Manzanillo es la opción más cercana, con vuelos desde las principales ciudades de México y el mundo. Desde el aeropuerto, se puede alquilar un vehículo o contratar servicios de transporte local para llegar a Canoas. También hay autobuses que conectan las principales ciudades de Colima con esta región.
Sin duda, con su biodiversidad, actividades al aire libre y tradiciones cafetaleras, Canoas es la joya natural de Colima que vale la pena explorar, ya sea para una escapada de fin de semana o como parte de unas vacaciones más largas que combinen mar y montaña.
RRR