En plena temporada de Cuaresma, los vendedores del Mercado del Mar reportan una buena venta de mariscos, aunque reconocen que la afluencia de compradores ha sido menor a la esperada, Alejandro Azano, vendedor en este mercado, señaló que la visita de clientes ha sido constante, especialmente entre personas mayores, sin embargo, destacó que los jóvenes parecen estar dejando de lado la tradición de la vigilia.
“Sí, miren, en comparación con un viernes normal, las ventas han aumentado un 100%, la gente sigue viniendo, pero de manera esporádica, lo que sí me he fijado es que son más personas mayores que jóvenes, como que la tradición y la cultura de la religión católica se están perdiendo”, comentó Azano.
- Te recomendamos Comerciantes del Mercado del Mar en Guadalajara se alistan para la Cuaresma Comunidad

Otros comerciantes coinciden en que las ventas han mejorado respecto a días normales, pero aún esperan un mayor repunte conforme se acerquen los días Santos.
¿Qué productos están en mayor demanda?
Los consumidores buscan principalmente pescados como tilapia, robalo, mojarra y huachinango, que continúan siendo los más vendidos, también ha crecido el interés en productos importados como el salmón y el atún, que han ganado popularidad en la dieta de los compradores.
A pesar de la alta demanda en estas fechas, los precios de los mariscos se han mantenido más accesibles en comparación con años anteriores.
“La primera semana subieron los precios, pero esta semana disminuyeron, el pescado, el camarón y otros productos como el salmón y el medallón de atún han mantenido costos más bajos, antes, el camarón estaba en 350 pesos y ahora está en 186 o 150, según el tamaño”, explicó Azano.
En años anteriores, el precio del camarón ha superado los 300 pesos por kilo, pero actualmente se puede encontrar desde 150 pesos, dependiendo del tamaño, esta estabilidad ha permitido que más familias compren mariscos sin que represente un gasto excesivo.
¿Cómo se preparan los comerciantes para la Semana Santa?
Los vendedores confían en que en las próximas semanas, especialmente en los días Santos, el Mercado del Mar registre una mayor afluencia, ya que es cuando más familias acuden para abastecerse de mariscos y pescado fresco.
“Esperamos que los pasillos se llenen y que podamos vender toda la inversión que hicimos para esta temporada”, expresó el comerciante.
El Mercado del Mar de Guadalajara es uno de los puntos más importantes de venta de productos del mar en la ciudad y cada año, durante la Cuaresma, se convierte en un sitio clave para quienes buscan ingredientes frescos para sus platillos tradicionales.
¿Qué recomendaciones hay para comprar pescados y mariscos?
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Jalisco recomienda lo siguiente al comprar este tipo de productos:
- Evitar alimentos crudos, dado que el limón no mata bacterias.
- Preferir establecimientos con condiciones de higiene, en lugar de puestos carentes de una infraestructura básica, como una cámara refrigerante, y que tienen el alimento expuesto a la intemperie.
- Observar que el manejador de los alimentos siga las medidas elementales de higiene en la preparación, conservación y expendio de comida y bebida.
- Verificar las características organolépticas de los pescados, esto es, ojos brillantes, agallas rojas, escamas adheridas, textura firme y olor característico.
- Adquirir moluscos, ostiones y mejillones que mantengan su concha completamente cerrada.
MG