Política

Reforma a la Guardia Nacional EN VIVO | Así va la discusión en el Senado HOY 24 de septiembre

Reforma a la Guardia Nacional HOY 24 de septiembre EN VIVO | Especial
Reforma a la Guardia Nacional HOY 24 de septiembre EN VIVO | Especial
Silvia Arellano, Liliana Padilla y Fernando Rocha

El Senado de la República discute la reforma a la Guardia Nacional para incorporar la dependencia de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sin embrago, la oposición ha dejado en clara su postura en votar contra la  reforma. Los senadores priistas adelantaron un voto unificado de los 15 integrantes de la bancada y negaron que alguno de ellos vaya a dar un voto a favor.

¿En qué consiste la reforma a GN?

En la sesión de este 19 de septiembre, el pleno aceptó la reserva presentada por la diputada Merary Villegas Sánchez, de Morena, para modificar el párrafo décimo segundo del artículo 21 del dictamen, a fin de eliminar las palabras “de origen” y “marino”. ”.

Por lo que el párrafo: “de carácter permanente e integrado por personal de origen militar y marino” solamente quedaría: “por personal militar con formación policial”.


  • 06:06: HORAS

    Se aprueba dictamen en lo general

    Entre confrontación, acusaciones, y audios, Morena y los partidos Verde y del Trabajo hicieron valer su mayoría y aprobaron en lo general, con el voto en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    En una sesión nocturna, que inició a las 21:50 horas del martes, y una vez transcurridas las 24 horas que marca la ley, la mayoría inició la discusión fast track y tras casi siete horas se aprobó al contar con la mayoría calificada que se requiere para modificar la Constitución. Esto se logró por 86 votos a favor y 42 en contra.

    De inmediato, el decreto se envió a los congresos de los estados para que la mitad más uno lo ratifique. Las reformas que modifican los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Carta Magna, fueron avaladas con ….. Además de su adscripción a la Sedena, se da a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos.


  • 05:55 HORAS

    Inicia votación en el Senado

  • 05:54 HORAS

    Inician la votación en lo general, después de 8 horas de discusión.


  • 05:01 HORAS

    Senado se va a una tercera ronda de debate para poder pasar la Guardia Nacional a Sedena 

  • 03:46 HORAS

    Senadores inician segunda ronda para escuchar argumentos a favor y en contra sobre el pase de la Guardia Nacional  Sedena

  • 03:14 HORAS

    "Tengamos un minuto de silencio por miembros de la armada"

    Luis Fernando Salazar, senador de Morena pidió un minuto de silencio en el Senado por los muertos que la violencia en el país ha generado. En su intervención, Salazar solicitó a la mesa parar el reloj (mismo que fue detenido) para realizar este acto, en el que fue acompañado por todos los senadores a petición de Noroña. 


  • 03:13 HORAS

    Miguel Ángel Yunes Márquez: "reconozco el amor del Ejército hacia México". 

    El secretario de comisión de Justicia del Senado y miembro de la bancada de Morena, Miguel Ángel Yunes Márquez mantuvo su voto a favor del pase de la Guardia Nacional a Sedena. 

    Durante su intervención en el debate por la iniciativa, Yunez mencionó que el PAN, el PRI y MC hablan de forma velada sobre la militarización y da la razón al senador Harfuch sobre la reforma, pues argumentó que "concoce de cerca a las fuerzas armadas y sabe de primera mano de su amor a México". 


    Insinúan, pero no se atreven a decirlo que existe el riesgo de represión, de que se destruya nuestra democracia y de que vayamos hacia una dictadura. Yo no veo esos riesgos porque conozco de cerca a nuestras fuerzas armadas y sé de su amor a México, de su lealtad a la Constitución, de su institucionalidad y de su patriotismo. El único poder al que aspiran nuestras fuerzas armadas es el poder de servir más y mejor a México, no aspiran al poder político”.

  • 02:55 HORAS

    "Los niños que crecimos en el sexenio de Calderón estamos legislando": Andrea Chávez


    Durante el acalorado debate sobre el pase de la Guardia Nacional a Sedena, la senadora morenista Andrea Chávez señaló que la bancada del PRI, del PAN y la de MC hacen tratos a escondidas con el Ejército para que se queden a salvaguardar la seguridad de la sociedad. Además, argumentó que lo dicho por la senadora Lilly Téllez son mentiras, pues ella habla con "mucha ligereza del concepto de militarización". 

    “A quienes hablan con mucha ligereza del concepto de militarización, lo dije en la cámara de diputados, y lo repito en el Senado, las niñas y niños de la guerra contra el narco no solo crecimos, estamos legislando”. dijo Chávez. 


  • 02:52 HORAS

    Lilly Téllez argmumenta que se militarizará al país: "muchos mexicanos tienen que huir de la violencia"

    Durante su intervención en el Senado y durante el debate nocturno en sobre el pase de la Guardia Nacional a la Sedena, al senadora del Pan, Lilly Tellez argumentó que las ideas expuestas de por Morena son "sangrientas" y promueven el uso de la fuerza contra el país. Además acusó que lo señalado por García Harfuch y por Citlalli Hernández lastima a la población. 


    "Esa militarización que usted senadora Citlalli Hernández decía que le purga, pero ahora defiende sin la menor indigestión, ¡hipócritas! Mientras México se hunde en una sangrienta anarquía territorial, la población de Coalición lleva tres semanas secuestrada y el país se desangra… en la frontera norte y sur morena es beneficiaria del crecimiento exponencial del tráfico de armas, de personas, de combustible y muchos mexicanos tienen que huir de la violencia”, argumentó Téllez. 
  • 02:545 HORAS

    García Harfuch toma el podio en el Senado: "Vamos a unificar la investigación para disminuir la incidencia y prevenir actos delictivos"


    En su participación en el debate del pase de la Guardia Nacional hacia Sedena, el ahora senador Omar García Harfuch y futuro Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana argumentó que la reforma no busca la militarización que argumenta las bancandas del PAN, PRI Y MC y sostiene que unificar la investigación es parte de la disminución de actos delictivos. 

    “No existe militarización alguna. La Secretaría de Seguridad hoy tiene la atribución de diseñar la estrategia de seguridad, así como de coordinar el Gabinete de Seguridad.. Considerando que existe la inteligencia naval, inteligencia militar, inteligencia financiera, el objetivo es reunir la información generada por todas las instancias y convertirlas en un producto operable, unificar la investigación para disminuir la incidencia y prevenir actos delictivos”.

    Además, en su intervención advirtió que de no pasar la Guardia Nacional hacia Sedena puede haber un "retroseso para la seguridad". 

    “Un retroceso en la consolidación de la Guardia Nacional implicaría esfuerzos perdidos y nos tomaría años construir otro cuerpo de seguridad y nuevamente volveríamos a empezar de cero”.

  • 01:40 HORAS

    Corral se defiende de ataques: "consulten la página del gobierno del estado de Chihuahua"

    Durante una intervención dada por Noroña, Javier Corral tomó el podio para defenderse de los señalamientos personales que se hicieron durante las intervenciones de los senadores de la bancada del PAN: 

    “Lo invito, no solo a ir a la fuente original, los invito a que consulten la página del gobierno del estado de Chihuahua para que vean la manera, el nivel en que un ex gobernador, como lo hace una senadora, pretenden engañar a este pleno, distorsionado información, aquí todo mundo pensó que había pedido la salida de la guardia nacional, pues nunca lo hice, fue una mentira, una manipulación como lo hace la senadora del PAN”.

  • 01:30 HORAS

    ¿Qué decía el audio que mostró la senadora Latifa Martínez? 

    El audio eran las posturas públicas de Javier Corral ante propuestas parecidas a las que hoy se debaten en el Senado: 

    Audio (voz de Javier Corral): 

    "Primero, como legislador federal y luego como gobernador por el estado de Chihuahua me he opuesto a los tres intentos de militizar la seguridad pública de nuestro país".

    Mayuli Lafia:

     ¡Ups! ¿Quién será?... 

    Audio (voz de Javier Corral)

    "Por supuesto me opongo a la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo hago bajo los mismos argumentos, bajo la misma consistencia, el modelo no es entregar en la desesperación entregar a las fuerzas armadas desde el estatus constitucional.".

    Mayuli Lafia:

    ¡Orale!...

    Audio (voz de Javier Corral)

    "Pero, sobre todo, subordinada a la secretaría de la Defensa nacional es un error más grave de los intentos de Calderón y Peña Nieto por militizar la seguridad pública".

  • 01:22 HORAS

    Por audios, exhiben a Javier Corral en el Senado


    La senadora Mayuli Latifa Martínez del PAN exhibió un audio del hoy senador por Morena, ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, a quien acusó de contradicciones por el uso de la Guardia Nacional. En su momento, señaló que la iniciativa de reforma del presidente López Obrador era peor que la estrategia de Felipe Calderón en materia de seguridad. 

    El senador Corral acusó que se trata de una información distorsionada y nunca pidió retirar a la GN de Chihuahua. Dijo que su postura ha sido consistente hasta el día de hoy.


  • 01:17 HORAS

    PAN pide alianza por derechos humanos y evita la reforma

    Durante sus intervenciones en el debate general del paso de la Guardia Nacional a Sedena, los senadores Marko Cortés y Ricardo Anaya pidieron por los derechos humanos, hicieron incapié en que la reforma militarizará al país y mostraron que no van con al reforma propuesta por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    “Amigas y amigos yo les quiero pedir que hagamos un compromiso con los derechos humanos, que hagamos un compromiso con México y por eso, en Acción Nacional decimos sí a la seguridad, pero decimos no, con mucha claridad a la militarización de nuestro país. Y si hay preguntas me espero con mucho gusto", comentó Cortés. 

    Ricardo Anaya argumentó que Morena y aliados  "ganaron la elección, pero no ganaron la elección por los resultados en materia de seguridad". 


    “Y es cierto, ustedes los de la mayoría ganaron la elección, pero no ganaron la elección por los resultados en materia de seguridad pública, son otras cosas las que les reconoce el pueblo de México… ganaron a pesar del fracaso en materia de seguridad. Decía Einstein, o por lo menos se lo atribuyen, que la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez, y esperar resultados diferentes, no vamos a apoyar esta reforma, porque haciendo lo mismo una y otra vez, estamos condenados al mismo fracaso, y por eso nuestro voto será, y no me vuelvo a equivocar, en contra”.



  • 01:11 HORAS

    Senador Riquelme acusa a Javier Corral de oponerse a las reformas de AMLO 

    Durante una intervención en el Senador Miguel Riquelme Solís, comentó que el ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral es incongruente en su postura actual al querer votar a favor del paso de la Guardia Nacional a Sedena, pues en dos ocasiones anteriores se opuso en su estado a este tipo de reformas. 

    "Usted como gobernador dijo que no quería que las fuerzas armadas y corrió a la Guardia Nacional de Chihuahua como ha cambiado senador Corral", argumentó el Senador Riquelme durante el debate en lo general para el pase de la GN a Sedena. 

    Corral hizo uso de la palabra y defendió su postura, sin olvidar aclarar sus posturas pasadas:

    "Yo nunca denoté a la guardia nacional al contrario yo tuve diferencias con el presidente López Obrador porque me retiraba la guardia nacional en un momento en un conflicto por el agua en Chihuahua", comentó

  • 14:30 HORAS

    Pleno del Senado de la República autoriza salida de elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales

    Por unanimidad, el Pleno del Senado autorizó al titular del Ejecutivo Federal la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, fuera de los límites del país, con el objetivo de participar en un ejercicio de adiestramiento en el Reino Unido.

    El dictamen fue aprobado previamente en la Comisión de Defensa Nacional, que lo turnó a la Mesa Directiva del Senado para incluirlo en el orden del día de la sesión, discutirlo y aprobarlo, ante la proximidad de la fecha en la que se realizará el ejercicio

    Con la aprobación del dictamen, una delegación conformada por un jefe, cuatro oficiales y seis elementos de tropa pertenecientes al Cuerpo de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, podrán salir del país para participar en el evento “Cambrian Patrol 2024”, en la zona de Brecon, Gales, Reino Unido, del 4 al 13 de octubre de 2024.


  • Especial

    ONU advierte aumento de abusos a derechos humanos por reforma a la Guardia Nacional

    Expertos y expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtieron sobre un posible crecimiento en violaciones a los derechos humanos, como la detención arbitraria, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales, de aprobarse la reforma a la Guardia Nacional.

    "Nos alarma que, de aprobarse la propuesta de reforma constitucional, ésta asignaría de forma permanente funciones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas. El potencial impacto de esta modificación en el aumento de las desapariciones forzadas y la impunidad es extremadamente preocupante", indicaron en comunicado.

    Lee aquí la nota completa

  • Especial

    PRI en el Senado insisten en que votará en contra de la Guardia Nacional

    El PRI en el Senado dijo que votará en contra de la reforma a la Guardia Nacional e hizo un llamado a Morena a construir una ruta para recuperar la tranquilidad en nuestro país.

    A través de redes sociales, la bancada que coordinada Manuel Añorve señaló que “los priistas reiteramos que nuestro voto en el Senado será en contra de incorporar la Guardia Nacional al Ejército”.

    Lee aquí la nota completa