Política

ONU advierte aumento de abusos a derechos humanos por reforma a la Guardia Nacional

Expertos de la ONU destacaron la necesidad de mantener el control civil sobre la seguridad y evitar la militarización.

Expertos y expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtieron sobre un posible crecimiento en violaciones a los derechos humanos, como la detención arbitraria, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales, de aprobarse la reforma a la Guardia Nacional.

"Nos alarma que, de aprobarse la propuesta de reforma constitucional, ésta asignaría de forma permanente funciones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas. El potencial impacto de esta modificación en el aumento de las desapariciones forzadas y la impunidad es extremadamente preocupante", indicaron en comunicado.

Posible violencia a los derechos humanos

Los expertos también subrayaron que la reforma podría someter a los miembros de la Guardia Nacional a la jurisdicción militar y permitiría que esta fuerza participe en investigaciones criminales, lo que amplía las funciones militares más allá de su ámbito tradicional.

Advirtieron que esto contravendría recomendaciones de la ONU que piden que las labores de seguridad pública estén a cargo de fuerzas civiles, asegurando que la participación militar sea "estrictamente extraordinaria, complementaria, subordinada a la autoridad civil y supervisada".

La necesidad de un control civil

De igual manera, los y las expertas destacaron la necesidad de mantener a la Guardia Nacional bajo control civil y fortalecer sus capacidades para garantizar una seguridad ciudadana efectiva.

“Es importante generar las condiciones para un diálogo reflexivo que analice y discuta las acciones a seguir para avanzar en un plan de retiro gradual de las fuerzas armadas de las tareas de seguridad pública”, concluyeron.

Finalmente la organización reconoció que México ha tenido "desafíos en materia de seguridad", por lo que realizó un atento llamado a que "las medidas implementadas para enfrentarlos sean conformes con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos".

El pronunciamiento fue suscrito por los Relatores Especiales de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sobre derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, y sobre la situación de los defensores de los derechos humanos; así como por miembros de los Grupos de Trabajos sobre Desapariciones Forzadas y sobre la Detención Arbitraria.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.