Espectáculos

Pepe Aguilar recuerda lo difícil que era producirle un disco a su padre Antonio; "¿cómo me vas a dirigir a mí?"

Fue en el podcast de Javier Paniagua en donde el experimentado cantante reveló algunos secretos.

Los Aguilar son una de las familias más importantes dentro de la industria musical de México. A lo largo de su historia nombres como el gran Antonio Aguilar se consagró como una de las mejores, voces, luego vino su hijo, Pepe y ahora ha sido Leonardo y Ángela quienes continúan el legado. 

Sin embargo, ese éxito que han tenido tiene detrás un sacrificio, así lo relató el propio Pepe Aguilar en un reciente podcast con Javier Paniagua, en donde recordó aquellas veces en que solía acompañar a su padre al estudio de grabación y las complicaciones que eso conllevaba. 

Pepe Aguilar recuerda lo difícil de trabajar con su padre

En el podcast, Pepe mencionó que a comparación de los tiempos actuales, en aquellos años en los que su padre era una de las mejores voces, se grababan varios discos al año y no sencillos como los artistas lo hacen ahora. 

"Era muy diferente. Acompañaba a mi padre a unos estudios y fue algo que me marcó para siempre. Mi padre llegaba y grababa 30 canciones en un día y eso era normal, iba a grabar dos veces al año y sacaban tres discos", dijo.
Así fue como Pepe Aguilar defendió a Ángela Aguilar y a su familia de las críticas en vivo. | Instagram @pepeaguilar_oficial
Así fue como Pepe Aguilar defendió a Ángela Aguilar y a su familia de las críticas en vivo. | Instagram @pepeaguilar_oficial

Pepe Aguilar quiso participar más en la música de don Antonio, pero al principio él no se dejaba ya que con tanta experiencia se le hacía difícil recibir instrucciones de su hijo, un Pepe de tan solo 24 años de edad, por lo que Antonio refunfuñaba. 

"Los últimos discos que grabó mi padre, tengo el gran orgullo de decir que yo se los produje. Al principio no se dejaba. Yo estaba manejando la consola y él estaba en la cabina en el estudio en Pedregal. La primera vez con muchas reservas mi papá y me lo dijo: 'pérame, ¿cómo me vas a dirigir a mí?'", le cuestionaba. 

Ante tantas negativas de su padre, Pepe tomó la decisión de sacar a toda la gente del estudio para hablar seriamente con su padre y pedirle una oportunidad de demostrarle que sus ideas podían servirle para hacer su música mejor y así sucedió. 

"Yo veía que podía hacerle mejoras a la forma que mi papá grababa. Todo lo que le decía me contestaba que no. Saqué a todos del estudio y le dije 'te voy a pedir un favor. Dame chance de aunque sea en una canción que hagas lo que te pido. Por favor, dame chance'. Me respondió 'vamos a ver qué haces' y le encantó", continuó.

Finalmente, Pepe negó necesitar asesoramiento de su hijo, aunque negó que sea por falta de talento, sino por costumbre. 

"La posibilidad siempre está, pero lo dudo con todo mi corazón, no porque no sean talentosos, pero estoy demasiado hecho a grabarme solo. Llevo como 20 discos en el que me grabo solo", finalizó. 

Mira aquí el video:

DAG

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.