Política

Proponen agilizar municipalización de fraccionamientos en Monterrey

La propuesta la realizaron el alcalde Luis Donaldo Colosio, , la diputada local de MC, Iraís Reyes, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Brenda Sánchez, con el fin de intervenir en áreas verdes y servicios públicos.

Con el fin de regular, agilizar y garantizar la municipalización de los fraccionamientos privados para que el municipio pueda intervenir legalmente en áreas verdes, servicios públicos e infraestructura urbana, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, la diputada local de MC, Iraís Reyes, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Brenda Sánchez, presentaron este miércoles una iniciativa de reforma.

En conferencia de prensa, Reyes dijo que la iniciativa de reforma es a los artículos 257, 281, 283 y 285 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León.

“Los vecinos tienen problemas para algunas remodelaciones o mejoras en la colonia, porque la colonia no está debidamente entregada al municipio”, comentó Reyes.

El artículo 283 de la Ley de Asentamientos Humanos tiene por objeto que el municipio se haga cargo de los servicios públicos que competen, y se formaliza mediante la entrega del desarrollo por parte del fraccionador al municipio.

Con esto, el municipio ya puede intervenir en áreas públicas, vialidades y servicios públicos.

“Actualmente no podemos entrar a las colonias en materia de servicios públicos, y aunque el municipio preste servicio de recolección de basura y en algunos casos de alumbrado, no se pueden terminar algunas obras como pluviales u obras mayores porque (los fraccionadores) no concluyeron la municipalización”, indicó la secretaria Brenda Sánchez.

Para brindar certeza jurídica a quienes habitan en estas colonias, la iniciativa establece que los fraccionadores contarán con un plazo de 20 días hábiles posteriores a la culminación de la obra para efectuar la entrega del fraccionamiento al municipio.

“El desarrollador termina todas esas etapas de desarrollo urbano, pero al final tiene que entregar de manera formal la colonia al municipio para que éste, jurídicamente, se pueda hacer cargo del mantenimiento del espacio público, pero muchas colonias están en estado de indefensión”, agregó.

Incluso, dijo Reyes, hay casos en que las empresas desaparecen sin concluir la entrega.

“Son más de 100 colonias no entregadas, miles de familias, que el municipio quiere entrarle, pero no puede hacerlo por ley, ya que sería sujeto de responsabilidad administrativa. Queremos prevenir este problema y brindarle certeza a los vecinos”, concluyó Reyes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.