Nexos

Lo que realmente nos dicen los datos oficiales sobre delitos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) es la instancia encargada de recabar información sobre las víctimas y las carpetas de investigación.

Por: Nancy Angélica Canjura Luna

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Estos datos reflejan la estadística de los delitos reportados por las autoridades correspondientes; es decir, aproximadamente el 7 % de los ilícitos que ocurren. Aun y cuando los datos del SESNSP corresponden a una porción mínima del universo de delitos ocurridos, son una muestra del trabajo de registro que hacen los ministerios públicos y las fiscalías. A pesar de lo anterior, el gobierno federal toma los datos oficiales como un termómetro de la incidencia delictiva, y como una muestra de los logros obtenidos en materia de seguridad, al presentar disminuciones en los números de homicidios dolosos, feminicidios y secuestros, principalmente. Sin embargo, diversas organizaciones de la sociedad civil han detectado que las estadísticas que presentan las fuentes oficiales pudieran ser susceptibles de manipulaciones. Al respecto, Causa en Común ha subrayado anomalías y posibles manipulaciones en el registro de delitos de alto impacto a la ciudadanía. Tan sólo en el registro de víctimas de homicidio doloso se detectó un subregistro a través de reclasificación de delitos.

Lee aquí el texto completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.