La noche del pasado lunes 24 de marzo, se reportó un apagón masivo en el sureste de México, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer la causa de este hecho. Aunque hubo una respuesta rápida por parte de la dependencia, hay una duda que sigue llamando la atención entre los ciudadanos. ¿Puedo reclamar los electrodomésticos dañados? En MILENIO te contamos.
Fue en Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán donde el apagón masivo dejó sin electricidad a cientos de habitantes del sureste, un corte de luz que se dijo, duró por lo menos tres horas. De acuerdo con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), el apagón se dio a consecuencia del cambio climático, por lo que Aquiles López, quien funge como presidente de dicho organismo declaró:
"Efectivamente hay un problema estacional en los temas del cambio climático están afectando al sistema eléctrico nacional; sin embargo, no es deseable que sucedan esos fenómenos, pero son comunes y de los cuales son susceptibles cualquier sistema eléctrico en el mundo", argumentó.
- Te recomendamos Apagón masivo afecta al sureste del país; mala calidad en gas natural, la causa: CFE Estados

Más tarde, la misma CFE emitió un comunicado de prensa mediante el cual aseguró que el apagón que se dio en el sureste aproximadamente desde las 15:00 horas del lunes 24 de marzo se debió a la "mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible".
#CFEInforma | A las 02:10 horas del día de hoy se restableció a la normalidad el servicio de electricidad en las zonas afectadas de la Península de Yucatán y Tabasco.
— CFEmx (@CFEmx) March 25, 2025
Seguimos trabajando todos los días en ampliar nuestra capacidad de generación, dar mantenimiento a las líneas…
¿Qué debo hacer si mis electrodomésticos fallan tras un apagón?
Dado que fueron cientos de residentes del sureste mexicano los que se quedaron sin energía eléctrica por más de tres horas, el Gobierno de México aclaró que sí es posible reclamar los electrodomésticos que se hayan visto afectados durante este suceso; incluso, llevara acabo el trámite de reclamación no tiene costo.
No obstante, se deberán seguir estos pasos para que, tanto el Gobierno Federal como en este caso la CFE, repongan los electrodomésticos dañados, ya sea con la entrega de dinero en efectivo o bien, con la recolección del mismo para que se lleve a cabo la debida reparación. Toma nota:
- Acude al centro de atención a clientes de CFE más cercano para llenar un formato. Se te pedirán los datos de tu servicio y la causa o falla que generó el daño de tus aparatos, por ejemplo una baja o subida de luz o apagón.
- Es importante que en la solicitud indiques día y hora en que se dio el suceso.
- Los técnicos de CFE visitan tú domicilio para verificar la falla reportada.
- Se emitirá un dictamen técnico para indicar si procede o no el pago de aparatos dañados.

¿Qué requisitos serán necesarios para reportar los electrodomésticos dañados?
Antes de llevar a cabo los pasos antes mencionados, es importante tomar en cuenta que se deberá cumplir con una serie de requisitos para que la CFE reponga los aparatos eléctricos dañados tras un apagón. estos son:
- Tener un contrato vogente con CFE
- Estar al corriente en los pagos del servicio, es decir, no tener adeudos.
- La reclamación deberá presentarse con un máximo de 30 días después del apagón.
- Presentar identificación oficial vigente, tales como: credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte o cédula Profesional.
- Original y copia de la factura o nota de compra del aparato en cuestión.
Visita nuestro portal para encontrar el tuyo. https://t.co/O11SBZCiJb pic.twitter.com/gm7yPyOl82
— CFE_Contigo (@CFE_Contigo) February 18, 2025
En caso de que cumplas con todos los requisitos, al tiempo que se compruebe que la afectación si fue ocasionada por una falla en el servicio eléctrico, la CFE te resolverá en un periodo de 10 días hábiles.
Los usuarios, en tanto, podrán dar seguimiento a su trámite a través del número 071 o bien, acudiendo de manera presencial al centro de atención donde, con los datos personales, número de servicio o folio, se podrá brindar más información.

Gobierno de México reacciona a apagones
La mañana de este martes 25 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en La Mañanera del Pueblo sobre el apagón masivo que se reportó en el sureste de México la tarde del lunes, por lo que la titular del Poder Ejecutivo destacó que éstos fueron ocasionados por una falla en la planta de cogeneración de Nuevo PEMEX, ubicada en Cactus, debido a problemas con la calidad del gas.
En ese sentido, la mandataria remarcó que la situación ya se había normalizado a las 02:00 de la madrugada de este martes 25 de marzo tras los esfuerzos coordinados entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y PEMEX para reparar la falla.
MBL