El Papa está hospitalizado desde hace 10 días en el policlínico Gemelli. Padece una neumonía bilateral. A mitad de semanas mostró signos de mejoría, sin embargo el sábado pasado sufrió una crisis asmática, lo que requirió la aplicación de “oxígeno de alto flujo”. Por anemia le aplicaron una transfusión y ayer domingo le detectaron insuficiencia renal. Sin duda a sus 88 años el cuadro es crítico, todo puede pasar.
Las habitaciones del Gemelli son amplias, una especie de suite, dentro del afamado hospital católico. Se sitúa en el décimo piso, se entra atravesando un largo pasillo. Las habitaciones del Papa tienen ocho estancias para que se pueda garantizar su salud y seguridad. Tiene habitaciones para sus médicos de cabecera, secretarios y otras para la Guardia Suiza. Tiene dos salones para reuniones, una cocina, despacho y una capilla.
Los médicos reconocen que la condición de Francisco es crítica pero puede superarse. Mientras, los medios y médicos especializados realizan diversos diagnósticos, la mayoría alarmantes. Los grandes medios de comunicación a nivel mundial han mostrado agitación por seguir la frágil salud del Papa Francisco. Hay una ansiedad mediática por cubrir la primicia o la nota del posible desenlace fatal del pontífice. Todo puede pasar, pero resulta patético el comportamiento de diferentes medios. Los latinoamericanos muestran profunda preocupación y otros exageran empalagosas notas de exaltación del personaje. Algunos medios ligados a la ultraderecha religiosa desbordan impaciencia por ser testigos de la muerte de un personaje incómodo a los intereses conservadores.
Hay hierros imperdonables. Por ejemplo, corrió la noticia de que el Papa había presentado su carta de renuncia. ¡Todos lo han hecho, caramba! Luego entonces, se convocaría a un cónclave con Bergoglio en vida. Pietro Parolín, Secretario de Estado, en entrevista con "Corriere della Sera" señaló infundadas las supuestas presiones para la renuncia. Son rumores incontrolados, dijo. Y añadió: "No veo un clima pre-cónclave, no veo que se hable de un posible sucesor más de lo que se hablaba hace un año”
Abundan las noticias falsas como “¿Se murió el Papa? Lo vi en TikTok”. ¿Ya le aplicaron la extrema unción que se aplica a los fieles que se hallan en peligro inminente de muerte? ¡No! Se le aplicó la unción de los enfermos, sacramento que reciben los que están enfermos o sufriendo.
Los médicos afirman con reserva que su vida no corre peligro. Sin embargo, hay un viejo adagio que dice: el Papa no enferma hasta que muere