Política

¿Jalisco tendrá una tormenta invernal en enero? Esto dice SMN

El Servicio Meteorológico Nacional advierte los principales efectos y como estar prevenidos.

La temporada de frentes fríos y sistemas invernales 2024-2025 no ha mostrado las temperaturas extremas de años anteriores, pero los efectos de los fenómenos asociados, como las tormentas invernales, siguen siendo una realidad. 

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), enero será el segundo mes más activo de la temporada con la presencia de dos tormentas invernales, lo que podría traer un notable impacto en el clima del país.

¿Cuál será el pronóstico para enero y febrero?

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, informó en conferencia que febrero será el mes con mayor actividad, con tres tormentas invernales previstas en tan solo 28 días. 

Estas tormentas provocan marcados descensos de temperatura, vientos fuertes, heladas, nevadas y condiciones de baja visibilidad debido a nieblas y neblinas, afectando caminos, ciudades y aeropuertos.

¿Cuáles son las medidas preventivas durante una tormenta invernal?

De acuerdo al SMN, se recomienda a la población abrigarse y mantenerse hidratado de manera adecuada, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Asimismo, en las zonas más vulnerables, y mantenerse informados a través de las alertas emitidas por el SMN y atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

¿Qué causas acontecen estas tormentas invernales?

Este tipo de fenómenos se forman cuando descienden las masas de aire marítimo del Polo Norte, así como desde Canadá y Estados Unidos, mencionó Alejandra Méndez, por lo tanto, Jalisco no entra en los estados donde se registren estas bajas temperaturas, sin embargo habrá varios estados de la república donde ocurra este fenómeno meteorológico, que son:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Puebla
  • Ciudad de México

Aunque de acuerdo al SMN se prevé viento de 10 a 20 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato, por lo tanto es importante mantenerse informado y estar prevenido ante cualquier fenómeno que pueda ocurrir.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.