Política

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

La Conafor reportó que en los 32 estados de la República se han quemado 132 mil 761 hectáreas.

En lo que va del año, se han registrado 2 mil 097 incendios forestales, que han quemado 132 mil 761 hectáreas en los 32 estados del país, según los datos más recientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 1 de enero al 3 de abril de 2025.

El “comparativo de datos acumulados al corte”, indica que este 2025 es el tercer año más crítico; le anteceden el 2024 con 191 mil hectáreas quemadas a la misma fecha, y 2021 con 179 mil hectáreas.

El 95 por ciento de la superficie afectada correspondió a hierbas y arbustos, y el 5 por ciento a árboles. Los estados con mayor superficie afectada son Baja California, Jalisco, Durango, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua y Chiapas, que representan el 78 por ciento del total nacional.

Mientras que, por número de incendios, los más afectados son Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Puebla, Morelos, Veracruz y Chiapas, que representan el 77 por ciento del total nacional.

De acuerdo con la Conafor, del total nacional de incendios forestales, 467 –el 22 por ciento– correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 29 mil 584 hectáreas.

A la fecha han sido aplicados 71 mil 030 días/persona en la atención a incendios forestales.

2024 cerró como el más crítico

El 2024 cerró como el año más crítico, con incendios forestales más peligrosos y explosivos, que quemaron 1.6 millones de hectáreas en todo el país, el mayor número reportado desde 1998 que datan los registros de la Conafor; como efecto del cambio climático que provocó una prolongada sequía, olas de calor y el cambio en los patrones de lluvia en los últimos años.

Por superficie quemada, el 2024 superó al 2023 como el año más crítico, cuando se registraron un millón de hectáreas siniestradas, lo que representa un aumento del 59.6 por ciento comparado con el año pasado. Además, los incendios forestales de 2024, dejaron un saldo de 18 combatientes fallecidos, 16 de ellos voluntarios locales y 2 brigadistas.

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, la Conafor registró 8 mil 002 incendios forestales en todo el país, que dejaron una superficie quemada de un millón 672 mil 215 hectáreas. Otros años con mayor afectación fueron el 2011 con 956 mil 405 hectáreas quemadas y 1998 con 849 mil 632 hectáreas.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.