Existe un creciente interés por parte de los mexicanos en explorar otros países, así como un aumento en el gasto destinado a estas experiencias.
De acuerdo con la última Encuesta de Viajeros Internacionales publicada por el Inegi, en diciembre de 2024, visitaron el extranjero cerca de 7 millones de personas residentes en México, lo que representa un aumento del 33% respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, su gasto superó los mil millones de dólares, un incremento significativo del 22.5% en comparación con diciembre de 2023.
Frente a este contexto, las temporalidades de descuento cada vez ganan mayor tracción como una oportunidad para hacerse de servicios turísticos. Por ejemplo, en el Hot Sale de 2024, el 12% de las ventas pertenecieron a empresas que vendieron servicios y viajes, mientras que éstas crecieron 16% en comparación con las reportadas por este sector en 2023, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
En menos de dos meses estará dando inicio Hot Sale, una de las campañas de ventas online más grande del país, la cual hoy en día es identificada por el 98% de las personas en México, de acuerdo al último reporte de resultados sobre El Buen Fin publicado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
En Google realizamos una encuesta para entender e identificar los principales motivadores de compra de los consumidores durante Hot Sale para la vertical de viajes, de los cuales destaco 3 factores:
- Interés por viajar con la familia: 60% de las personas que consideran comprar vuelos durante la temporalidad estarán planeando un viaje en familia, lo cual resulta en un gasto promedio mayor.
- Los usuarios planean viajar en el corto y largo plazo: 35% de los encuestados estaría considerando viajar en verano (entre julio y agosto), mientras que 33% estaría planeando hacerlo el siguiente año.
- Búsqueda de valor: si bien los descuentos (43%) seguirán siendo el principal factor al reservar vuelos, las promociones bancarias (19%) están ganando relevancia y se han convertido en un motivador importante para los viajeros.
El comportamiento de los viajeros ha ido evolucionando con el paso del tiempo, guiado por diversos factores y adaptándose a las ofertas de descuento. Sin embargo, una constante que se ha mantenido es que al momento de viajar, las personas son cada vez más previsoras con la planificación de sus viajes y consultan más de un canal diferente.
El sector turístico en México está experimentando un crecimiento significativo, evidenciado por el aumento en el número de viajeros al extranjero y el gasto de los mismos. El próximo momento de descuentos se convierte en una oportunidad inmejorable para que las empresas del sector turismo se adelanten a las necesidades de los viajeros, tomen ventaja de las soluciones impulsadas por inteligencia artificial y ofrezcan promociones atractivas, permitiéndoles capitalizar de manera eficaz el crecimiento del sector turístico.
*Sandra Rincón, líder de la industria automotriz, turismo y educación en Google