Muchos pueden ser los candidatos para sustituir a Jorge Mario Bergoglio, sin embargo, pocos son los favoritos a ocupar su lugar en el Vaticano.
Entre los religiosos que cumplen los requisitos se encuentra el cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, quien defiende la vida y la doctrina tradicional de la iglesia católica.

¿Quién es Francisco Robles Ortega?
Con 76 años, Robles Ortega es uno de los prelados más relevantes de la Iglesia católica mexicana; funge como arzobispo de Guadalajara desde 2012, y fue presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, de 2012 a 2018.
Nació en Mascota, Jalisco, el 2 de marzo de 1949. Ordenado sacerdote en 1976, fue nombrado obispo de Toluca en 1991 y arzobispo de Monterrey en 2003.

Fue uno de los asistentes al Cónclave de 2013 como cardenal elector, en el que se eligió al Papa Francisco. En ese mismo año, en diciembre, el papa Francisco lo eligió como Miembro de la Sagrada Congregación para los Obispos.
¿Qué opina el cardenal Robles Ortega sobre el aborto?
El cardenal Robles Ortega se ha caracterizado por ser un crítico de políticas gubernamentales que, de acuerdo con la doctrina religiosa y su visión, atentan contra la vida, como la despenalización del aborto.
Tras la aprobación de la despenalización del aborto en Jalisco en 2024, -que permite la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas-, lo calificó como el “asesinato de inocentes”.

Acusó que tanto el entonces gobernador Enrique Alfaro, como los legisladores del estado pretendían normalizar los asesinatos.
“Se le debe llamar como es: un asesinato de inocentes”, dijo en aquel momento.
En su lugar, dijo, se debe ofrecer alternativas reales a las mujeres en situación de vulnerabilidad, subrayando que no se trata de penalizarlas, sino de acompañarlas y apoyarlas.

Sobre la política, cuando se discutió la iniciativa para eliminar a los organismos autónomos, el cardenal tapatío la criticó duramente e hizo un llamado para impedir la aprobación, pues se trataba de la erradicación de un contrapeso para los gobernantes, lo que abonaba a la corrupción.

El cardenal tapatío es fiel defensor de la doctrina católica y busca equilibrar la fidelidad a los principios con la atención pastoral a las personas.
¿Qué opina Francisco Robles Ortega sobre los matrimonios del mismo sexo?
Al mismo tiempo, ha abogado por una Iglesia que no excluya a personas en situaciones irregulares, como divorciados vueltos a casar o padres solteros, promoviendo una actitud de acogida y acompañamiento.
Sobre las uniones entre personas del mismo sexo, el cardenal ha mostrado recientemente una apertura moderada al reconocer que estas uniones tienen derecho a protección legal, aunque sin equipararlas al matrimonio sacramental.

En 2013, al ser cuestionado sobre el avance de legislaciones en México que reconocen el matrimonio igualitario, Robles Ortega sostuvo que una sociedad que opte por familias homosexuales no tiene futuro, recalcando que la familia basada en el matrimonio heterosexual es la célula básica y fundamental del desarrollo social.
Asimismo, el arzobispo sostiene su preocupación por lo que denomina “ideología de género”, la cual, según él, impone una visión antropológica ajena a la tradición cristiana y a la naturaleza humana.

En entrevistas y homilías, ha advertido que la promoción de esta ideología, especialmente en contextos educativos, representa un riesgo de imposición ideológica y puede derivar en formas de totalitarismo cultural y moral.

Sin embargo, en los últimos años Robles Ortega comenzó a mostrar matices en su discurso, especialmente al referirse a los derechos civiles de las personas con orientaciones sexuales diversas.
En 2021, reconoció que las personas homosexuales tienen derecho a vivir en unión y que estas uniones merecen protección legal para salvaguardar sus derechos patrimoniales, de salud y de seguridad social.

No obstante, aclaró que esta protección jurídica no implica un reconocimiento equivalente al matrimonio sacramental, al cual la Iglesia reserva un valor único e irreemplazable.
HCM