Negocios

Pemex podrá tener contratos mixtos en asignaciones: Sener

Desaparecerán las tres subsidiarias que fungía como empresas privadas dentro de la petrolera, así como cincuenta empresas filiales.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, reveló que con las leyes secundarias Pemex tendrá preferencia en la determinación y elección de asignaciones y que ahora pueden incluir contratos mixtos.

Complemento de capacidades y rescate de la industria

De acuerdo con un comunicado enviado por la empresa, con esto se podrá complementar sus capacidades y financiamiento; asimismo, se rescata la industria petroquímica nacional y de fertilizantes en beneficio del pueblo, aunque no detalla que si esto significa la apertura para que vuelva a colaborar con empresas del sector privado.

Las leyes secundarias en energía se tendrá por objetivo redefinir el papel estratégico de Pemex en el sector energético nacional, con énfasis en fortalecer la soberanía nacional y fomentar la transición energética.

“Con la nueva legislación consolida el estatus de la empresa como una entidad clave del gobierno federal, con la Sener como rectora de la planeación vinculante del sector energético”, expuso.

Pemex indicó que con las leyes secundarias desaparecerán las tres subsidiarias que fungía como empresas privadas dentro de la petrolera, así como cincuenta empresas filiales. 

Además, se introduce un régimen fiscal simplificado denominado
"Derecho Petrolero para el Bienestar", mismo que le otorga una disminución de su carga fiscal y eleva su rentabilidad.

Asimismo, con las leyes secundarias se mejora la trazabilidad de los hidrocarburos, haciendo obligatoria la entrega de información desde la entrada de los combustibles hasta su distribución en gasolineras.

Estación de servicio de la marca Pemex. | Cuartoscuro
Pemex indicó que con las leyes secundarias desaparecerán las tres subsidiarias que fungía como empresas privadas dentro de la petrolera. | Cuartoscuro


Rescate de la industria petroquímica y de fertilizantes

Luz Elena González destacó que con las leyes secundarias se permitirá el rescate de la

industria petroquímica

nacional y de fertilizantes en beneficio del pueblo.

“La reforma tiene un enfoque claro en la soberanía energética del país, se fortalecen las facultades de la Sener y se crea la Comisión Nacional de Energía (CNE) para mejorar la operación y regulación del sector”, apuntó.

La empresa pública del Estado declaró que este paquete de leyes complementarias fortalece a Pemex y al sector energético en su conjunto, con nuevos mecanismos que garantizan la eficiencia operativa y la transparencia.

A su vez, se garantiza la producción de petróleo para avanzar en la autosuficiencia en la producción de combustibles y se establecen nuevos mecanismos para la participación de la iniciativa privada.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.