Política

Lo más importante es resguardar la integridad de los seres sintientes: Guerrero Chiprés

El coordinador señaló que la sanción a quienes violentan animales puede ascender hasta 5 años de cárcel

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 de la Ciudad de México, dijo que las acciones llevadas a cabo en alianza con otras instituciones en favor del bienestar de los animales es una prioridad, pues “lo más importante es resguardar la integridad de las personas y los seres sintientes”.

Y es que el pasado 12 de noviembre, se aprobó en la Cámara de Diputados una reforma para establecer que el Estado mexicano debe garantizar la protección y cuidado de los animales, dar educación sobre la empatía y prohibir el maltrato animal. Esta fue remitida a la Cámara de Senadores y también fue discutida y aprobada.

En entrevista para MILENIO Televisión con Luis Carlos y Tania Díaz, el coordinador del C5 dijo que continuarán “atendiendo las alianzas con otras instancias de gobierno para garantizar la protección de los animales porque son centrales en la creación y el respeto de la comunidad, no hay seguridad si no hay comunidad”.

Además, señaló las alcaldías con un índice más alto de reportes de maltrato y abandono animal y la importancia de un trabajo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para garantizar una atención óptima a los animales y a las personas que denuncian. “El reporte lo compartimos con la SSC y se procede con ciertos protocolos para la seguridad de las personas que denuncian y de los animales”, dijo.

“Recibimos la llamada de la población y la atendemos. Hemos recibido 37 mil 85 reportes de maltrato, robo y abandono de animales desde el 1 de enero hasta hoy 4 de diciembre y 26 mil 720 solicitudes de rescates. El 18 por ciento se concentran en Iztapalapa, el 12 por ciento en la Gustavo A. Madero y el 9 por ciento en Tlalpan”, agregó.

Además, el coordinador aseguró que en las áreas más cercanas al Estado de México se registran más abandonos a animales de compañía, y que los reportes también pueden ser anónimos porque existe un registro importante de índice delictivo.

“Recibimos reportes anónimos porque puede ser peligroso para los animales y para las personas porque en un índice importante hay índices delictivos. El robo de animales puede estar relacionado con extorsión, fraude y presión a las personas”, agregó.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.