El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este jueves a burlarse del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y aseguró que está utilizando el tema de los aranceles con fines electorales, a pesar de que el canadiense ha manifestado que no tiene intención de presentarse a la reelección.
"Créalo o no, a pesar del terrible trabajo que ha hecho para Canadá, creo que Justin Trudeau está usando el problema de los aranceles, que en gran parte ha causado él mismo, para postularse nuevamente como primer ministro ¡Es muy divertido de ver!", afirmó Trump en su red social, Truth Social.
Los dos líderes mantuvieron una acalorada conversación telefónica el miércoles, que duró unos 50 minutos. Tras la llamada, Trump acusó en Truth Social a Trudeau de estar utilizando el tema de los aranceles "para mantenerse en el poder".
Trudeau anunció el pasado 6 de enero su intención de dejar el cargo tras más de nueve años al frente del gobierno, aunque tiene previsto continuar hasta que el gobernante Partido Liberal elija a su nuevo líder, algo que ocurrirá el 9 de marzo.
( @realDonaldTrump - Truth Social Post )
— Donald J. Trump ???????? TRUTH POSTS (@TruthTrumpPosts) March 6, 2025
( Donald J. Trump - Mar 06, 2025, 10:48 AM ET )
Believe it or not, despite the terrible job he’s done for Canada, I think that Justin Trudeau is using the Tariff problem, which he has largely caused, in order to run again for Prime… pic.twitter.com/YiG79cWSDm
Las próximas elecciones generales en Canadá están programadas para octubre de este año.
Trump inició el pasado 4 de marzo una guerra comercial con sus principales socios al imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, además de un arancel adicional del 10 por ciento a China, que se suma a otro gravamen del 10 por ciento impuesto el 4 de febrero, elevando la tasa arancelaria sobre el gigante asiático al 20 por ciento.
El presidente está utilizando los aranceles como medida de presión para que México y Canadá adopten acciones adicionales contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo.
Los aranceles de Washington, sin embargo, podrían cambiar. Ayer miércoles, la Casa Blanca anunció que retrasaba un mes la imposición de los aranceles del 25 por ciento al sector automotor de México y Canadá debido a las posibles consecuencias para los tres grandes fabricantes estadounidenses, General Motors, Ford y Stellantis.
En este sentido, Donald Trump anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.
( @realDonaldTrump - Truth Social Post )
— Donald J. Trump ???????? TRUTH POSTS (@TruthTrumpPosts) March 6, 2025
( Donald J. Trump - Mar 06, 2025, 11:29 AM ET )
After speaking with President Claudia Sheinbaum of Mexico, I have agreed that Mexico will not be required to pay Tariffs on anything that falls under the USMCA Agreement. This Agreement is… pic.twitter.com/Ac4kX3BZI4
Canadá ha impuesto aranceles en represalia a los de Estados Unidos, mientras que México ha anunciado que prevé hacer lo mismo este domingo.
Trudeau afirmó este jueves en una rueda de prensa que Canadá no eliminará los aranceles impuestos a Estados Unidos hasta que Trump cancele completamente los gravámenes que afectan a su país.
SNGZ