Internacional

Joe Biden visita Israel HOY para negociar ayuda humanitaria por guerra en Gaza EN DIRECTO | Última hora

Sigue la cobertura en vivo de la visita de Estados Unidos a Israel | Especial
Sigue la cobertura en vivo de la visita de Estados Unidos a Israel | Especial
, Agencia AFP, y

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó el miércoles a Israel, en muestra de solidaridad con ese país, sumido en una guerra con el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibió a Biden en el aeropuerto Ben Gurion y ambos se abrazaron antes de marcharse para horas de reuniones, en las que se esperaba que el mandatario estadunidense presionara para que se permita la entrada de ayuda humanitaria crucial a los palestinos en la Franja de Gaza.

Joe Biden visitará Israel; reitera apoyo a su derecho a la autodefensa
Joe Biden visitará Israel; reitera apoyo a su derecho a la autodefensa



  • 16:16 HORAS

    Israel ataca posición militar del gobierno de Siria, según ONG

    Israel bombardeó una posición militar del gobierno sirio en el sur de ese país, informó el miércoles el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

    "Sonidos de explosiones se escucharon en la provincia de Quneitra luego de un ataque israelí contra una posición del ejército sirio", indicó el observatorio, con sede en Reino Unido, que tiene una amplia red de fuentes en Siria. También se escucharon explosiones en las Alturas de Golán, agregó la ONG, sin precisar su origen.

  • 15:00

    Biden parte de regreso a Washington

    El Presidente de Estados Unidos abordó su avión Air Force One para regresar a su país, luego de hablar durante horas con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El mandatario no respondió preguntas mientras subía a la aeronave.

  • 14:57

    Biden anuncia que 20 camiones con ayuda entrarán a Gaza

    El presidente de Estados Unidos dijo este miércoles que su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, accedió a abrir el cruce fronterizo que conecta a su país con la Franja de Gaza para que entren 20 camiones con ayuda humanitaria.

    Biden hizo este anuncio durante una conversación con la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One durante una escala en Alemania, en su viaje de regreso a Washington desde Israel, que visitó el miércoles.

    Camiones con ayuda internacional para Gaza detenidos en Egipto | Reuters
    Camiones con ayuda internacional para Gaza detenidos en Egipto | Reuters

  • 14:37

    Venezuela manda 30 toneladas de ayuda humanitaria 

    El gobierno de Venezuela envío 30 toneladas de ayuda humanitaria para la población de Gaza en un vuelo que aterrizó en Egipto, informó este miércoles el canciller venezolano Yván Gil.

    "El gobierno venezolano directamente ha pedido al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que despliegue todos los esfuerzos diplomáticos para obligar al Estado de Israel, en primer lugar, que haya un cese al fuego", dijo Gil en declaraciones transmitidas por la televisión oficial.

    Y "en segundo lugar que permitan entrar la ayuda humanitaria, la ayuda social a la población de Gaza, esto tiene que de inmediato comenzar, no puede haber una postergación, se está acumulando en Egipto importantes cantidades de ayuda humanitaria que han enviado distintos países", remarcó el canciller venezolano.

    La ayuda llegó al aeropuerto de El Arish, norte de Egipto, y fue "recibida por funcionarios de la Media Luna Roja, mientras se coordina que pueda entrar lo más pronto posible a la Franja de Gaza, mediante el canal humanitario que se construye en esa zona".

  • 14:20

    EU derriba drones bomba en Irak

    Fuerzas estadunidenses en Irak derribaron este miércoles dos "drones bomba" que pretendían atacar una base militar estadunidense en el norte de Irak, un intento de ataque que reivindicó posteriormente un grupo armado iraquí en apoyo a las facciones palestinas actualmente en guerra con Israel, informaron fuentes oficiales.

    La Autoridad Antiterrorista de la región del Kurdistán iraquí, en el norte del país, anunció el derribo de un dron bomba cerca de una base militar en la que se encuentran fuerzas estadounidenses en la ciudad de Erbil, capital de la región.

    Una fuente de la Policía de Erbil dijo a EFE en condición de anonimato que "las defensas aéreas estadunidenses en la base de Harir fueron las que derribaron el dron que intentó atacar la base".


  • 14:03

    Hamás no representa a Palestina: Joe Biden

    El Presidente de Estados Unidos aseguró que la gente palestina no está representada por el grupo militar Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza, durante su visita a Israel.

  • 13:45

    Estados Unidos cierra consulado en Turquía

    Estados Unidos cerró al público de manera temporal su consulado en la ciudad turca de Adana ante las manifestaciones que han sacudido Turquía con cientos de ciudadanos expresando su rechazo a Israel y su condena al bombardeo de un hospital en Gaza.

    El consulado estadunidense en Adana, ciudad del sur de Turquía, informó en su página web que "permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso" debido a las protestas, que se espera que se prolonguen durante "las próximas semanas", según reza el aviso.

    Según esa alerta, también se ha instruido al personal del Gobierno de EU a minimizar sus desplazamientos y evitar la zona donde se ubica el consulado.

    Miles de personas salieron anoche a las calles en Estambul, Ankara y Adana para expresar su repudio por el bombardeo de un hospital en Gaza, en el que murieron 471 personas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, gobernada de facto por el grupo islamista Hamás.

    Las protestas en Turquía han dejado 63 personas heridas, entre ellas 43 agentes de la Policía, informaron este miércoles las autoridades turcas.


  • 13:30

    Hezbolá anuncia ataques contra Israel

    El grupo chií libanés Hezbolá aseguró que hoy lanzó seis ataques contra el norte de Israel, la mayoría de ellos con misiles o cohetes, en medio de crecientes temores a que la formación armada decida involucrarse de forma directa en la guerra de Gaza.

    La primera acción de este miércoles fue de madrugada contra un tanque tipo Merkava de las tropas israelíes, a lo que siguieron por la tarde dos lanzamientos de misiles teledirigidos contra puestos militares, un cuartel y un sistema de vigilancia, dijo el movimiento libanés en una serie de comunicados.

    Otro de los ataques fue con cohetes y ametralladoras contra una posición de las tropas israelíes, y un quinto alcanzó un puesto militar ubicado en una zona fronteriza disputada por el Líbano con proyectiles y varias armas, entre ellas una de 57 mm sin especificar.

    Según las notas, también se produjo un ataque contra Metula, área que ya fue objeto de acciones en los últimos días.

    El movimiento chií aseguró que algunas de sus operaciones de hoy lograron infligir bajas y destruir equipamiento del Ejército israelí, al tiempo que el balance de muertos en sus propias filas desde el inicio de la violencia fronteriza se elevó a diez con un nuevo fallecimiento.

    Estados Unidos emite advertencia de viaje hacia Líbano
    Estados Unidos emite advertencia de viaje hacia Líbano


  • 13:10

    Egipto confirma apertura de la frontera con Gaza

    El ministro de exteriores egipcio confirmó el acuerdo entre Egipto, Israel y organizaciones internacionales para permitir la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza por el cruce de Rafah.

    En una entrevista con Al-Arabiya, el canciller Sameh Shoukry dijo que esperaba que la ayuda entre pronto a la franja, pero no ofreció un cronograma. Indicó que Egipto trabajará bajo “la supervisión de Naciones Unidas y en coordinación con las ramas egipcia y palestina de la Cruz Roja”.

    Cuando se le preguntó si se le permitirá a ciudadanos extranjeros salir de Gaza, Shoukry fue más cauteloso, respondiendo: “Tan pronto el cruce (de Rafah) esté operando normalmente y la instalación allí haya sido reparada”. Las autoridades egipcias dicen que el cruce de Rafah ha sido dañado en cuatro bombardeos israelíes.
    Una mujer palestina espera para cruzar la frontera de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza. (EFE)
    Una mujer palestina espera para cruzar la frontera de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza. (EFE)


  • 12:50

    Protestan en embajada de Israel en España a favor de Palestina

    Centenares de personas se manifestaron este miércoles a favor de Palestina frente a la Embajada de Israel en Madrid, con fuertes críticas al Gobierno de Benjamín Netanyahu por su actuación en Gaza.

    Esta concentración, convocada a través de redes sociales, estuvo controlada por un fuerte cordón policial, después de que hoy el Ministerio del Interior español ordenara reforzar las medidas de seguridad en diez embajadas y legaciones diplomáticas, entre ellas la israelí.

    Decenas de banderas de Palestina ondearon frente a la Embajada de Israel, en una cita en la que se repartió un manifiesto escrito íntegramente en árabe.

    También se escucharon frases como "no son muertes, son asesinatos" en referencia a las víctimas que ha habido desde el inicio del conflicto hace doce días y especialmente en el ataque al Hospital Al Ahli de Gaza de ayer, del que los palestinos responsabilizan a Israel.


  • 12:40

    Mueren 40 personas por bombardeo israelí en Gaza

    Al menos 40 personas murieron este miércoles por bombardeos en el centro de la Franja de Gaza, ocupada por el grupo islamista palestino Hamás, apuntó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

    De esas víctimas, al menos 30 fallecieron, entre ellas menores, por los ataques aéreos de la aviación israelí contra una mezquita en el campo de refugiados de Al Nuseirat, situado en la localidad de Deir al Balah, y en una vivienda del pueblo de Al Mugraqa.

    Asimismo, otras diez personas fallecieron y 22 sufrieron heridas por ataques similares contra casas en Deir al Balah, indicó Wafa, que remarcó que hay 18 personas que todavía no han sido rescatadas bajos los escombros.

    Imagen satelital del hospital bombardeado en Gaza | AFP
    Imagen satelital del hospital bombardeado en Gaza | AFP



  • 12:25

    ONU recolecta 3 mil toneladas de ayuda humanitaria para Gaza

    La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) informó el miércoles que tiene alrededor de 3 mil toneladas de ayuda humanitaria listas para ser entregadas a Gaza a través de Egipto.

    La OCHA estima que aproximadamente 1 millón de personas son desplazados internos, incluyendo alrededor de 352 mil personas refugiadas en las escuelas de la Agencia de la ONU para refugiados palestinos en el centro y sur de Gaza “en condiciones cada vez más terribles”.

    Dijo que Gaza “sigue bajo un apagón eléctrico total”.
    Camiones con ayuda para Gaza detenidos en Egipto | Reuters
    Camiones con ayuda para Gaza detenidos en Egipto | Reuters


  • 12:05

    EU sanciona programa de Irán para producir misiles y drones

    Estados Unidos tomó una serie de medidas el miércoles para indicar que el programa de misiles de Irán seguirá restringido después de que expiren las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y frenar las transferencias de aviones no tripulados de Teherán a Rusia.

    Moscú dijo el martes que las transferencias de tecnología de misiles a Irán ya no necesitarán la aprobación del Consejo de Seguridad a partir del miércoles, cuando expiren las sanciones de la ONU, sin decir si ahora planea apoyar el desarrollo de misiles de Teherán.

    El esfuerzo de Estados Unidos para limitar los programas de misiles y drones de Irán se produce en medio de renovadas críticas estadounidenses a Teherán por respaldar a Hamás, que llevó a cabo un ataque el 7 de octubre contra comunidades en el sur de Israel en el que murieron al menos mil 300 personas.

    La expiración de las sanciones de la ONU se incluye en una cláusula de "extinción" del extinto acuerdo nuclear con Irán de 2015, que dio a Teherán un alivio de las sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea y Naciones Unidas a cambio de limitar su programa nuclear. El expresidente estadounidense Donald Trump abandonó ese acuerdo en 2018 y restableció las sanciones.

    Estados Unidos teme que Irán se involucre en la guerra Israel-Hamás
    Estados Unidos teme que Irán se involucre en la guerra Israel-Hamás


  • 11:52

    Jordania considerará declaración de guerra expulsión de palestinos

    El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, afirmó este miércoles que su país considerará como "una declaración de guerra" cualquier intento por parte de Israel para "expulsar a los palestinos de Cisjordania", desplazamiento forzoso que también rechaza Egipto, país fronterizo con la Franja de Gaza.

    "Para nosotros en Jordania, cualquier intento de expulsar a los palestinos de Cisjordania, lo veremos como una declaración de guerra", dijo hoy el jefe de la diplomacia jordana en una sesión ante el Consejo de Diputados del reino árabe.

    Cisjordania es el territorio palestino más próximo a Jordania, situado en la orilla occidental del río Jordán y bajo control de la Autoridad Nacional Palestina. La Franja de Gaza, también palestina, se encuentra a orillas del Mediterráneo y está controlada por el grupo islámico Hamás.

    En Cisjordania la existencia de asentamientos de colonos judíos ilegales, respaldados por Israel y que piden la expulusión de todos los palestinos del territorio, es considerada por la ONU la mayor amenaza a la paz en la zona.

    Ejército israelí entra a Yenín en Cisjordania y detiene a 5 mandos de Hamás
    Ejército israelí entra a Yenín en Cisjordania y detiene a 5 mandos de Hamás


  • 11:38

    Esto sabemos sobre la explosión del hospital en Gaza

    La explosión que anoche causó cientos de muertes en un hospital en Gaza provocó acusaciones cruzadas de quién causó la tragedia: los palestinos responsabilizan a Israel de un bombardeo, y el Ejército israelí culpa al grupo Yihad Islámica por el lanzamiento fallido de un cohete que cayó en el recinto sanitario.

    A falta de acceso de expertos independientes a la zona y de muchos detalles por desentrañar, hasta aquí lo que se sabe sobre este incidente que los palestinos denuncian que es la mayor masacre sobre Gaza en la guerra entre Israel y las milicias palestinas que ya dura 12 días.

    Toda la información en la nota completa:

  • 11:25

    Gaza padece escasez de combustible

    La escasez de combustible provocó una enorme cola de automóviles y motocicletas en una gasolinera en Jan Yunis, donde conductores y peatones esperaban poder llenar sus contenedores.

    Hombres y niños hicieron fila con jarrones vacíos de plástico, esperando su turno para obtener combustible.

    Los palestinos luchan por sobrevivir luego que Israel cortó todos los suministros de alimentos, electricidad, agua y combustible a Gaza en represalia por el ataque lanzado el 7 de octubre por milicianos de Hamas. El combustible ayudaría a encender generadores de electricidad y bombas de agua.

    “Todos necesitan combustible para bombear agua en sus casas, para irrigar sus cosechas y para dar agua al ganado, las aves y ovejas”, dijo Khalid al-Najjar. “El mundo entero necesita combustible; es algo esencial para nosotros, como la comida”.

  • 11:13

    Israel ataca puntos controlados por Hezbolá en Líbano

    El Ejército israelí atacó este miércoles posiciones de la milicia libanesa chií Hezbolá en el sur de Líbano en respuesta al lanzamiento de misiles antitanque, en el undécimo día de intercambio de fuego en esa frontera, que vive su mayor pico de tensión desde 2006 en paralelo a la guerra con las milicias de Gaza.

    "Las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando actualmente los lugares de origen del fuego en el Líbano y seguirán atacando objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hezbolá", informó un portavoz militar.

    Por su parte, Hezbolá confirmó que esta tarde llevó a cabo dos lanzamientos con misiles teledirigidos, uno contra tres posiciones militares frente a la localidad libanesa de Naquora y el otro contra la colina Al Tahyat.

    Israel ataca objetivos en Líbano en represalia por ataque de Hezbolá
    Israel ataca objetivos en Líbano en represalia por ataque de Hezbolá
    En esta última zona, los objetivos del ataque fueron un centro "de congregación para soldados de la ocupación" y un sistema de vigilancia, explicó la formación chií, al asegurar que infligió una serie de bajas en esos lugares, incluyendo al menos un muerto.

    El Ejército israelí, que no confirmó bajas, ubicó los disparos desde Líbano dirigidos a las localidades de Manara y Rosh Hanikra, adyacentes a la frontera libanesa cerca del Mediterráneo, y aseguró haber respondido con fuego hacia el origen de esos lanzamientos.


  • 11:02

    Rusia envía ayuda humanitaria a Gaza a través de Egipto

    Rusia envió hoy un cargamento de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través de Egipto y pidió el cese de los bombardeos y la apertura del paso de Rafah -el único del enclave palestino que no controla Israel y que une con el Sinaí egipcio.

    El Ministerio de Exteriores ruso informó en un comunicado de que el viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdánov, mantuvo hoy una reunión con el coordinador especial para el Oriente Medio de Naciones Unidas, Tor Wennesland, para debatir el conflicto palestino israelí.

    "El coordinador especial de la ONU fue informado del envío por parte de Rusia de una carga humanitaria para la población de la Franja de Gaza a través de la ciudad egipcia de El Arish", informó la diplomacia rusa.

    Según Exteriores, para poder entregar esta ayuda a los palestinos necesitados "es necesario detener los bombardeos israelíes y abrir el paso de Rafah".

    Ante la difícil situación que afronta la población del enclave debido a los bombardeos, varios países y organismos internacionales han reclamado la apertura de corredores humanitarios, cerrados por Tel Aviv como represalia por el brutal ataque de Hamás del 7 de octubre que dio comienzo a la actual guerra.

    Frontera entre Gaza y Egipto en Rafah | AFP
    Frontera entre Gaza y Egipto en Rafah | AFP

  • 10:50

    Gobernadora de Nueva York viaja a Israel

    La gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, se encuentra este miércoles en Israel en un viaje oficial que ha descrito como una misión de apoyo, y que se suma a la presencia en ese país del presidente estadunidense, Joe Biden, y un grupo de senadores demócratas y republicanos.

    La gobernadora divulgó el martes, antes de partir, que planea reunirse con líderes diplomáticos y "comunidades devastadas por los horribles ataques de Hamás" sin hacer mención a la población palestina, aunque tras el ataque a un hospital en Gaza que ha dejado al menos 471 muertos lamentó la pérdida de "vidas inocentes".

    En Nueva York, que alberga la mayor comunidad judía del mundo fuera de Israel, con unos 1.6 millones de personas, tanto la gobernadora como el alcalde, Eric Adams, también demócrata, han expresado su apoyo a Israel reiteradas veces desde el inicio de la guerra entre ese país y el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre.

    Las dos autoridades de Nueva York (del estado y la ciudad) han reiterado su inequívoco apoyo a Israel y su derecho a defenderse también tras la contraofensiva del Gobierno hacia Gaza, que ha sido sometida a bombardeos diarios y cuya población civil enfrenta una crisis humanitaria.


  • 10:38

    Europa refuerza seguridad por manifestaciones contra bombardeo a hospital

    La explosión del hospital ha sido, con diferencia, el más mortal de todos los hechos en Gaza durante el actual conflicto, y provocó protestas el martes por la noche y de nuevo el miércoles en Cisjordania, ocupada por Israel, y en la región en general, como en Jordania, Irán, Túnez, Líbano y Turquía.

    Francia desaconsejó el miércoles a sus ciudadanos viajar al Líbano por las "tensiones de seguridad", mientras manifestantes de toda la región expresaban su furia por una explosión que mató a cientos de palestinos en un hospital.

    Las autoridades palestinas culparon a un ataque aéreo israelí de la explosión del martes en el territorio asediado. Israel dijo que fue causada por el lanzamiento fallido de un cohete del grupo militante palestino Yihad Islámica, que lo negó.

    En Túnez, los manifestantes quemaron banderas israelíes y estadounidenses y exigieron la expulsión de los embajadores de Estados Unidos y Francia por lo que calificaron de apoyo incondicional a Israel.

    "No tienen comida ni agua y están siendo bombardeados. Esto es genocidio, no guerra. Es un crimen. Debemos encontrar una solución", dijo Ines Laswed, una manifestante.

    En Amán, la policía antidisturbios hizo retroceder a miles de manifestantes jordanos que planeaban marchar contra la embajada israelí, fuertemente fortificada.

    "Ninguna embajada sionista en tierra árabe", coreaban los manifestantes en el distrito de Rabia de la capital jordana tras las oraciones del mediodía.

  • 10:30

    Ejército de Israel asesina a 2 adolescentes en Cisjordania

    Las fuerzas israelíes mataron a tiros el miércoles a dos adolescentes palestinos cerca de Ramala, en Cisjordania, durante protestas generalizadas contra los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza, informaron funcionarios palestinos.

    Con estas muertes, el número de palestinos fallecidos en Cisjordania durante el último estallido de violencia asciende al menos a 64, lo que supone un fuerte aumento de los enfrentamientos mortales con el Ejército y los colonos.

    Un comunicado del Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina informó que las fuerzas israelíes habían disparado a un joven de 15 años y a otro de 17 en el pueblo de Shuqba, al oeste de Ramala. No dio más detalles.

    Ejército israelí entra a Yenín en Cisjordania y detiene a 5 mandos de Hamás
    Ejército israelí entra a Yenín en Cisjordania y detiene a 5 mandos de Hamás


  • 10:15

    ONU recuerda que hospital bombardeado había recibido advertencia de Israel

    El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, recordó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el Hospital Al Ahli, bombardeado el martes en la ciudad de Gaza con un saldo de 471 muertos, había recibido órdenes de evacuación por parte de Israel.

    En una intervención ante el Consejo de Seguridad por videoconferencia desde El Cairo, Griffiths no acusó directamente a Israel de perpetrar el ataque, pero dijo: "Según la Organización Mundial de la Salud, el hospital fue uno de los 20 en el norte de Gaza que recibió órdenes de Israel de que los civiles debían abandonarlos por su seguridad".

    Griffiths recordó a continuación que la evacuación de esos civiles era prácticamente imposible debido a la inseguridad, al estado de salud de muchos pacientes o a la falta de ambulancias para trasladarse e ir a otros establecimientos médicos.

    Cuando el hospital fue bombardeado -explicó- "estaba operando a toda capacidad, de hecho había llegado al máximo de su capacidad y estaba desbordado de pacientes, incluyendo mujeres y niños", además de decenas de trabajadores del centro que demostraban así "su compromiso innegociable con sus obligaciones".
    La destrucción de un hospital en el centro de Gaza dejó casi 500 muertos | AP
    La destrucción de un hospital en el centro de Gaza dejó casi 500 muertos | AP


  • 10:00

    Inteligencia de EU asegura que Yihad Islámica bombardeó el hospital en Gaza

    La inteligencia de Estados Unidos atribuyó este miércoles el ataque contra un hospital en Gaza, en el que murieron 471 personas, a un cohete lanzado por el grupo palestino Yihad Islámica, en un análisis similar al hecho por el Gobierno israelí.

    Funcionarios estadunidenses afirmaron que, basándose en diversas pruebas, como imágenes de satélite y videos, han llegado a una conclusión preliminar de que la explosión fue causada por un cohete lanzado por la Yihad Islámica.

    Por separado, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, subrayó que la información demuestra que Israel "no es responsable" de la explosión en el hospital.

    "Mientras continuamos recopilando información, nuestra evaluación actual, basada en el análisis de imágenes aéreas, vigilancia electrónica y fuentes de información abiertas, es que Israel no es responsable de la explosión en el hospital de Gaza ayer (martes)", afirmó Watson en un comunicado.

  • 09:50

    Mercados del mundo reaccionan a la violencia en Medio Oriente

    La reacción del mercado ha sido modesta hasta ahora, pero eso podría cambiar.

    Hamza Meddeb, director del programa de economía política del Malcolm H. Kerr Carnegie Middle East Center de Beirut, afirma: 

    "Que este conflicto se limite a un enfrentamiento entre Hamás e Israel o que se convierta en un conflicto regional más amplio en el que participen los grupos armados de Irán, en particular Hezbolá, tendrá importantes repercusiones. Una escalada de este tipo podría provocar un aumento de los precios del petróleo, preocupación sobre su suministro y la posibilidad de una recesión económica mundial".

    La posibilidad de una mayor implicación de Irán y de una respuesta estadunidense que considere un aumento de las sanciones al petróleo iraní está en el punto de mira.

    "Una ofensiva contra las exportaciones de petróleo iraní podría eliminar inmediatamente del mercado entre 1 millón y 2 millones de barriles diarios", dijo Brent Belote, fundador y director de inversiones del fondo de cobertura Cayler Capital.

  • 09:40

    Turquía declara tres días de luto nacional

    Turquía declaró tres días de duelo nacional por el estallido en un hospital de Gaza que dejó cientos de muertos, informó un funcionario.

    El período de luto es reflejo de la solidaridad de Turquía con las víctimas, dijo Omer Celik, vocero del partido del presidente Recep Tayyip Erdogan.

    Celik calificó la explosión como una de las peores masacres en la historia moderna.

    La explosión causó enojo en Turquía, donde miles de personas protestaron frente a misiones diplomáticas israelíes en Estambul y Ankara. La policía usó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ofrece una conferencia de prensa al final de la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India. | AP
    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ofrece una conferencia de prensa al final de la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India. | AP

  • 09:20

    Embajadas de Israel y EU en Argentina son desalojadas

    Las embajadas de Israel y de Estados Unidos en Argentina recibieron este miércoles amenazas de bomba, transcurrida más de una semana de la escalada de violencia en Oriente Medio, según informaron a EFE fuentes oficiales.

    En ambas embajadas, una ubicada en el centro de Buenos Aires y la otra en el barrio Palermo, se encuentra trabajando personal del departamento de asuntos explosivos y del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal de Argentina.


  • 09:05

    Israel acepta entrada de ayuda humanitaria a Gaza: Joe Biden

    El presidente de EU, Joe Biden, aseguró este miércoles que Israel ha aceptado la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, algo a lo que hasta ahora se oponía como represalia por el brutal ataque de Hamás del 7 de octubre que dio comienzo a la actual guerra.

    "Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza", afirmó Biden en una declaración en la parte final de su visita a Israel.
    Joe Biden da mensaje desde Israel, reitera apoyo contra Hamás
    Joe Biden da mensaje desde Israel, reitera apoyo contra Hamás


  • 9:00

    "Una situación incontrolable en Gaza" alerta la OMS

    El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus señala de “Incontrolable” la situación que se vive en Franja de Gaza, esto al día siguiente del bombardeo de un hospital dejó cientos de muertos, y del que Israel y las milicias palestinas se acusaron mutuamente.

    "Cada segundo que esperamos para introducir ayuda médica, perdemos vidas", dijo el titular de la OMS, destacando que la ayuda humanitaria lleva cuatro días bloqueada en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza.

  • 8:45

    Irán pide a los países islámicos que sancionen a Israel

    Los miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) deben imponer un embargo petrolero y otras sanciones a Israel y expulsar a todos los embajadores israelíes, declaró el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian.

    Una reunión urgente de la OCI se celebra en la ciudad saudí de Yeda para debatir la escalada del conflicto palestino-israelí, después de que una explosión en un hospital de Gaza a última hora del martes mató a un gran número de palestinos.

    "El ministro de Relaciones Exteriores pide un embargo inmediato y completo a Israel por parte de los países islámicos, incluidas sanciones petroleras, además de expulsar a los embajadores israelíes si se han establecido relaciones con el régimen sionista", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní en un comunicado.


  • 8:30

    Ataque al hospital de Gaza es una "tragedia injustificable", dice presidente de Brasil


    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el miércoles que el ataque que mató a cientos de personas en un hospital de Gaza fue una "tragedia injustificable", y renovó sus pedidos para una intervención humanitaria internacional y de un alto el fuego en la región.

    "Los inocentes no pueden pagar la locura de la guerra", escribió Lula en la red social X, antes conocida como Twitter


  • 8:15

    Lo que pasa en Israel equivale a 15 veces lo ocurrido el 11 de septiembre en EU: Joe Biden


    El presidente Joe Biden pronunció un discurso desde Israel en el que condenó la violencia y prometió ayuda militar para Israel, así como apoyo humanitario para Gaza y Cisjordania

    "Si no existiera el Estado de Israel tendríamos que inventarlo, porque es el lugar sagrado que da unidad a todo el pueblo de Israel. Hace 75 años, 11 minutos después de la fundación de Israel, el presidente Truman llamó al primer ministro para reconocerlo. Fuimos la primera nación que reconoció a Israel. Estuvimos en ese momento a su lado, y en este momento estaremos a su lado"

    "Quiero que sepan que suministraremos de todo lo que necesiten para defender a su Estado y pueblo. Esta misma semana apoyaré una propuesta al Congreso para aprobar un paquete de ayuda para Israel, para darle municiones que necesitan para su Domo de Hierro, así como portaaviones en el Mediterráneo."

    "El mundo debe saber que en este momento Israel es más fuerte que nunca, y quiero decirle a los teorrirstas que planean atacar a Israel: no, no no."

    "Lo ocurrido en Israel recuerda a lo que pasó en EU el 11 de septiembre, pero lo ocurrido aquí equivale a 15 veces lo que pasó el 11 de septiembre en EU. La respuesta ha sido de indignación, dolor e ira. Es algo que yo y muchos estadunidenses entendemos."

  • 08:10

    Hice preguntas difíciles a Benjamín Netanyahu: Joe Biden 

    El Presidente de Estados Unidos aseguró que durante su reunión con el primer ministro israelí hizo preguntas difíciles, según publicó en su cuenta de X, antes Twitter.

    "Hablé con el primer ministro Netanyahu para analizar la situación en el campo de batalla, discutir asistencia de seguridad y ayuda humanitaria, así como información sobre estadunidenses. Le hice preguntas difíciles como amigo de Israel", escribió. 

  • 08:00

    Israel presenta "pruebas" de que misil que destruyó hospital fue lanzado desde Gaza

    El ejército israelí presentó "pruebas" de la responsabilidad del grupo palestino Yihad Islámica en la explosión en un hospital en Gaza que causó cientos de muertos, las cuales consisten en videos y una presunta conversación entre dos miembros de Hamás.

    Todas las pruebas presentadas están en la nota completa:



  • 07:36

    Muertos en bombardeo a hospital ascienden a 471

    Al menos 471 personas murieron en el bombardeo de un hospital en la Franja de Gaza, según un nuevo balance comunicado este miércoles por el ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que controla este territorio palestino.

    El anterior balance de esta misma fuente era de entre 200 y 300 muertos. El movimiento islamista palestino Hamás culpa a Israel del bombardeo, ocurrido la noche del martes, mientras que el Estado hebreo acusa a la Yihad Islámica, otra organización islamista armada en Gaza, que niega su implicación.

    Reportan más de 500 muertos por la explosión en el hospital de Gaza | Reuters
    Reportan más de 500 muertos por la explosión en el hospital de Gaza | Reuters


  • 07:25

    No están solos: Presidente de EU a Israel

    "No están solos", afirmó hoy en Israel el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una declaración conjunta con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al inicio de una reunión con autoridades israelíes.

    "Quiero que sepan que no están solos, no están solos. Como enfaticé anteriormente, seguiremos respaldando a Israel mientras trabaja para defender a su pueblo. Continuaremos trabajando con ustedes y nuestros socios en toda la región para evitar más tragedias para civiles inocentes", indicó el presidente estadunidense.
    Vista aérea del complejo que alberga el hospital Ahli Arab | (Agencia AFP)
    Vista aérea del complejo que alberga el hospital Ahli Arab | (Agencia AFP)


  • 07:10

    Estados Unidos impone sanciones económicas a Hamás

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra una decena de "miembros clave de Hamás", agentes o personas que participan en la financiación del grupo islamista palestino, con sede en Gaza y en países como Sudán, Turquía y Catar.

    "Estados Unidos está tomando medidas rápidas y decisivas para atacar a los financistas y facilitadores de Hamás tras su brutal y desmedida masacre de civiles israelíes, incluidos niños", dijo en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.