La tradición culinaria del noroeste de México y el arte de la viticultura se encontraron en una experiencia sensorial única en el restaurante Palominos, ubicado en Av. Paseo de las Palmas 340, Lomas-Virreyes, Chapultepec. Bajo el nombre “Palominos por Santo Tomas”, la velada marcó el lanzamiento oficial del vino Palominos, en colaboración con Bodegas de Santo Tomás, a través de un menú degustación de seis tiempos que exaltó los sabores del Pacífico y la sierra de Sonora.
El chef ejecutivo Héctor Modesto, directamente desde Hermosillo, diseñó una propuesta en la que cada platillo resalta la esencia de los ingredientes regionales. La experiencia inició con almejas chocolatas a las brasas, bañadas en un aguachile de serrano con mantequilla y salsas negras, rematadas con machaca de res. Le siguió un tiradito de hamachi infusionado con chiltepín y limón real, además de un callo de hacha al natural que dejó en evidencia la frescura del mar con un toque de limón y sal.

Para el siguiente tiempo, los asistentes degustaron un taco de short rib ahumado en leña de roble, acompañado de cremoso de aguacate con jengibre y crujiente tripa de leche. Como plato fuerte, el filete de cabrería en salsa de pimienta se sirvió con papas trufadas y parmesano fresco, mientras que el cierre de la noche fue un homenaje a la repostería sonorense con un buñuelo crujiente.

Los vinos blancos de Santo Tomás complementaron la experiencia con maridajes cuidadosamente seleccionados para cada platillo, mientras que la gran estrella de la noche fue la nueva cosecha de Palominos, que se presentó como la insignia de la casa.
“Hoy estamos presentando un menú increíble, acompañado de nuestra primicia: el vino Palominos. Este vino tiene 70 por ciento de variedad de uvas Cabernet, 20 por ciento Barbera y 10 por ciento Shiraz, con 15 meses en barrica, lo que le da complejidad y un perfil interesante en boca”, comentó Mario Fernández, embajador de Bodega Santo Tomás.
De acuerdo con el estudio El Mercado del Vino en México 2023, elaborado por el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), el consumo per cápita de vino en el país es de 1.3 litros por persona al año. Entre las ciudades con mayor demanda destacan Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, Ciudad de México y Cancún, lo que evidencia un mercado en crecimiento y una preferencia cada vez más consolidada por etiquetas nacionales.

Con eventos como este, Palominos y Bodegas de Santo Tomás buscan no solo fortalecer la cultura del vino en México, sino también resaltar la riqueza gastronómica del noroeste con una propuesta que combina sofisticación y tradición.
“Palominos es un restaurante originario de Sonora con más de 50 años de tradición, un verdadero ícono de la gastronomía sonorense Actualmente cuenta con 13 sucursales, 12 en México y una en Estados Unidos, lo que refleja su crecimiento y éxito”, destacó Oscar Miranda, gerente operativo de Palominos. “Esperamos que los comensales disfruten tanto el nuevo vino Palominos como los vinos blancos que trae Santo Tomás, además de los nuevos platillos que estamos integrando en esta etapa”, concluyó.
RRR