Además del nombre común Baja California (México) y California (Estados Unidos), son destinos que ofrecen múltiples atractivos para visitantes de ambas naciones con modernas carreteras que conectan a los dos estados, así como fácil acceso a través del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el Aeropuerto Internacional de Tijuana con la terminal de San Diego.
De hecho, este cruce fronterizo es el que tiene mayor afluencia turística: el Observatorio Turístico de Baja California, muestra que las entradas y salidas superan los 60 millones de cruces anuales.
Para aprovechar esta situación, Alfonso Hernández, director General de Five Star Tours, visitó nuestro país para difundir sus servicios, ya que la compañía es una empresa de transporte turístico y charters con más de 40 años de experiencia, con servicios de DMC (Destination Management Company), traslados para grupos, excursiones y actividades especiales en los estados de México y Estados Unidos.
También lanzó las marcas que integran a la compañía: Hello San Diego Tours, que ofrece distintas experiencias en la región; Baja California Hermanos Tour Co., recorridos personalizados, que incluyen maridajes y catas; Hola California, servicios integrales de gestión de destino en California; California Bus Charters, transporte para grupos y eventos corporativos, y American Sports Incentives, especialmente para los fanáticos con acceso y programas especiales para eventos deportivos.

Durante la visita a México, que incluyó recorridos por el Bajío y el centro del país, Alfonso Hernández, dijo que, con las nuevas marcas y estrategias de difusión, esperan incrementar el número de usuarios “en un 25 por ciento en los próximos cinco años”.
Durante su estancia, el directivo estuvo acompañado por Vanessa Pineda, directora de Mercadotecnia de USS Midway Museum, y Melody Corbalan, directora de Ventas de Belmont Park, en que detallaron los servicios y actividades que se ofrecen en estos dos lugares, que son dos de los lugares incluidos en las actividades que realiza la empresa durante sus tours.
Experiencias profesionales con causa social
Alfonso Hernández explicó que las empresas están enfocadas al sector MICE (Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions), que incluye a la llamada industria de reuniones, pero también para visitantes individuales, pareja, amigos y recorridos familiares con experiencias profesionales en las ciudades, visitas a parques temáticos, actividades culturales, cerveceras y vitivinícola.
Dijo que a lo largo de las cuatro décadas que lleva la empresa se han adaptado a los cambios y requerimientos de los turistas “nuestra misión es conectar personas a través de experiencias de viajes inolvidables, fomentando el intercambio cultural y el turismo sustentable, por lo que creamos programas sociales y comunitarios”.
Detalló que tienen el programa Tours for a Cause, “que en español se podría decir turismo con buen propósito o con causa. Trabajamos con escuelas o grupos de niñas, de niños, que no tienen los recursos para ir a viajar: por ejemplo que vive en Tijuana y nunca han ido a la playa, nosotros les ofrecemos la oportunidad de que la conozcan sin ningún costo”.

Para los apasionados a los deportes
También se refirió a la nueva empresa American Sports Incentive, creada aprovechando la próxima edición del Mundial de Futbol, que se va a realizará en estadios de México, Estados Unidos y Canadá, “se va a jugar en las ciudades más grandes, así que la idea es comercializar entradas con experiencias”.
Además, dijo siempre ha existido el interés de los viajes corporativos y de incentivos por tener entradas para ver algún deporte: futbol americano, soccer, beisbol, basquetbol o hockey sobre hielo, “la idea es que puedan disfrutar los encuentros en hospitality suite, visitas guiadas, incluso interacción con jugadores. Estas experiencias no solo son para empresas, también se pueden organizar viajes individuales, parejas o grupos especiales”, finalizó.