Estados

Huracán 'Beryl' HOY 3 de julio | Trayectoria en México, estados afectados y resumen de noticias

Afectaciones y últimas noticias de Beryl HOY | Especial
Afectaciones y últimas noticias de Beryl HOY | Especial

El huracán Beryl, actualmente de categoría 4, representa una amenaza significativa para la Península de Yucatán y diversas regiones del Caribe

El ciclón se desplaza hacia México con rachas de vientos de hasta 280 kilómetros por hora. Quintana Roo, Yucatán y Campeche están en alerta.

¿Dónde ver el huracán Beryl EN VIVO?

El sitio Windy permite realizar un seguimiento en tiempo real de los diversos fenómenos meteorológicos que se presentan a nivel mundial. Consulta aquí el mapa en directo.

¿Dónde impactará Beryl en México?

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, anunció que prevén que el ciclón impacte en las costas de Quintana Roo como un huracán de categoría 2, para después reingresar al Golfo de México y debilitarse aún más, a categoría 1, donde impactaría contra Tamaulipas.


  • 01:20 HORAS

    Beryl pierde fuerza en su camino a la Península de Yucatán 

    Protección Civl informó en sus redes sociales que el huracán ha perdido fuerza y ahora es categoría 3. 


  • 22;12 HORAS

    Cruz Roja alista ayuda humanitaria para responder impacto de Beryl

    La Cruz Roja mexicana informó que se ha dispuesto de ayuda humanitaria para el impacto que tenga el huracán Beryl en México. La institución dio a conocer que equipos socorristas altamente capacitados y personal de emergencia están listos para brindar asistencia inmediata a las zonas más afectadas el ciclón, 

    Asimismo, equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas están preparados para intervenir en situaciones de emergencia, asegurando el bienestar y el rescate de personas atrapadas.


  • 21:50 HORAS

    SICT en alerta máxima por posibles impactos en carreteras

    Ante el inminente ingreso del huracán Beryl, que tocará tierra la noche del jueves y madrugada del viernes en la Península de Yucatán, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se mantiene en alerta máxima.

    Los centros SICT en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, están preparados para atender las eventuales contingencias que pudieran presentarse en la red federal de carreteras, caminos rurales y alimentadores en dichas entidades, indicó en un comunicado.

    El comité de emergencia de la SICT, a través de la Dirección General de Servicios Técnicos, coordina las acciones preventivas a tomar en las autopistas del sureste del país, añadió la dependencia.


  • 21:45 HORAS

    ¿Cuál fue el huracán más fuerte del Atlántico antes de 'Beryl'?

    Previo al huracán Beryl, en 1980 Allen fue el ciclón con más poder que ha pasado en el Océano Atlántico, alcanzando la categoría 5, causó inundaciones y devastó múltiples países de América y el Caribe.

    Con vientos sostenidos que llegaron a 305 km/h y una presión central mínima de 899 hPa, el ciclón dejó en su camino al menos 269 muertos y daños sumaron 1.5 mil millones de dólares

    Lee la nota completa aquí


  • 21:41 HORAS

    Huracán se localiza a 942 kilómetros de Yucatán

    Protección Civil Yucatán emitió un nuevo aviso respecto al huracán Beryl, actualmente de categoría 4. A las 09:00 de la noche, el ciclón se localizaba a 942 km al sureste de Yucatán, moviéndose al oeste-noroeste a una velocidad de 33 km/h. Los vientos sostenidos alcanzan los 215 km/h, con ráfagas de hasta 250 km/h.

    De mantener su trayectoria actual, se anticipan diversos efectos en Yucatán, incluyendo fuertes vientos y lluvias intensas a partir de la tarde del 4 de julio de 2024. Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.


  • 21:17 HORAS

    "No habrá ningún corte de luz": Gobernadora de Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, aseguró a la población que no habrá cortes de energía eléctrica durante el paso del huracán Beryl

    En caso de que se presenten interrupciones, instó a los ciudadanos a reportarlas de inmediato llamando al 071 o al 911, y ha enfatizado la importancia de no intentar resolver las fallas de suministro por cuenta propia.

    "No se ponga en riesgo", externó la gobernadora. 
  • 21:08 HORAS

    Así se ve el ojo del huracán Beryl

    A través de las redes sociales, el Instituto Cooperativo para la Investigación en la Atmósfera (CiRA por sus siglas en Inglés) compartió una imagen tomada el 1 de julio desde el satélite NOAA-20, que pasó directamente sobre el huracán Beryl y obtuvo una vista clara del interior del ojo de la tormenta.


  • 21:02 HORAS

    Anuncian suspensión de transporte público en Yucatán

    El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció medidas en el servicio de transporte público debido a la proximidad del huracán Beryl.

    • Suspensión del servicio de transporte público hacia el Cono Sur: A partir del jueves 4 de julio a las 6 de la tarde, todas las rutas de transporte público desde Mérida hacia el Cono Sur serán suspendidas.
    • Modificaciones en el transporte público en Mérida: El servicio de transporte público en Mérida operará hasta el último minuto del jueves 4 de julio. Posteriormente, solo algunas unidades continuarán prestando servicio de apoyo para traslados a unidades médicas, hospitales o servicios de emergencia, incluyendo el “Circuito Héroes Ciudadanos”.

    El gobernador Vila enfatizó la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y asegura que se seguirán implementando acciones necesarias para enfrentar el impacto del huracán Beryl.


  • 20:47 HORAS

    ¿En qué alerta se encuentra Quintana Roo, Yucatán y Campeche?

    El huracán Beryl de categoría 4 mantiene su trayectoria hacia la península de Yucatán. Por el momento, el sistema no afecta costas nacionales, localizándose a 975 km al este-sureste de Cancún y a 980 km de Punta Herrero, ambos en Quintana Roo.

    Regiones de alertamiento

    Alerta Naranja (Peligro Alto)

    • Quintana Roo: oeste, sur, norte, este y centro.

    Alerta Amarilla (Peligro Medio)

    • Yucatán: oeste, sur, noroeste, noreste, norte, este y centro.
    • Campeche: norte, este y centro.

    Las autoridades recomiendan a la población de las zonas en alerta mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para asegurar su seguridad ante el avance del huracán Beryl.


  • 20:43 HORAS

    Beryl se aleja de Jamaica, pero se acerca a las Islas Caimán

    El Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán Beryl, de categoría 4, se está alejando de Jamaica. Se espera que el ciclón pase justo al sur de las Islas Caimán durante la noche.

    El huracán Beryl, con vientos sostenidos y fuertes lluvias, continúa su avance en el Caribe, manteniendo su intensidad.


  • 20:35 HORAS

    Elevan alerta a Naranja en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, informó sobre la activación de la Alerta Naranja en todos los municipios del estado debido a la proximidad del huracán Beryl

    Esta alerta implica un aumento en las medidas preventivas y de preparación ante el impacto del huracán, que mantiene su categoría 4 y se dirige hacia las costas de Quintana Roo.

  • 20:33 HORAS

    Suspenderán labores gubernamentales en Campeche; llaman a empresarios y comerciantes a sumarse

    Layda Sansores, gobernadora de Campeche, llamó a empresarios y comerciantes a sumarse a las acciones preventivas programadas para el 4 de julio ante la proximidad del huracán Beryl.

    Con motivo de la alerta emitida por la cercanía de Beryl, informó que este jueves 4 de julio, las áreas gubernamentales únicamente laborarán hasta las 13:00 horas. El viernes 5 de julio, las actividades quedarán completamente suspendidas

    Es importante señalar que solo se mantendrán en funciones los organismos centralizados que conforman la Administración Pública Estatal y que tienen a su cargo la realización de los siguientes servicios esenciales: seguridad pública, procuración de justicia, bomberos, tránsito y vialidad, salud, emergencias 911, y la vigilancia en Centros de Reinserción Social e internamiento de menores de edad.

    Se espera que, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, los servicios sean reanudados el lunes 8 de julio.


  • 20:23 HORAS

    Comienzan desalojos en Felipe Carrillo Puerto por acercamiento de ciclón

    En Felipe Carrillo Puerto, se han iniciado las evacuaciones y se ha proporcionado a los refugios colchonetas, comida y otros suministros esenciales

    La alcaldesa Maricarmen Hernández informó que más de mil 200 colchonetas y mil 500 cobertores adicionales ya están disponibles para los evacuados. Además, la Secretaría de Defensa Nacional intervendrá mañana para desalojar a las comunidades restantes, asegurando que todos los residentes se trasladen a lugares seguros.


  • 20:21 HORAS

    ¿Qué estados suspenden clases por Beryl?

    El gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó la suspensión de clases en algunos estados, esto como medida preventiva por el huracán Beryl.

    Entre los estados que han suspendido actividades escolares se encuentra Quintana Roo, pues la coordinadora nacional de Protección Civil informó que este jueves 4 de julio y viernes 5, en el estado se suspenderán clases, siendo hasta el momento la única entidad afectada por esta medida.

    Por otro lado, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos a partir del jueves.

    Lee la nota completa aquí

  • 19:58 HORAS

    Retiran cabezales de semáforos en calles de Cancún por Beryl

    El ayuntamiento de Benito Juárez retiró los cabezales de los semáforos, esto como manera preventiva por el huracán Beryl en la zona.

    Con maquinaria especializada y equipo capacitado, el ayuntamiento inició el retiro de los aparatos en algunas calles y avenidas de Cancún. Así lo dieron a conocer en sus redes sociales, por lo que reiteraron a las personas atender los llamados de las autoridades.


  • 19:55 HORAS

    Suspenden clases y labores no esenciales en Yucatán por Beryl

    El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos a partir del jueves, así como la suspensión de labores económicas no esenciales en algunos municipios cercanos al posible impacto del huracán Beryl.

    Esta medida preventiva, que comenzará el jueves 4 de julio, tiene como objetivo principal resguardar la seguridad de los estudiantes y la población en general ante la proximidad del fenómeno meteorológico. Vila enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informado a través de canales oficiales durante la emergencia.

    Además de la suspensión de clases, el transporte público será interrumpido en las rutas hacia Mérida.


  • 19:43 HORAS

    ¿Qué presas están bajo vigilancia por Beryl?

    Jesús Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre las medidas de vigilancia implementadas en varias presas debido al impacto del huracán Beryl.

    “En el estado de Nuevo León tenemos una vigilancia muy específica debido a que en los últimos días hemos tenido ingresos importantes, principalmente por el ciclón Alberto. Actualmente. la presa La Boca está al 97% de llenado, El Cuchillo al 88%, Cerro Prieto al 81%, todos estos embalses han representado incrementos importantes y son buenas noticias para el abastecimiento de la Zona Metropolitana de Monterrey estaremos muy atentos, en dado caso que se lleve a cabo alguna extracción adicional”.

    En Tamaulipas, dijo que se está poniendo puntual atención al Sistema Lagunario del Río Tamesí, que está al 116% de su capacidad de llenado. También se vigilan Las Blancas, 34%; Emilio Portes Gil, 38%; Falcón, 8%; Marte R. Gómez, 61%; Pedro José Méndez, 84%; Ramiro Caballero, 28%, República Española 92%, y Vicente Guerrero, 40%.

    Otras presas sobre las que se mantiene especial vigilancia están en ChiapasLa Angostura, 31%; Chicoasén, 87%; Juan Sabines, 71%; Malpaso 42%, y Peñitas, 78%.

    Además, de La Cangrejera, 21%; Canseco, 87%; El Moralillo, 104%; y Paso de Piedras, 42%, en Veracruz.

  • 19:42 HORAS

    SMN no descarta que Beryl llegue a México como categoría 3

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no descarta que el huracán Beryl toque tierra en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, debido a los vientos que el ciclón encuentre al acercarse a las costas mexicanas, dijo Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN.

    En conferencia, explicó que un efecto de vientos fuertes, denominado cizalladura de viento, permitiría que el huracán que ahora es categoría 4, pueda degradarse a categoría 3 y 2 al llegar a México, pero con vientos débiles; podría tocar tierra en la categoría 3.

  • 19:40 HORAS

    Activan refugios temporales para animales en Quintana Roo

    Ante la posible llegada del huracán Beryl a las costas de Quintana Roo, la gobernadora María Elena Lezama anunció la habilitación de refugios temporales para animales en situación de calle. Esta medida busca proteger y proporcionar refugio seguro a perros y gatos que podrían estar expuestos a los efectos del fenómeno meteorológico.

    Los refugios temporales han sido preparados con anticipación para recibir a estos animales, asegurando condiciones adecuadas de alojamiento y alimentación durante la emergencia. 


  • 19:36 HORAS

    Activan Alerta Amarilla en Yucatán por Beryl

    Protección Civil Yucatán anunció la emisión de una Alerta Amarilla debido a la proximidad del huracán Beryl, categoría 4, hacia la región. 

    Esta medida preventiva, establecida por el Sistema Nacional de Protección Civil, busca informar a la población sobre la posible afectación y la necesidad de estar preparados para enfrentar condiciones meteorológicas adversas.

    Además, emitieron una serie de recomendaciones ante la Alerta Amarilla por la proximidad de Beryl:

    • Revisa el estado de puertas, ventanas y techos para asegurar que estén bien asegurados y puedan resistir las condiciones climáticas adversas.
    • Ten a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios para estar preparado en caso de cortes en el suministro eléctrico o necesidad de atención médica básica.
    • Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días, asegurando así la disponibilidad de recursos esenciales en caso de aislamiento prolongado.

  • 19:15 HORAS

    Aprueban Declaratoria de Emergencia Preventiva en Campeche

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció la aprobación de la Declaratoria de Emergencia Preventiva por el riesgo que representa el huracán Beryl

    La medida fue sometida a consideración del Consejo Estatal de Protección Civil y tiene como objetivo activar el procedimiento especial de emergencias gestionado por la Secretaría de Protección Civil Estatal.

    "Se busca adelantar los trámites que se requieren para que, en caso de una situación de contingencia mayor, se pueda acceder de manera ágil y oportuna a los apoyos y fondos de emergencia", anunció la gobernadora.

  • 19:12 HORAS

    Activan medidas preventivas en Nuevo León por Beryl

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la activación de medidas preventivas ante la probabilidad de la llegada del huracán Beryl al estado. En un mensaje dirigido a los neoleoneses, García aseguró que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación y los municipios, está monitoreando de manera indefinida la trayectoria de este fenómeno meteorológico.

    García destacó la importancia de la coordinación continua entre las autoridades para implementar acciones preventivas que protejan la vida y la seguridad de los habitantes de Nuevo León.


  • 19:09 HORAS

    Gobernador de Yucatán realizará reunión por Beryl

    El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció que compartirá un mensaje a las 19:45 horas respecto al avance del huracán Beryl hacia la Península de Yucatán. 

    Este anuncio llega en un momento crucial mientras las autoridades y la población se preparan para enfrentar los posibles impactos del huracán en la región.


  • 19:05 HORAS

    Instalan Centro de Mando ante incidentes en Tulum

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha establecido el Centro de Mando del Sistema de Comando de Incidentes en la zona central de Tulum, en preparación para la llegada del huracán Beryl. Esta medida tiene como objetivo coordinar eficientemente la respuesta ante el evento meteorológico y asegurar la protección de la comunidad quintanarroense.

    La titular de la CNPC, Laura Alzúa, se encuentra presente en el centro de mando junto con la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ayuntamiento de Tulum y Protección Civil del estado.


  • 19:03 HORAS

    Habilitan servicio gratuito de grúas en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, anunció los números de contacto para el servicio gratuito de grúas por municipio, en preparación para la llegada de Beryl a las costas quintanarroenses. Este anuncio forma parte de las medidas preventivas implementadas para asegurar la seguridad de los residentes durante el evento meteorológico.


  • 19:00 HORAS

    Campeche, Quintana Roo y Yucatán, entre los estados prioritarios por CFE

    Luis Bravo Navarro, vocero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó la preparación intensiva de la entidad ante la inminente llegada del huracán Beryl a los estados del Atlántico, programada entre el jueves 4 y viernes 5 de julio de 2024. 

    En entrevista con Magda González para MILENIO Televisión, Bravo Navarro enfatizó la importancia de no subestimar la categoría de un fenómeno meteorológico como este.

    Anunció el despliegue de recursos significativos para enfrentar los posibles impactos del huracán, que estarán estratégicamente ubicados en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, los estados considerados prioritarios para la atención ante el huracán Beryl

  • 17:54 HORAS

    Suspenderán vuelos en 2 aeropuertos de Quintana Roo

    Aeropuertos del Sureste (ASUR) emitió un comunicado respecto a las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, en anticipación al posible impacto del huracán Beryl. Hasta el momento, el aeropuerto ha estado operando con normalidad mientras se encuentra en la fase de acercamiento-preparación para asegurar sus instalaciones.

    De acuerdo con el comunicado:

    • Todos los vuelos comerciales programados en el Aeropuerto de Cozumel para hoy están confirmados y no han sido cancelados, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
    • Únicamente los vuelos programados entre las terminales del Aeropuerto de Cozumel y el de Cancún cesarán a partir de las 15:30 horas del jueves 4 de julio.


  • 17:35 HORAS

    Realizan reunión virtual de presidentes municipales de Campeche por Beryl

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha informado a través de sus redes sociales sobre una reunión virtual llevada a cabo con las presidentas y presidentes municipales del estado, con el propósito de coordinar acciones ante la posible contingencia por la llegada del huracán Beryl.

    "Nos reunimos con las presidentas y presidentes municipales para acordar las acciones de los tres órdenes de gobierno".


  • 17:25 HORAS

    Cierran 3 puertos por Beryl en el Mar Caribe

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNP) comunicó a través de sus redes sociales las medidas adoptadas debido al huracán Beryl, categoría 4, que se aproxima al Mar Caribe. En colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), se ordenó el cierre de puertos importantes en la región, afectando la navegación de embarcaciones menores en diversas localidades.

    De acuerdo con el reporte:

    • En Campeche, el puerto de Seybaplaya ha sido cerrado a la navegación de embarcaciones menores a partir de las 20:00 hrs, según informó la Capitanía local.
    • En Quintana Roo, los puertos de Cozumel y Playa del Carmen también han sido afectados por estas restricciones.


  • 17:16 HORAS

    Prevén que ciclón toque tierra como categoría 2 en Quintana Roo y como 1 en Tamaulipas

    Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, hasta el momento, se pronostica que el huracán Beryl tocará tierra como huracán categoría 2, en la escala Saffir-Simpson, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre las localidades de Chac Mool y Pajaritos.

    “Se prevé que el huracán Beryl de continuar moviéndose al oeste-noroeste, toque tierra como un huracán de categoría 2 con vientos de 154 a 177 km/h, durante el jueves por la noche o madrugada del viernes sobre la porción centro-norte del estado de Quintana Roo, su centro se localizará en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre las localidades de Chac mool y Pajaritos. El semicírculo peligroso en cuanto a lluvias y vientos fuertes del sistema, se espera que cubran la parte centro-norte de Quintana Roo, norte de Campeche y todo el estado de Yucatán”, dijo en conferencia de prensa.

    Tras tocar tierra el jueves, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, para el día viernes, se espera que Beryl cruce la porción centro de la Península de Yucatán, para ingresar por la noche del viernes al sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche, degradado a tormenta tropical con vientos de 63 a 119 km/h, donde permanecerá el sábado y domingo, con una trayectoria hacia las costas de Tamaulipas.

    “Se pronostica que durante el día domingo, Beryl se intensifique nuevamente a un huracán de categoría 1 con vientos de 119 a 153 km/h frente a las costas de Tamaulipas, su segundo impactó se espera que sea el domingo por la noche o madrugada del lunes en la costa centro-norte de Tamaulipas, entre los municipios de Soto la Marina y Matamoros”.

  • 17:02 HORAS

    Así es como Telcel y Telmex mantendrán comunicada a la ciudadanía ante Beryl

    A unas horas de que el huracán Beryl impacte en la península de Yucatán, Telcel y Telmex trasladan plantas de emergencia, baterías y cuadrillas especializadas para atender afectaciones en servicios provocadas por el paso del fenómeno meteorológico.

    Como parte de su plan de contingencia, Telcel y Telmex movilizan personal especializado a nodos principales que requieran atención, y con colaboradores monitoreará constantemente para atender con agilidad cualquier daño.

    Lee la

    nota completa aquí

  • 16:52 HORAS

    Coordinan medidas de prevención con autoridades de Salud en Quintana Roo

    La gobernadora María Elena Lezama informó a través de sus redes sociales sobre una reunión con autoridades clave en materia de salud, en preparación para la llegada del huracán Beryl a Quintana Roo. 

    En el encuentro participaron el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, y Alejandro Calderón Alipi, director de IMSS-BIENESTAR.

    El objetivo principal de la reunión fue alinear y fortalecer las medidas de prevención destinadas a atender tanto a los quintanarroenses como a los turistas en caso de emergencia.


  • 16:46 HORAS

    Huracán Beryl se encuentra muy cerca de Jamaica, pero no desciende de categoría

    La pared del centro de Beryl, huracán de categoría 4, rosa la costa sur de Jamaica y se espera que el sistema se acerque esta noche a las Islas Caimán en dirección a la Península de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

    Un meteorólogo del NHC dijo a EFE que es muy probable que el centro de Beryl no toque tierra en Jamaica, pero el impacto de la pared del ojo del huracán será "significativo" en la isla caribeña.


  • 16:30 HORAS

    Asociación de Hoteles en Quintana Roo alistan protocolos por ciclón

    Ante la aproximación e inminente impacto del huracán Beryl en Quintana Roo, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de la entidad, dio a conocer el estatus de preparación de la industria hotelera ante este fenómeno meteorológico.

    En entrevista con MILENIO Televisión, Almaguer Salazar fue muy concreto al destacar la comunicación con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, como elemento clave para organizar las acciones a tomar en las próximas horas.

    “Existen protocolos bien establecidos para enfrentar este tipo de fenómenos meteorológicos, gracias a la experiencia previa en situaciones similares”, afirmó Almaguer Salazar, tras una reunión con la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama.

    El plan para evacuar las zonas de mayor afluencia turística dependerá de la confirmación del lugar exacto de impacto del huracán, además “se estima que Beryl llegaría como categoría 2, por lo que, hasta el momento, no se considera necesario evacuar a los turistas de sus respectivo hoteles”, aseguró Salazar.

    En caso de que el huracán aumente a categoría tres, se habilita la evacuación, en cuyo caso ya se dispone con el transporte necesario. Además, los protocolos de emergencia ya están establecidos y el personal está preparado para asistir a turistas dentro de los refugios.

  • 16:21 HORAS

    Tiendas de autoconsumo aseguran tener abasto de productos en Quintana Roo

    Walmart y Bodega Aurrera emitieron un comunicado dirigido a los clientes de Quintana Roo, asegurando que todas sus tiendas en la región mantienen el surtido habitual en mercancías generales y productos perecederos. 

    Ambas cadenas han enfatizado su compromiso en trabajar estrechamente con su red de proveedores para mantener los anaqueles abastecidos y ofrecer los productos necesarios todos los días.


  • 16:18 HORAS

    Resguardan 10 mil 400 huevos de tortugas marinas en Cancún

    Ante la cercanía del huracán Beryl, se activó un plan de contingencia para el resguardo de aproximadamente 10 mil 400 huevos de tortuga marina correspondientes a 93 nidos que se encuentran en el corral de Playa Delfines en Cancún.

    Fueron trasladados a un sitio seguro, en tanto que la autoridad municipal vigilará que el sector hotelero haga lo mismo en sus centros de hospedaje, para que el fenómeno hidrometeorológico no ponga en peligro dicha especie.

  • 16:13 HORAS

    IMSS anuncia estrategias ante impacto del huracán Beryl


    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, instruyó a las representaciones de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a fortalecer el protocolo de Protección Civil en las unidades médicas y administrativas por el huracán Beryl.

    Se supervisarán las unidades de Primer Nivel y hospitales del Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar con más riesgo de inundaciones o de mayor antigüedad, en riesgo.

    “Ante cualquier situación que requieran del Seguro Social, se va a responder el teléfono e informar de manera inmediata”, subrayó tras recordar que se cuenta con más herramientas de prevención y mitigación de riesgo.


  • 16:07 HORAS

    ADO suspenderá viajes en Quintana Roo por Beryl

    ADO emitió un comunicado respecto a las operaciones afectadas por el huracán Beryl en Quintana Roo. Con el compromiso de asegurar la seguridad de los usuarios, tomaron medidas preventivas ante las condiciones climáticas adversas que presenta este fenómeno meteorológico.

    A partir de las 20:00 horas del día 4 de julio, ADO suspenderá temporalmente sus operaciones en algunas terminales y puntos de venta, dependiendo de la evolución del huracán. 

    Para aquellos usuarios que requieran traslados y servicios en las terminales, ADO mantendrá las siguientes operaciones:

    • Terminal Cancún: Suspensión hasta el jueves a las 20:00 hrs, reanudación el viernes a las 09:00 hrs.
    • Terminal Playa del Carmen Turística: Suspensión hasta el jueves a las 20:00 hrs, reanudación el viernes a las 09:00 hrs.
    • Terminal Playa del Carmen Alterna: Suspensión hasta el jueves a las 20:00 hrs, reanudación el viernes a las 09:00 hrs.
    • Terminal Tulum: Suspensión hasta el jueves a las 18:00 hrs, reanudación el viernes a las 10:00 hrs.
    • Terminal Bacalar: Suspensión hasta el jueves a las 20:00 hrs, reanudación el viernes a las 10:00 hrs.
    • Terminal F. Carrillo Puerto: Suspensión hasta el jueves a las 19:00 hrs, reanudación el viernes a las 10:00 hrs.
    • Terminal José María Morelos: Suspensión hasta el jueves a las 19:00 hrs, reanudación el viernes a las 10:00 hrs.
    • Terminal Chetumal: Suspensión hasta el jueves a las 20:00 hrs, reanudación el viernes a las 09:00 hrs.


  • 16:00 HORAS

    Al menos 11 municipios en Quintana Roo se mantienen en alerta amarilla

    De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales, al menos 11 municipios de Quintana Roo se encuentran en Alerta Amarilla debido al peligro medio por el acercamiento del huracán Beryl

    Instaron a la población a tomar medidas de precaución, ya que se anticipa que a partir del jueves las bandas nubosas del huracán podrían ocasionar lluvias intensas a puntuales torrenciales.


  • 15:50 HORAS

    Prevén que huracán impacte en Felipe Carrillo Puerto

    La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama advirtió que el huracán Beryl podría impactar directamente en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre Punta Pájaros y Punta Herrero, con una posible categoría 2. 

    Aseguró que han concentrado esfuerzos de prevención y atención en un rango prioritario que abarca 327 localidades y una población de aproximadamente 145 mil personas en los municipios vulnerables como:

    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Bacalar
    • Tulum 
    • Othón P. Blanco

    Actualmente, todo Quintana Roo se mantiene en Alerta Amarilla por peligro moderado.


  • 15:45 HORAS

    Más de 2 mil trabajadores de CFE listos para atender contingencias en Campeche

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció las medidas de prevención implementadas en el estado ante la amenaza del huracán Beryl

    En colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se han dispuesto recursos significativos para garantizar una respuesta efectiva frente a posibles contingencias.

    Entre los recursos mencionados se encuentran dos mil 209 trabajadores electricistas, 360 grúas, 572 vehículos, 68 plantas de emergencia, seis vehículos todo terreno, 27 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros. 

    Estos estarán estratégicamente ubicados en puntos clave de la Península de Yucatán, listos para actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad.



  • 15:42 HORAS

    Huracán avanza hacia QRoo: mantiene vientos de hasta 270 km/h

    La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo ha emitido una actualización sobre el huracán Beryl, que ha sido clasificado como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, Quintana Roo se encuentra en Alerta Amarilla debido a la proximidad del huracán.

    El centro del huracán Beryl se localiza a menos de 100 km al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, y a mil 50 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. 

    El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 220 km/h y rachas de hasta 270 km/h, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.

  • 15:37 HORAS

    Huracán Beryl causa estragos en Jamaica; así se ve

    El huracán Beryl continúa acercándose a las costas sureñas de Jamaica, generando significativos estragos en la región. Durante la tarde, numerosos videos han circulado mostrando los devastadores efectos del fenómeno meteorológico en Kingston, la capital de la isla.

    El potente sistema atmosférico ha traído consigo fuertes vientos y lluvias torrenciales, causando daños materiales importantes y afectando a la población local.



  • 15:34 HORAS

    En Puerto Morelos, llaman a embarcaciones a retirarse de costas de Quintana Roo

    Ante la inminente llegada del huracán Beryl a las costas de Quintana Roo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos y la Capitanía de Puerto llamaron a los pescadores y prestadores de servicios náuticos a tomar medidas inmediatas para resguardar sus embarcaciones y equipo.

    El llamado a la acción incluye asegurar las embarcaciones en lugares protegidos y retirar cualquier equipo que pueda ser dañado o perdido por el fuerte oleaje y los vientos intensos.


  • 15:29 HORAS

    Lluvias por Beryl tocan Jamaica; huracán aún no llega a la isla

    Pese a que el huracán Beryl aún no llega a Jamaica, lluvias de entre 100 y 200 milímetros ya tienen presencia en esta isla caribeña, advirtió el primer ministro Andrew Holness.

    Autoridades jamaiquinas establecieron un operativo especial "para mantener el orden público" durante el paso del huracán e instaron a la población a trasladarse a los refugios instalados por las autoridades.

    Se esperan fuertes vientos, casi con fuerza de huracán, sobre secciones de parroquias principalmente del sur hoy a medida que el ojo de Beryl se acerca a la costa”, compartió el primer ministro de Jamaica en X.

  • 15:25 HORAS

    Comienzan evacuaciones en zonas vulnerables de Quintana Roo


    A través de sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, informó este miércoles 3 de julio que el estado ha entrado en alerta amarilla por peligro moderado ante el acercamiento del huracán Beryl.

    Desde anoche han sido evacuadas las familias que habitan en las localidades de Punta Herrero y Santa Elena, en Felipe Carrillo Puerto. Esta tarde se replicará la medida en Punta Allen, Tulum y en la zona de Mahahual hasta Xcalak.

    Mañana jueves habrá traslados gratuitos a partir de las 09:00 horas para salir de la Isla de Holbox hacia Chiquilá y Kantunilkin, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

    Los trabajadores del megaproyecto Tren Maya también serán resguardados en escuelas habilitadas como refugios en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.

    "Es verdad que hay un sol espectacular, pero no podemos bajar los brazos, ni bajar la guardia. Lo más importante para nosotros son ustedes, las y los ciudadanos", subrayó Lezama Espinosa, al señalar que la decisión de evacuar es preventiva.


  • 15:20 HORAS

    Comienzan a resguardarse embarcaciones en Campeche

    Ante el paso del Huracán Beryl por el territorio campechano, el refugio pesquero de Kila, Lerma, y el muelle de San Román, en el municipio de Campeche, están en alerta amarilla y extremando precauciones. 

    Como medida preventiva, ha comenzado el resguardo de motores, redes y embarcaciones para evitar afectaciones.

    Se espera que la Capitanía de Puerto emita en unas horas más el cierre formal de los puertos a las embarcaciones menores en la entidad. Mañana jueves se procederá al fondeo de las lanchas y su resguardo en los refugios o en tierra.

    Los pescadores manifestaron estar tranquilos ante el temporal, pero están tomando medidas ante los fuertes vientos que se prevén. Aunque los puertos aún están abiertos, el semáforo meteorológico indica probabilidad de mal tiempo, por lo que el llamado es a extremar precauciones.

    “Las embarcaciones se viran porque pues es muy fuerte el viento, por la marea que hay, levanta la marejada, entonces hay que subir demasiado con prevención las lanchas, las embarcaciones, es mejor que estén arriban que en el agua, algunos de nuestros compañeros no lo van a subir, lo van a dejar en un refugio donde no les perjudique”, indicó el pescador de ribera Paulino García.

  • 15:16 HORAS

    Llaman a detener compras de pánico

    La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán hizo un llamado a no realizar compras de pánico y a adquirir solo lo necesario durante la temporada de huracanes. En particular, se debe priorizar la compra de productos que no necesiten refrigeración.

    Ante la posible llegada del huracán Beryl a la península de Yucatán en las primeras horas del viernes, el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García, hizo un llamado a la sociedad a evitar caer en compras de pánico, ya que esto podría causar un desabasto de productos.

    El experto señaló que actualmente esta región del sureste del país está viviendo los impactos globales del cambio climático, como fuertes jornadas de calor y sequía, así como intensas lluvias torrenciales.

    “Esto no solo provocó la deshidratación en niños, niñas y personas adultas, sino apagones de energía eléctrica por el exceso en su demanda y problemas en la distribución, lo que provocó altos costos en la industria con la llamada cadena de suministros”, aseguró.
    “También en los hogares enfrentar6yon esta subida de costos con la pérdida de alimentos que debían estar refrigerados, averías en automóviles y electrodomésticos, pero sobre todo pérdidas en el sector agrícola y ganadero”, añadió.
  • 15:14 HORAS

    Alistan albergues en Veracruz

    En Veracruz, se han previsto 458 albergues o refugios temporales que podrán ser activados de inmediato, si es necesario, debido al huracán Beryl, el cual podría impactar posiblemente el norte del estado para el fin de semana.

    Estos albergues serían activados por las autoridades municipales y operados con apoyo de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno. La Secretaría de Protección Civil tiene registrado este número de refugios en los 212 municipios.

    Dependiendo de la trayectoria del huracán y la zona de impacto, se activarán los que sean necesarios.

    Actualmente, debido a las afectaciones que dejó el paso de la tormenta tropical Chris, siguen activos 18 refugios en 10 municipios, los cuales albergan a 568 personas cuyas viviendas resultaron con daños o se ubican en zonas de alto riesgo. Ya 150 personas se han retirado de los albergues para intentar limpiar y recuperar sus viviendas y enseres del hogar.

    Algunos refugios, además de albergar a las familias, resguardan los enseres del hogar para evitar pérdidas totales en sus casas.


  • 15:10 HORAS

    Alistan refugios en Yucatán

    Debido al paso del huracán Beryl por Yucatán, se han preparado mil 200 albergues en toda la entidad para recibir a las personas que pudieran resultar afectadas.

    La Unidad de Protección Civil de Yucatán, junto con autoridades de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Ayuntamiento, ha identificado los puntos críticos para atender a la población debido a los fuertes vientos y tormentas que pudieran presentarse.

    Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida tiene preparados 47 albergues en el mismo número de comisarías, ubicados en zonas rurales y algunas con caminos angostos. Dentro de la ciudad, se han habilitado otros 17 locales, principalmente escuelas.

    Alejandro Chulin Cimé, secretario de la Sección 57 del SNTE, también ha abierto las instalaciones del sindicato para atender a las personas que pudieran resultar afectadas.

    Lee la nota completa aquí

  • 15:04 HORAS

    Protección Civil urge a población estar atentos a información oficial

    La coordinadora nacional de protección civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa insistió en que la ciudadanía que habita el estado de Quintana Roo debe de estar atenta a la información oficial en las redes sociales de Protección Civil, para que se puedan resguardar en la llegada del huracán Beryl.

    “Hay que tener en cuenta que el huracán Beryl puede impactar en categoría 1 o 2, y lo que pedimos a la población es que estén atentos a las redes sociales y en los medios de comunicación, de la información oficial para decirles cuál va ser la zona del impacto y se puedan resguardar ”, dijo.
    En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zuñiga, la coordinadora mencionó que “la gobernadora del estado, Mara Lezama, tuvo una reunión con los hoteleros para dar indicaciones precisas y todos están muy alerta”, pues saben que llegará un huracán y están tomando las previsiones necesarias.

    Aseveró que si el huracán llegase a impactar en alguna zona turística, se da la recomendación de que los turistas sean trasladados a los sótanos de los hoteles y de preferencia a los refugios temporales, y puntualizó que la prioridad es “resguardar la vida, la infraestructura y las cosas materiales se van a reponer”.

  • 14:56 HORAS

    Inician acciones sanitarias ante impacto de 'Beryl'

    La Secretaría de Salud federal inició acciones para atender riesgos ante el posible impacto del huracán Beryl en territorio nacional, que se prevé ocurra entre la noche del jueves 4 y madrugada del viernes 5 de julio.

    En coordinación con los servicios de salud de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se definen acciones oportunas e integrales que incluyen atención médica, vigilancia, prevención y control de riesgos a la salud, atención a la salud mental, comunicación de riesgos y promoción de la salud.

    Este 3 de julio, se movilizan cuatro equipos de coordinación para cada entidad federativa, compuesto por una persona coordinadora, una operativa y una o un residente de segundo año, para integrarse a los Comités Estatales para la Seguridad en Salud (CESS) y a los Comandos Operativos para la Seguridad en Salud (COSS), así como para apoyar en la aplicación de la Evaluación de Análisis y Diagnóstico de Necesidades en Salud (EDAN-Salud).


  • 13:45 HORAS

    ¿Qué pasa si un huracán categoría 5 impacta en México? Este sería el plan de EMERGENCIA

    Beryl despertó alertas en México ante su inminente primer impacto en las costas de Quintana Roo. La fuerza del ciclón generó el inicio de los protocolos de seguridad, pero ¿qué pasa si un huracán de categoría 5 impacta en México?

    AQUÍ te contamos.

    El huracán 'Beryl' pasó por la categoría 5 y, aunque descendió, mantiene su desplazamiento hacia México. (Especial)
    El huracán 'Beryl' pasó por la categoría 5 y, aunque descendió, mantiene su desplazamiento hacia México. (Especial)


  • 13:16 HORAS

    Al menos 3 millones de niños, en riesgo por paso de 'Beryl' en el Caribe: Unicef

    Al menos tres millones de niños y adolescentes se encuentran en situación de riesgo en el Caribe por el paso del huracán Beryl, advirtió este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

    “A medida que el huracán Beryl continúa su recorrido por el Mar Caribe, se deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar la pérdida de vidas y mantener a los niños y niñas seguros”, afirmó en un comunicado la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Karin Hulshof, que añadió que sus "equipos en todo el Caribe están listos para apoyar los esfuerzos nacionales para asistencia humanitaria a las familias necesitadas".

    Unicef recordó que el huracán Beryl ya "arrasó" partes de "Granada, San Vicente y las Granadinas, Barbados y Santa Lucía, provocando fuertes vientos, marejadas ciclónicas y fuertes lluvias que dañaron espacios seguros para los niños, incluidos sus hogares y escuelas".

    El huracán Beryl se aproxima a Jamaica en una imagen de satélite compuesta sobre el mar Caribe . | Reuters
    El huracán Beryl se aproxima a Jamaica en una imagen de satélite compuesta sobre el mar Caribe . | Reuters


  • 13:06 HORAS

    Ojo de 'Beryl' se aproxima a Jamaica con fuerza de huracán mayor

    El centro de Beryl pasará cerca o sobre Jamaica en la próximas horas para llegar esta noche o temprano en la mañana del jueves a las Islas Caimán y después entrar en la Península de Yucatán, según el NHC.

    Varias personas permanecen en la costa del barrio de Caribbean Terrace mientras se aproxima el huracán Beryl, en Kingston, Jamaica. | Reuters
    Costa del barrio de Caribbean Terrace mientras se aproxima el huracán Beryl, en Kingston, Jamaica. | Reuters

    El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un temible sistema con vientos máximos sostenidos de 225 kilómetros por hora, según el más reciente boletín de la dependencia estadunidense.

    A las 12:00 horas, el ciclón se mantuvo como huracán categoría 4; se ubicó a 70 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y a 225 kilómetros al este sureste de Gran Caimán.


  • 12:57 HORAS

    Huracán causa "muy pocos daños" en Haití, afirman autoridades

    El huracán Beryl causó afectaciones menores en Haití, informó este miércoles la Dirección de Protección Civil.

    "No ha habido ríos desbordados y muy pocos daños en las viviendas. No hubo daños reales en la educación", declaró Emmanuel Pierre, titular de Protección Civil, en una reunión celebrada en presencia de varios ministros del Gobierno para evaluar la situación.

    Varias calles resultaron inundadas en el sureste, mientras que en Cayes Jacmel y Marigot, varios barcos pesqueros fueron arrastrados por las aguas. Asimismo, las dos compañías de telefonía móvil quedaron fuera de servicio.

    Las autoridades haitianas mantienen el nivel de alerta naranja para los departamentos del sur del país.

  • 12:04 HORAS

    Huracán impactará muy probablemente en Carrillo Puerto: CNPC

    Laura Velázquez, coordinadora de la CNPC, indicó que Beryl "impactará muy probablemente" en el municipio de Carrillo Puerto, entre Isla Pajarito y Chac Mool.

    "Esto puede modificarse, la trayectoria puede modificarse algunos km dependiendo del ingreso", dijo la funcionaria en entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga.
    Turistas esperan la llegada de huracán 'Beryl' en Cancún.  | Reuters
    Turistas esperan la llegada de huracán 'Beryl' en Cancún. | Reuters

    Comentó que por el momento, no hay presencia de lluvias derivado del fenómeno, sin embargo, mañana estará más cercano y las autoridades iniciarán preparativos especiales.

    Señaló que las intensas precipitaciones de las últimas semanas "ha servido mucho para tener acciones preventivas importantes. La gente se lo está tomando muy en serio y está receptiva ante las recomendaciones del gobierno federal y estatal para resguardarse".
  • 11:59 HORAS

    Trasladan embarcaciones a sitios seguros en Cancún; "no nos podemos confiar"

    Ante el próximo impacto del huracán Beryl en las costas de Quintana Roo, propietarios de embarcaciones menores trasladaron sus naves a sitios seguros o las replegaron entre el manglar para protegerse.

    Desde el lunes, diversas lanchas y yates han sido retirados del agua para ser remolcados hacia marinas secas y espacios seguros.

    Este miércoles, a un día de que el huracán toque tierra, pronosticado para el jueves por la noche, se ha incrementado el movimiento de navíos hacia sitios seguros.

    Por las principales vialidades de Cancún se pueden ver diversos remolques con embarcaciones y motos acuáticas que se dirigen hacia lugares de resguardo.

    “Tengo 26 años acá y siempre he tenido esa prevención; desde el huracán Gilberto (1988), que nos tomó por sorpresa, a partir de ahí hemos implementado la prevención, esa cultura que hemos inculcado a todos, capitanes, marineros, dueños de barcos, dueños de marinas, entonces hemos tomado esa determinación”, explicó el capitán Gilberto Montalvo, quien este miércoles continúa retirando embarcaciones a su cargo de la laguna de Nichupté.
    “Pegue o no pegue, nosotros no nos podemos confiar”, aseguró.
  • 10:19 HORAS

    Quintana Roo entra en alerta amarilla ante cercanía de 'Beryl'

    El gobierno de Quintana Roo anunció que la entidad se encuentra en alerta amarilla por el acercamiento del huracán Beryl.

    Mediante redes sociales, las autoridades indicaron que sólo el oeste del estado permanece en alerta verde.

    Para la población, en el nivel amarillo se recomienda:

    • Identificar el refugio temporal más cercano
    • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico
    • Almacenar alimentos y agua potable
    • Tener a la mano artículos de emergencia

  • 10:06 HORAS

    PRI demanda atención inmediata ante impacto de 'Beryl'

    El PRI en el Senado solicitó, a través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, que el gobierno federal actúe de manera inmediata ante el anunciado impacto del huracán Beryl en territorio nacional y minimizar los impactos de este fenómeno natural devastador.

    Los senadores recordaron que “el devastador huracán Otis, que golpeó Guerrero en octubre de 2023, demostró las consecuencias de una falta de preparación y respuesta inadecuada. La ausencia de una alerta temprana y una coordinación efectiva resultó en numerosas pérdidas humanas y daños materiales. Aprender de estos errores es crucial para manejar la amenaza actual de Beryl”.
    En el documento agrega que “la amenaza que representa el huracán Beryl requiere una acción inmediata y coordinada del Ejecutivo Federal para proteger a la población y minimizar los impactos del fenómeno".
  • 09:30 HORAS

    Imponen Ley Seca en Quintana Roo

    María Elena Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó que desde el primer minuto del jueves 4 de julio, y hasta nuevo aviso, quedará suspendida la venta de bebidas alcohólicas en la entidad.

    A través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook, la mandataria dio a conocer la suspensión, que aplicará desde las cero horas de este jueves.

    Lee AQUÍ la noticia completa.

    La gobernadora Mara Lezama informó la fecha en que comenzará a operar la Ley Seca (Cuartoscuro)
    La gobernadora Mara Lezama informó la fecha en que comenzará a operar la Ley Seca (Cuartoscuro)


  • 09:10 HORAS

    Limitan embarcaciones pequeñas y suspenden actividades acuáticas en Cozumel

    Ante la próxima llegada del huracán Beryl a las costas de Quintana Roo y como una medida preventiva, la Administración Portuaria anunció el cierre del puerto de Cozumel a partir de las 14:00 horas para todas las embarcaciones menores de 40 pies y la suspensión de toda clase de actividad acuática recreativa en la isla.

    Hasta las 09:00 horas, el resto de puertos en la entidad mantienen la navegación de embarcaciones de todo tipo, aunque en las próximas horas se darán a conocer medidas restrictivas, con base en la información meteorológica.

    Por lo tanto, de acuerdo con información compartida por la gobernadora Mara Lezama, en Puerto Juárez-Punta Sam, se mantiene abierto a la navegación de la ruta federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación.

    Todo se mantiene con normalidad en Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Chetumal.

    Cozumel se mantiene abierto a la navegación de cruceros y ruta federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación.

  • 08:28 HORAS

    'Beryl' mantiene trayectoria hacia Quintana Roo; está a mil 300 kilómetros de Cancún

    El huracán Beryl de categoría 4 mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la Península de Yucatán, indicó el SMN en redes sociales. El centro del ciclón se localiza a mil 300 kilómetros de Cancún.

    El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, rachas de 280 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora.

    Las autoridades mantienen "zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Chetumal, Quintana Roo", señaló la dependencia.


  • 08:19 HORAS

    Ciclón ocasiona 7 muertes en el Caribe; 3 fueron en Venezuela

    El ciclón dejó al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe, mientras se dirige hacia Jamaica. Se estima que el sistema pase por aquél país alrededor de las 12:00 horas, tiempo local, como categoría 4.

    El huracán ha dejado un rastro de muerte a su paso, con al menos tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.

    El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou, ha quedado casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas tras el paso del ojo del huracán.

    "No hemos tenido casi ninguna comunicación con Carriacou en las últimas 12 horas, excepto brevemente esta mañana por teléfono vía satélite", dijo Mitchell en una conferencia de prensa.

    En esta isla de 35 kilómetros cuadrados viven unas nueve mil personas. Al menos dos víctimas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal del país, Granada, cuando un árbol cayó sobre una casa, indicó Mitchell.

    En San Vicente y las Granadinas, se informó de la muerte de una persona en la isla de Bequia a causa de la tormenta. En Venezuela tres personas fallecieron en el estado costero de Sucre, donde además dos hombres y dos mujeres fueron reportados como desaparecidos.

  • 08:08 HORAS

    'Beryl' ingresaría entre Tulum y Carrillo Puerto: CNPC

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), indicó que el huracán podría impactar entre Tulum y Carrillo Puerto entre la noche del jueves o la madrugada del viernes.

    "El huracán se encuentra a mil 400 km de Quintana Roo, del territorio nacional, es de categoría 4 y se localiza en la región central del Caribe", informó durante La Mañanera.

    Mencionó que, a partir de mañana, se espera la presencia de lluvias intensas y rachas de viento derivado de la circulación del sistema.

    "Después de su ingreso por Quintana Roo y Yucatán, este huracán continuará su desplazamiento por el Golfo de México y podría tener un segundo ingreso por los estados de Veracruz y Tamaulipas, ello podría presentarse la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8".
  • 07:50 HORAS

    DIF de Querétaro alista albergues ante llegada de 'Beryl'

    El sistema DIF Estatal en Querétaro alistó una serie de albergues ante la posible llegada del huracán Beryl, que tendrá efectos en al menos ocho estados.

    El director de la dependencia, Óscar Gómez Niembro, informó que tienen preparadas más de 200 colchonetas, cobijas y artículos para apoyo de la ciudadanía en caso de una contingencia.

    "Tenemos todo lo necesario para instalar un albergue de un momento a otro", así como un "proyecto que incluye algún recurso para ejercer en caso de una contingencia; en las primeras lluvias no hubo necesidad", detalló.

    Gómez Niembro aseguró que cuentan con recursos económicos de 900 mil pesos para adquirir material de apoyo.

  • 07:05 HORAS

    Huracán deja inmensa destrucción en el sureste del Caribe

    El huracán Beryl dejó al menos seis muertos e importantes daños en el sureste del Caribe. Se espera que se debilite ligeramente en los próximos días, pero seguirá teniendo fuerza de huracán de gran intensidad.

    Mañana se ubicará cerca de las Islas Caimán y de la Península del Yucatán, en México, el viernes, según el NHC.

    Mientras el ciclón continuaba su avance por el mar Caribe, en el sureste, los equipos de rescate trataban de determinar el alcance de los daños que causó al tocar tierra en Carriacou, una isla de Granada.

    Las autoridades reportaron tres muertes en Granada y Carriacou y otra en San Vicente y las Granadinas. Además, se registraron dos decesos en el norte de Venezuela, donde había cinco desaparecidos, según funcionarios. Alrededor de 25 mil personas se vieron afectadas en esa zona por las intensas lluvias que descargó Beryl.

    La tormenta golpeó con especial dureza a San Vicente y las Granadinas, según el primer ministro, Ralph Gonsalves.

    "El huracán ha llegado y se ha ido, y ha dejado a su paso una inmensa destrucción", dijo. En una isla del archipiélago de las Granadinas, Union Island, el 90% de las viviendas habían quedado "gravemente dañadas o destruidas", afirmó.
  • 06:56 HORAS

    'Beryl' avanza hacia Jamaica con vientos y marejadas potencialmente mortales

    Beryl se dirigía hacia Jamaica como un poderoso huracán de categoría 4, tras arrasar viviendas y devastar la agricultura en las islas más pequeñas del Caribe oriental, causando la muerte de al menos tres personas.

    Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, hacia las 03:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán se encontraba a unos 300 kilómetros al este-sureste de Kingston, la capital jamaicana, con vientos máximos sostenidos 230 kilómetros por hora.

    "Se espera que Beryl provoque vientos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en Jamaica el miércoles y en las Islas Caimán el miércoles por la noche y el jueves", dijo el CNH en un comunicado. Una advertencia de huracán está en efecto para ambos lugares.

    Se espera que las condiciones de huracán lleguen a la costa de Jamaica alrededor del mediodía hora local, con vientos de fuerza de tormenta tropical a partir de última hora de la mañana, lo que dificultará o hará peligrosos los preparativos en el exterior, señaló.

  • PREVIA

    Reportan compras de pánico en Yucatán; autoridades implementan medidas de prevención

    El huracán Beryl todavía no afecta directamente las costas nacionales, sin embargo, se han tomado medidas de precaución ante la posible llegada del huracán.

    En Yucatán, la población ha reaccionado con compras de pánico, abasteciéndose de suministros esenciales y materiales para proteger sus hogares.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desplegado un operativo de emergencia en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, alistando más de dos mil trabajadores y equipos especializados para enfrentar cualquier contingencia.

    Petróleos Mexicanos (Pemex) también ha implementado medidas de protección para sus operarios en instalaciones costa afuera en Litoral Tabasco y la Sonda de Campeche.

  • PREVIA

    Suspenden clases en Quintana Roo por Beryl

    La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos para los días jueves 4 y viernes 5 de julio por las posibles afectaciones del impacto del huracán Beryl en este estado al sur del país.

    "Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales", solicitó la gobernadora.

  • PREVIA

    Despliegan más de 5 mil elementos por afectaciones de 'Beryl'

    Ante la llegada del huracán Berly, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) establecerá el Centro Coordinador de Operaciones DN-III-E y GN-A contra Huracanes Península de Yucatán, y dispondrá de una fuerza de apoyo con más de 5 mil elementos para eventualmente ayudar a la población que lo requiera en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Este mismo martes, un avión C-130 “Hércules” de la Fuerza Aérea Mexicana despegará del Centro Estratégico de Acopio de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México para trasladar personal, despensas, material y equipo con dirección al Aeropuerto Internacional de Chetumal, Q. Roo.


  • PREVIA

    Activan Plan Marina por fenómenos meteorológicos en 6 estados

    La Secretaría de Marina Armada de México, implementó el plan Marina para auxiliar a la población ante la posibilidad de que el huracán Beryl impacte las costas de nuestro país.

    El operativo se realiza en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

    El personal de la Armada de México a través de los Mandos Navales y de la Unidad Naval de Protección Civil, se encuentra preparado con más de 3 mil 700 elementos, casi 200 vehículos, 28 buques y embarcaciones, binomios caninos, cocinas móviles, equipo USAR, planta potabilizadora, helicópteros de reconocimiento y vigilancia, unidades médicas, aviones ambulancia, plantas generadoras de electricidad y campamentos modulares multipropósito.



    Con información de: 

    Pedro Domínguez, Carmen Hernández, Fanny Miranda, Roberto Valadez, Blanca Valadez, Luis Hernández, Isabel Zamudio, Yeshua Ordaz, Nilsa Hernández, Estrella Álvarez, Blanca Valadez, Agencia AFP, Agencia AP, Sara Garcés, Agencia Reuters, Rafael Montes, Liliana Padilla, Jordan Saucedo, Raúl Ojeda, Alan Amaury, Daniel Barquet, Alejandro Ruvalcaba y Ana Rosa Morales