Cultura

¿Te han dicho 'luego luego'? Esto significa y así se usa la expresión

Parece una expresión mexicana, pero su uso está extendido a otros países donde se habla español.

La expresión 'luego luego' es ampliamente usada en México, donde significa 'inmediatamente' o 'enseguida'. Es de uso tan común que fue incluida en el Diccionario de Mexicanismos. ¿De dónde viene el uso de esta expresión? ¿En qúe otros países se usa?

La Academia Mexicana de la Lengua explica que 'luego luego' es una locución adverbial coloquial, es decir, una expresión constituida por dos adverbios que forman una sola unidad semántica: Llegó luego luego de que te fuiste.

La institución también señala que la decisión de duplicar la palabra 'luego' surgió por una necesidad de los hablantes para enfatizar una acción.

Pero México no es el único lugar que utiliza 'luego luego'. En países hispanohablantes, esta expresión posee diferentes significados.

Por ejemplo, para El Salvador, 'luego luego' se refiere a las primeras horas del día, rápidamente o una acción que ocurre temprano.

Mientras que en Paraguay significa 'de antemano' y en Honduras, 'ahora mismo'.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.