La primera tragedia de la Semana Santa fue la muerte de una niña de 7 años que falleció ahogada el sábado en una playa de Tuxpan, Veracruz. Estaba ahí como parte de una excursión del centro de asistencia infantil Hogares Providencia. Una casa hogar de la Ciudad de México bajo investigación por irregularidades previamente denunciadas.
La Fiscalía de Veracruz, que ya investiga las causas de lo ocurrido, debería determinar si el descuido de los responsables ocasionó la muerte de la menor, pues esa casa hogar es señalada por abusos, engaños y violación a derechos de los niños y niñas que tiene bajo su cuidado.
El amplio expediente contra la institución está en manos de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México y de la Subdirección de Atención a Adopciones. Además, autoridades del DIF nacional tienen conocimiento del asunto y dan seguimiento al tema.
Parejas que participaron en trámites de adopción denunciaron que, conforme avanzaban en el proceso, Hogares Providencia les solicitaba donaciones en efectivo para supuestamente cubrir gastos de la institución. Durante varios meses se aprovechaba de su interés para solicitar favores y facilitaba convivencias con los menores para que se encariñaran aún más.
El involucramiento de las parejas con los niños les permitió conocer irregularidades cometidas al interior de la casa hogar. Como cuando un joven de 18 años golpeó a varias niñas. La institución lo negó y pidió al DIF llevarse a menores que estaban en procesos ya avanzados de adopción, alejándolos definitivamente de los candidatos a padres adoptivos, a pesar de que presentaron el certificado de idoneidad elaborado por el DIF.
El pretexto de Hogares Providencia para deshacerse de los interesados es decirles que “sin motivo alguno el DIF se llevó a los niños y no saben cómo localizarlos”. Pero el DIF niega que ese sea el caso, pues cuando han realizado traslados desde la casa hogar ha sido a petición de la misma institución.
Las quejas no solo son de parejas a las que les “escondieron” a los niños, también se investiga la aprobación de adopciones, cuando la casa hogar no tiene facultades para hacerlo. Y sin pasar por el DIF, ha entregado niños en adopción, lo cual es ilegal.
Hay miembros del personal con niños adoptados ahí mismo, sin que haya claridad sobre si realizaron el proceso conforme estipula la ley.
¿La tragedia en Tuxpan destapará lo que esconde Hogares Providencia?