Espectáculos

Muere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la música

El maestro fue uno de los directores más reconocidos en el país por sus aportaciones en la esfera cultural.

El maestro Enrique Bátiz, director de orquesta mexicano, falleció éste fin de semana y el gremio cultural de México se ha sumado para darle el último adiós en redes sociales; no han revelado hasta el momento la causa de muerte.

En el año 2018 el maestro tuvo que abandonar la dirección de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) debido a problemas relacionados con la enfermedad de Parkinson, la cual le aquejaba desde hace tiempo.

Personalidades del gremio artístico y educativo han dejado algunas palabras para despedir al famoso director, quien también estuvo a cargo de la orquesta de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEM), de la cual el rector Octavio Castillo Acosta le dedicó un mensaje.

"Lamento sinceramente el fallecimiento del Maestro Enrique Bátiz Campbell, Director Artístico de la OSUAEH. En estos momentos de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos".

También Pedro Daniel García Muciño, director de cultura del Centro Tolzú, se sumó a la serie de mensajes para Bátiz Campbell donde recordó el legado que dejó para la cultura mexiquense con sus aportaciones a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM).

"Lamentamos el fallecimiento del maestro Enrique Batiz, figura mayor de la música clásica, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México que dirigió por décadas. Varias generaciones le debemos nuestro gusto por los grandes autores; su exigencia y calidad indiscutible, junto a un temperamento particular le hicieron un referente en la conducción orquestal, que llevó a al OSEM a niveles extraordinarios de reconocimiento mundial".

¿Quién era Enrique Bátiz?

Bátiz mostró aptitudes para la música desde temprana edad, pues a los 4 años dio su primera presentación de piano, lo cual le llevó a ser reconocido como un niño prodigio. Nació en la Ciudad de México el 4 de mayo del año 1942.

Fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México en 1971, sin embargo, también fungió como director en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y estuvo como director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra.

Tuvo algunas apariciones en televisión para dar voz a la cultura de la  música clásica, como en la la serie de la obra de Arthur Rubinstein, un famoso pianista polaco-estadunidense que era de origen judío y es uno de los grandes descubrimientos del siglo XX.

A Bátiz Campbell se le recuerda por su estricto sentido al momento de trabajar, ya que era sumamente exigente con aquellos que participaban a su lado, pues debían dar lo mejor sí mismos para lograr el ritmo que el director pedía.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Editora web en Milenio Digital. Periodista amante del arte, los animales, la música y el feminismo. La Unidad de Tráfico es mi pasión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.