Negocios

Nissan centrará producción de pickups en México

Nissan América Latina busca impulsar la eficiencia y el crecimiento sostenible, de la mano de calidad manufacturera mexicana.

Como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Co., en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio, la compañía reveló cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina.

El objetivo es optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado, de acuerdo con un comunicado de la automotriz: Nissan América Latina anunció la consolidación regional de sus operaciones de manufactura.

A partir de enero de 2026, robustecerá la producción de las pickups Nissan Frontier/ Nissan Navara, actualmente, dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México.

Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pickups en la Línea C2, mientras que la Línea C1, concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial de este proyecto en más de un 30 por ciento.

"Convertirnos en el centro de producción de nuestro emblemático Nissan Navara/ Frontier para toda América Latina es una clara muestra de reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana, que es parte de la historia de Nissan en este país durante más de 60 años", indicó el presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti, Rodrigo Centeno.

Explicó que esta pickup es uno de los productos más exitosos de su portafolio y una prueba indiscutible de su compromiso por ofrecer vehículos innovadores y de la más alta calidad a México y los clientes en América Latina.

Con este cambio estratégico, la subsidiaria de Nissan en Argentina se enfocará ahora en sus operaciones comerciales, apoyándose en sus diez años de trayectoria, fortaleciendo su relación con la red local de distribuidores y asegurando una experiencia de cliente superior con vehículos de alta calidad.

Con estas acciones, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región.

Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos.

"Esta transformación estratégica refuerza el enfoque de Nissan en contribuir al desempeño global de la compañía, fortaleciendo su competitividad y su capacidad de adaptación en un entorno global en constante evolución", concretó la compañía.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.