A partir del 1 de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) multará a los contribuyentes que no cumplan con uno de los trámites importantes para el fisco.
De acuerdo con el SAT, algunas personas podrían ser acreedores a una sanción, en caso de no tomar en cuenta la siguiente información. Aquí en MILENIO te contamos de qué se trata.
- Te recomendamos ¿Cómo funciona el simulador de la Declaración Anual del SAT para presentar tu trámite? | PASO a PASO Finanzas Personales

¿Quiénes podrían ser multados a partir del 1 de abril si no cumplen con este trámite?
Se trata de la declaración anual de personas físicas, que corresponde al ejercicio fiscal 2024, pues aquellos que tengan que hacerlo y no lo realicen serán multados.
Hay que recordar que la declaración anual de personas físicas deberá llevarse a cabo del 1 al 30 de abril. Mientras que el de personas morales (empresas), la fecha límite es el 31 de marzo.

¿Quiénes deberán presentar la declaración anual de impuestos de personas físicas?
Será obligación de personas físicas presentar la declaración anual, en los siguientes casos:
- Al obtener ingresos mayores a $ 400,000.00 pesos en el año.
- Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año de manera simultánea, aun cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos.
- Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu declaración anual.
- Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
- En caso de prestar servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
- Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.
- Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

¿Quiénes NO deben presentar declaración anual de impuestos?
Los contribuyentes que estarán exentos de este proceso ante el fisco son:
- Aquellos que obtuvieron ingresos solo por salarios de un solo patrón (incluso si rebasaron 400,000.00 pesos), siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos y no te resulte impuesto a cargo.
- Si obtuviste ingresos por intereses reales que no hayan excedido de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) en el año, que provengan de instituciones que componen el sistema financiero y apliquen la retención del artículo 135 de la LISR.
¿Cómo se hace la declaración anual de impuestos?
- Ingresa al portal de internet y oficial del SAT.
- Selecciona el tipo de declaración que deseas.
- Llena los datos que te solicita el sistema.
- Guarda el acuse de recibo de tu declaración, y en su caso, línea de captura.
Recuerda que también puedes consultar el simulador del SAT, el cual te servirá para probar antes de llevar a cabo la declaración real.
Uno de los requisitos importantes para hacer la declaración en línea es contar con tu contraseña o e.firma.