Internacional

¿Quién es el cardenal Kevin Farrell, que dirigirá el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco?

Tras la muerte del papa Francisco, un cardenal tomará guía del Vaticano, pero ¿quién es, qué ha hecho y en qué consistirá su labor temporal? Descúbrelo aquí

Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, un Cardenal será el encargado de dirigir el Vaticano temporalmente, al menos hasta que un nuevo Papa sea elegido.

Kevin Farrell es a quien nos referimos, pero ahora quedan las cuestiones ¿quién es él y qué es lo que hará durante este tiempo como camarlengo? En MILENIO te detallamos toda la información.

¿Quién es el cardenal Kevin Farrel?

El cardenal Kevin Joseph Farrell es un cardenal estadunidense, nacido en Dublín, Irlanda, el 2 de septiembre de 1947. Aunque irlandés de nacimiento, también está nacionalizado en Estados Unidos donde ha vivido.

Fue miembro de la orden religiosa de los Legionarios de Cristo a la que ingresó en 1966. Sin embargo, se fue seis años después de ser ordenado sacerdote para esa orden en México en 1978, mucho antes de que se revelaran los abusos de su fundador.

Se convirtió en sacerdote diocesano en la Arquidiócesis de Washington. Fue nombrado obispo auxiliar de Washington en 2001 y sirvió bajo el entonces ex cardenal Theodore McCarrick.

En 2007, fue designado obispo de Dallas, también fue tesorero y presidente de la comisión de Presupuesto y Finanzas de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, y consultor de la comisión de Migración.

Cardenal Kevin Farrel sella el apartamento papal:

En noviembre de 2016, fue creado cardenal por el Papa Francisco. Fecha desde la cual es el prefecto de nuevo dicasterio de Laicos, Familia y Vida.

En 2019, el Papa Francisco le pidió que fuera camarlengo, el funcionario del Vaticano que dirige la Santa Sede después de la muerte de un Papa y la elección de otro.

Posee el título honorífico de Prelado de Honor de Su Santidad, concedido por el Papa Juan Pablo II en 1995 y es hermano del obispo emérito Brian Farrell, también miembro de la Curia.

¿Qué hará como dirigente del Vaticano tras la muerte del Papa?

Como camarlengo, tiene la responsabilidad de administrar los bienes de la Santa Sede durante el período de "sede vacante", que es el tiempo entre el fallecimiento de un Papa y la elección del siguiente. 

Esto incluye obtener informes de las oficinas del Vaticano sobre sus activos, el presupuesto actual y proyectado, y cualquier otra información del ministerio económico del Vaticano.

Ceremonialmente, el camarlengo certifica la muerte del Papa, sella el apartamento papal y rompe el anillo de pescador. También debe supervisar los procedimientos del traslado del féretro, el funeral y los procedimientos del cónclave para la elección del nuevo Papa, asegurando el secreto de lo que sucede en la Capilla Sixtina.

Desde 2022, también preside el Comité de Inversiones, responsable de la ética de las inversiones de la Santa Sede. Desde 2024, preside el Tribunal de Casación del Estado de la Ciudad del Vaticano y desde noviembre de ese año es el administrador único del Fondo de Pensiones del Vaticano.

Forma parte de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede y de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

¿Cómo fue su nombramiento como Camarlengo?

El nombramiento del Cardenal Kevin Farrell como camarlengo ocurrió de manera inesperada en 2019, después del fallecimiento del cardenal francés Jean-Louis Tauran.

Según el cardenal Farrell, el papa Francisco le hizo la petición personalmente durante un vuelo de regreso a Roma desde la Jornada Mundial de la Juventud de 2019 en Panamá. Farrell recuerda que Francisco le hizo la pregunta en el avión.

Este nombramiento se produjo aproximadamente tres años después de que el Papa Francisco convocara inesperadamente a Farrell desde su puesto como obispo de Dallas para reorganizar la oficina de laicos del Vaticano. Esta oficina era una parte clave de las reformas de Francisco.

El Cardenal Farrell, al aceptar el puesto, bromeó con el Papa, diciendo que aceptaría con la condición de que Francisco predicara en su funeral, implicando que él moriría antes que el Pontífice. 

​​Con información de AP y EFE.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.