El jefe de Boeing tiene previsto reconocer el miércoles en una audiencia ante una comisión del Senado estadunidense que el fabricante aeronáutico ha cometido "graves errores" en los últimos años, además reiterará su compromiso de restablecer "la confianza" en la empresa.
- Te recomendamos Piloto olvida su pasaporte y desvía su vuelo con destino a China; llevaba 2 horas en el aire Internacional
Algunos accidentes atribuidos a Boeing
Boeing lleva la última década sufriendo problemas de calidad en la producción, el último de ellos en enero de 2024 cuando un 737 MAX 9 de Alaska Airlines perdió una escotilla en pleno vuelo, lo que causó varios heridos leves.
La víspera de su comparecencia ante el Comité de Comercio y Transporte, Kelly Ortberg envió un mensaje a sus 160 mil empleados, en el que adjuntó la declaración que hará como preámbulo a su testimonio. La empresa hizo públicos ambos textos el martes por la noche.
"Boeing ha cometido graves errores en los últimos años, y esto es inaceptable", dice el escrito del director ejecutivo, que asumió el cargo en agosto.
"Como resultado, hemos introducido cambios de gran envergadura en los equipos, los procesos y la estructura general del Grupo", añade.
Ortberg reconoce también que "todavía queda trabajo por hacer" y que los "profundos cambios" se sustentan en su compromiso con "la seguridad" de sus productos y servicios.
En su mensaje a los empleados, les aseguró que el grupo estaba "empezando a ver la luz al final del túnel", pero que una transformación de la compañía requerirá de tiempo y esfuerzo.
En referencia a dos accidentes del modelo 737 MAX 8 en octubre de 2018 y marzo de 2019, en los que murieron un total de 346 personas, el ejecutivo tiene intención de dar el pésame a las familias de las víctimas. Se prevé que algunas de ellas estén en la sala.
Prometerá "hacer todos los cambios necesarios para que esto no vuelva a ocurrir".
¿Cuáles son las posibles causas?
Boeing ha reconocido que el diseño del software anticolisión contribuyó a los dos mortales accidentes, que se produjeron en aviones nuevos poco después del despegue.
En medio de la crisis, el fabricante ha implantado un sistema de gestión de la seguridad para garantizar la reducción de los errores.
Boeing registra pérdidas de 11 mil 800 mdd en 2024
Boeing reportó en enero fuertes pérdidas en el cuarto trimestre tras un duro 2024 en el que enfrentó una larga huelga laboral y problemas de seguridad en sus aviones comerciales.
El gigante estadunidense de la aviación tuvo pérdidas de 3 mil 900 millones de dólares en el último trimestre, lo que elevó el rojo anual a 11 mil 800 millones de dólares.
Los ingresos del 4T fueron de 15 mil 200 millones de dólares, un 31 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
¿A qué se deben?
Esta caída de los ingresos refleja una menor cantidad de entregas de aviones, que apenas alcanzaron un tercio del nivel registrado en el mismo período de 2023. Esto se debió a una huelga de trabajadores que duró más de siete semanas y paralizó dos importantes plantas de montaje en la región de Seattle.
El rendimiento de Boeing también se vio empañado por un vuelo problemático en enero de 2024, en el que un 737 MAX operado por Alaska Airlines realizó un aterrizaje de emergencia después de perder un panel del fuselaje en pleno vuelo.
Después del incidente, Boeing estuvo sujeto a un intenso escrutinio por parte de los reguladores aéreos de Estados Unidos y desaceleró su producción.
Boeing también continúa sufriendo por antiguos contratos de defensa de costo fijo que le han provocado pérdidas.
- Te recomendamos Vuelo es desviado por riesgo de colisión con avión supersónico militar en aeropuerto de EU Internacional

ksh