Política

Tlalnepantla lanza operativo “Colibrí” para rescatar espacios públicos

Raciel Pérez Cruz señaló que a través del operativo “Colibrí” van a rescatar, dignificar y darle un nuevo rostro a los parques, jardines y áreas recreativas.

Este día inició el operativo “Colibrí”, una estrategia integral comunitaria para el rescate, así como del embellecimiento de áreas verdes y zonas recreativas municipales con perspectiva de género, con lo que se busca mejorar el entorno urbano y que los habitantes cuenten con espacios dignos para el sano esparcimiento.

Arranque del operativo “Colibrí”

Al dar el banderazo de arranque a las unidades que recorrerán colonias, pueblos y fraccionamientos de la demarcación, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, detalló que en dicho operativo participan más de 15 cuadrillas que cubrirán 265 comunidades de Tlalnepantla.

Atendiendo de manera prioritaria aquellas localidades identificadas con alta incidencia delictiva y violencia de género, toda vez que la estrategia de seguridad se enfoca en la prevención y disminución en la comisión de ilícitos.

“A través del operativo “Colibrí” vamos a rescatar, dignificar y darle un nuevo rostro a nuestros parques, jardines y áreas recreativas para que de manera inmediata cuenten con una mejor imagen y con espacios limpios, cálidos y seguros que contribuyan a la recreación, movilidad, esparcimiento, cultura y deporte”, expresó.

Pérez Cruz señaló que dichas acciones están a cargo de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, que tras varios recorridos por el territorio municipal detectó las principales necesidades para el mantenimiento y mejoramiento de espacios públicos municipales abandonados en donde se llevarán a cabo podas, derribos, incisiones de raíz, entre otras.

Algunos de los trabajos que se realizan en este operativo son:

  • Limpieza profunda de parques, jardines y áreas verdes.
  • Mantenimiento y modernización de juegos infantiles y gimnasios al aire libre. 
  • Intervención artística en muros y canchas. 
  • Mantenimiento y equipamiento de canchas deportivas.
  • Poda, desmalezado, encalado y riego de árboles.

Asimismo, se contempla:

  • Reforestación con árboles y vegetación urbana. 
  • Modernización de señalamientos y nomenclaturas. 
  • Colocación de nuevos contenedores de basura. 
  • Mantenimiento de mobiliario y equipamiento.
  • Intervención de banquetas y senderos.

Espacios seguros y cuidado ambiental

Este programa permitirá que los habitantes de esta ciudad cuenten con espacios seguros para la paz y el sano esparcimiento vecinal, al tiempo que mejora la imagen urbana y se procura el cuidado del medio ambiente.

​ARE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.