Especiales

Estrés laboral, mala alimentación y las relaciones reducen longevidad de las mujeres

Mujeres 2025

¿Comó vivir 100 años?

Cómo vivir 100 años? Esa es la pregunta que miles de personas se han hecho a lo largo de la historia. Hoy día, la esperanza de vida de las mujeres mexicanas es de casi 79 años, según datos del Inegi, pero solo se logra con base en buenos hábitos, como llevar una alimentación balanceada y tener una vida plena, explica el neuropsicólogo Mario Martínez, autor del libro El código mente-cuerpo.

En los últimos 30 años, las enfermedades cardiovasculares se han colocado como la principal causa de muerte en las mujeres del mundo, debido en parte a su integración al mercado laboral, pues la competencia en el trabajo y la doble jornada les genera demasiado estrés, opina Martínez, experto en longevidad saludable.

Según Martínez, las mujeres evitarían estos males en buena medida si mantuvieran su esencia femenina. “Al competir (en el ámbito del trabajo) no deben de hacerlo como si fueran hombres; en vez de empoderarse como un hombre, deben empoderarse como mujeres. El arquetipo de la mujer es diferente al del hombre, las mujeres que triunfan y no se enferman, mantienen ese arquetipo femenino”.

Somos lo que comemos y, en este punto, el hecho de que la población mexicana tenga una de las tasas más altas de obesidad a nivel mundial, le juega en contra. Esto es cierto en especial para las mujeres, en tanto ellas son más propensas a tener obesidad (44 por ciento) que los hombres (43 por ciento), según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, la obesidad afecta en forma específica algunos aspectos de la salud femenina, como la fertilidad y los cambios hormonales, además de que aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades crónicas. Todo ello, redunda en una menor longevidad, explica Martínez.

Y agrega que otro punto importante en la meta de vivir más años son las relaciones interpersonales. Hay personas negativas o “tan tóxicas como un veneno”, que no aportan algo valioso a nuestra vida y nos generan estrés o malos ratos.

“Llegar a los 100 años es una meta que se dice fácil, pero no lo es. En el caso de las mujeres, es importante que se den cuenta de que valen mucho más de lo que creenque vivan con la actitud arriba, alejadas de personas tóxicas y, sin duda, con una buena alimentación. Todo esto es importante para el sistema inmunológico".

OMM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.