Negocios

Precio del dólar HOY 3 de junio de 2024 en México: Peso pierde casi 3% tras virtual victoria de Sheinbaum

Así reacciona el tipo de cambio luego de las elecciones en México. Foto: (Reuters)
Así reacciona el tipo de cambio luego de las elecciones en México. Foto: (Reuters)
y

Tras la jornada de elecciones del 2 de junio en México en el que los mexicanos dieron su voto para elegir por primera vez a una Presidenta, y en donde también a nivel federal se eligieron a 128 senadores500 diputados, entre otros, el peso mexicano reaccionó ante el dólar estadunidense.

Después de que Claudia Sheinbaum obtuviera una victoria virtual en las elecciones presidenciales, el peso mexicano se depreciaba, mientras que su partido y aliados se encaminaban a obtener una mayoría calificada en el Congreso que los mercados temen que pueda traer radicales reformas constitucionales.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano cotizaba en 17.47 unidades por dólar, con un retroceso del 2.85 por ciento frente al precio de referencia de viernes, aunque más temprano llegó a debilitarse hasta 17.72 unidades, un nivel no visto desde mediados de abril.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 17.01 pesos por dólar.


  • 13:00

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otras divisas?

    El peso mexicano al momento presenta una apreciación del 4.19 por ciento con respecto a los niveles de la apertura, y el tipo de cambio se ubica en 17.70 unidades por dólar.

    Euro y Libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.80 pesos y se compra en 19.13 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 22.65 pesos y se adquiere en 22.46 pesos.

    Divisas más apreciadas: 

    • Rublo ruso con 1.47 por ciento. 
    • Shekel israelí con 1.41 por ciento. 
    • Rand sudafricano con 0.99 por ciento. 
    • Won surcoreano con 0.65por ciento. 
    • Peso chileno con 0.51 por ciento. 
    • Corona sueca con 0.41 por ciento. 
    • Yen japonés con 0.40 por ciento. 
    • Rupia de India con 0.38 por ciento. 

    Divisas más depreciadas: 

    • Peso mexicano con 2.96 por ciento.
    • Florín húngaro con 0.51 por ciento.
    • Real brasileño con 0.27 por ciento.
    • Zloty polaco con 0.21 por ciento.
    • Peso argentino con 0.16 por ciento.
    • Yuan chino con 0.06 por ciento.
    • Corona noruega con 0.04 por ciento.
  • 10:20

    ¿Quién paga mejor el dólar?

    Al momento, el peso mexicano presenta una apreciación de 3.42 por ciento respecto a los niveles de la apertura, y el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.59 unidades por dólar.

  • 8:30

    ¿Por qué pierde el peso frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base , el peso iniciaba esta sesión, cotizando alrededor de 17.51 pesos por dólar, con una depreciación de 2.96 por ciento, o 50.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.91 y un máximo de 17.72 pesos por dólar.

    El peso mexicano es hoy la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, ante los resultados de las elecciones llevadas a cabo ayer en México.

    Entre los retos que enfrentará la presidenta en su mandato destacan: 

    • reducir el déficit fiscal
    • mejorar la infraestructura de agua y energía eléctrica
    • arreglar el modelo de negocio de Pemex
    • aumentar el PIB por habitante
    • impulsar la inversión fija de origen privado
    • aprovechar mejor la oportunidad del nearshoring
    • la revisión del Tmec en 2026
    • disminuir la informalidad laboral
    • mejorar la calidad de educación y de los servicios de salud
    • propiciar que la política económica genere confianza y no incertidumbre

  • 6:00

    ¿Cómo reaccionó el peso mexicano a los resultados electorales?

    El peso mexicano se fortalecía en la apertura, con el tipo de cambio interbancario en 17.51 pesos por dólar con un retroceso del 2.94 por ciento, respecto al viernes, según datos de Bloomberg.

    Luego de la jornada electoral del 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), aventaja en los resultados preliminares del conteo rápido, por lo que se perfilaría como la virtual ganadora de la elección presidencial de México.

  • Especial

    Peso cerró el viernes con alza, pero retrocede 2.2% en la semana

    El peso mexicano se apreció 0.14 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 16.99 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del viernes 31 de mayo de 2024.

    La divisa nacional cerró poniendo fin a una semana volátil marcada por la cautela previa a elecciones presidenciales del domingo 2 de junio en México, mientras inversionistas globales buscan señales sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

    Más información 

  • ESPECIAL

    ¿Qué se eligió el 2 de junio?

    En las elecciones del 2 de junio se renovaron más de 20 mil 708 cargos a nivel federal y local, entre ellos, la Presidencia de México, el Senado y la Cámara de Diputados.

    Asimismo, cambiaron representantes del Poder Ejecutivo de nueve estados: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

    Y finalmente, se votó por nuevos ayuntamientos, líderes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como las cámaras locales de 31 entidades, con excepción de Coahuila.

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró la semana el tipo de cambio?

    El viernes, el peso mexicano se apreció 0.14 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 16.99 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados en la semana previa a la elección.

    La divisa nacional cerró poniendo fin a una semana volátil marcada por la cautela previa a elecciones presidenciales del domingo 2 de junio en México, mientras inversionistas globales buscan señales sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).