Durante la mañana de este miércoles 26 de marzo se reportaron afectaciones sobre la autopista México-Querétaro, en específico a la altura del municipio de Coyotepec debido a un cierre parcial. En MILENIO te contamos qué fue lo que pasó.
De acuerdo con los primeros reportes, fue un tráiler y un camión de pasajeros los que se vieron afectados durante un fuerte choque mientras circulaban con dirección a la Ciudad de México.
- Te recomendamos Trasladan a paciente en helicóptero de Doctor Arroyo a Monterrey; sufrió choque cardiaco Comunidad

De manera inmediata, elementos de emergencia acudieron a la altura del kilómetro 49 de la autopista México-Querétaro dando como pie a que se cerrara la circulación en dicho punto, debido a que era necesario llevar a cabo maniobras para retirar dichos vehículos.
#TómaloEnCuenta ????
— Reporte Vial del Estado de México (@SSEM_VialEdomex) March 26, 2025
Se registra volcadura sobre la autopista #México – #Querétaro km. 30, dirección #CDMX, lo que provocó un ???? ???? ???? asentamiento vial de 4.6 kilometros.#CuautitlánIzcalli ???? pic.twitter.com/EmGJ9cpU5x
Caminos y Puentes Federales (Capufe), dio a conocer a través de su cuenta oficial en la red social X, que el choque había sucedido en punto de las 06:03 horas —tiempo del centro de México—, por lo cual se recomendaba a los automovilistas a tomar precauciones pues se atendía una volcadura.
Fue para las 07:25 horas de esta mañana cuando en la misma dependencia confirmó que las maniobras de retiro de las unidades que chocaron esta mañana continuaban, por lo que se mantenía el caos en la zona con dirección a la capital mexicana.
En ese sentido, las autoridades en dieron a conocer que había por lo menos 5 personas lesionadas, entre ellos el chofer del tráiler, por lo que será en adelante cuando se dé a conocer cuál es el estado de salud tanto de los pasajeros, así como del conductor antes mencionado.
Poco después de las 09:00 horas, Capufe confirmó que el incidente vial había sido atendido en su totalidad; sin embargo, la carga vehicular en la zona se mantiene.
???? CARGA VEHICULAR ????#AutMéxicoQuerétaro, km 49, dirección CDMX. El accidente ha sido atendido. En la zona se registra carga vehicular. Maneja con precaución.
— CAPUFE (@CAPUFE) March 26, 2025
¿Qué hacer en caso de presenciar un accidente vial?
Si te encuentras circulando por una carretera en México y presencias un accidente, es crucial actuar de manera responsable y seguir ciertas medidas para garantizar la seguridad de todos los involucrados y de los demás conductores. Algunas de las recomendaciones son:
- Mantén la calma: No entres en pánico. Tu tranquilidad y claridad son esenciales para poder actuar correctamente.
- Detén tu vehículo de manera segura: Estaciona tu vehículo de manera que no obstaculices el tráfico, pero también que no pongas en riesgo tu seguridad o la de otros conductores. Asegúrate de colocar los triángulos de seguridad (si los tienes) a una distancia adecuada para advertir a los demás conductores del incidente. Si es de noche, enciende las luces intermitentes (luces de emergencia) de tu vehículo para aumentar tu visibilidad.
- Llama a los servicios de emergencia: Marca el número de emergencia 911 para reportar el accidente y pedir ayuda inmediata. Informa con claridad sobre: ubicación exacta del accidente (kilómetro, carretera, municipio, etc.); número de vehículos involucrados; posibles personas heridas o atrapadas; si hay fugas de combustible o algún otro riesgo potencial (como fuego o explosión).
- No muevas a los heridos (a menos que sea necesario): Si hay personas heridas, es importante que no las muevas, a menos que haya un peligro inminente (por ejemplo, un incendio o riesgo de colisión adicional). Si no tienes entrenamiento en primeros auxilios, espera la llegada de los servicios de emergencia para que ellos puedan proporcionar la atención adecuada.
- Ofrece ayuda si es seguro hacerlo: Si tienes conocimientos en primeros auxilios y el lugar es seguro, puedes brindar ayuda básica a los heridos mientras llegan los paramédicos. Asegúrate de no poner en riesgo tu seguridad o la de otros.
- Toma nota de los detalles del accidente: Si es posible y seguro hacerlo, anota detalles importantes como: modelo y placas de los vehículos involucrados; condiciones de la carretera (si había mal estado, condiciones climáticas adversas, etc.); testigos del accidente (si hay personas que presenciaron el hecho).
- No interfieras con las autoridades: Una vez que lleguen las autoridades (policía, paramédicos) y los transeúntes encargados de la investigación, sigue sus instrucciones. Evita interferir con la escena del accidente para no contaminar las pruebas, a menos que se te solicite específicamente tu testimonio.
- Cuidado con el tráfico: Si el accidente ocurrió en una zona con tráfico, mantén un ojo en los vehículos cercanos para prevenir más accidentes. Los conductores distraídos pueden no notar el accidente y aumentar el riesgo.
MBL