Negocios

Tren AIFA-Buenavista estará listo en junio de 2024

La construcción ferroviaria fue dividida en dos partes, la primera dentro de la base militar de Santa Lucía, a cargo de la Sedena.

El Tren Suburbano que conectará en 39 minutos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la estación Buenavista de Ciudad de México, funcionará en junio de 2024, dijo Andrés Arias, subdirector de Movilidad del puerto aéreo, durante un recorrido organizado por el Centro Impulsor de la Construcción y Habitación, A.C. (CIHAC).

En un recorrido por la obra, explicó que el tramo terminado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dentro del AIFA está listo para usarse y consta de la estación terminal y ocho kilómetros de vía férrea hasta la primera estación intermedia, Jaltocán.

Tren AIFA-Buenavista, en dos partes

Cabe recordar que la construcción ferroviaria fue dividida en dos partes, la primera dentro de la base militar de Santa Lucía, a cargo de la Sedena.

La segunda, que son 15 kilómetros de vía, son desarrollados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los cuales tuvieron retrasos debido a problemas con el derecho de vía, pero ya cuentan con avance de 70 por ciento.

“La obra civil ya está prácticamente terminada, lo que falta es la electromecánica, que está a cargo de SICT, y se estima que estará en marzo de 2024, explicó ante más de medio centenar de profesionales convocados por CIHAC.

La terminal del Suburbano se encuentra dentro del edificio intermodal del AIFA, ubicado en el sótano 2 junto con una terminal de autobuses, la estación del Mexibús y arrendadoras de autos.

  • El recorrido total desde CdMx será de 39 minutos.

El trayecto total del Tren Suburbano a Santa Lucía es de 42 kilómetros, 23 de los cuales corresponden al ramal que sale desde Lechería hasta la terminal.

La obra civil está terminada, pero falta la electromecánica, a cargo de la SICT. | Octavio Hoyos
La obra civil está terminada, pero falta la electromecánica, a cargo de la SICT. | Octavio Hoyos

Arias detalló que entre Lechería y la base aérea habrá seis estaciones intermedias; al lado de la estación Jaltocán, qué está en un predio simultáneo a Santa Lucía, se construirá Centro de Transferencia Modal (Cetram).

“Se proyecta que el recorrido total, incluyendo las paradas, sea de 39 minutos saliendo del AIFA y llegando hasta Buenavista, expuso el subdirector.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.