Negocios

Precio del dólar HOY martes 4 de febrero de 2025: Peso mexicano 'no logra recuperarse' pese a suspensión de aranceles

Así va el precio del dólar HOY en México: tipo de cambio del 10 de abril de 2025.| Foto: (Reuters).
Así va el precio del dólar HOY en México: tipo de cambio del 10 de abril de 2025.| Foto: (Reuters).
y

El dólar HOY martes 4 de febrero cotizaba plano, ya que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump se interpretaron más como una táctica de negociación que como un objetivo final, un día después de que suspendió las medidas previstas contra México y Canadá.

Sin embargo, el nuevo gobierno de Trump impuso aranceles adicionales del 10 por ciento a lasimportaciones procedentes de China  a partir de hoy martes y los analistas de divisas dijeron que esperaban una alta sensibilidad a la evolución de los aranceles y que persistiera la volatilidad.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se depreciaba por un ajuste de posiciones tras una jornada previa de fuerte volatilidad, marcada primero por la imposición estadunidense de aranceles el fin de semana y su posterior suspensión por un mes, acordada el lunes por los gobiernos de Estados Unidos y México.

La moneda cotizaba en 20.47 pesos por dólar, con un retroceso de 0.69 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando cerró con una ganancia de 1.7 por ciento en sus negociaciones en el exterior después de haber caído a su peor nivel en casi tres años.

A nivel local, los mercados financieros tuvieron un fin de semana largo por un feriado.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.60 pesos por dólar.


  • 16:08

    Peso mexicano pierde tras ajuste de posiciones

    El peso mexicano retrocedió el martes 4 de febrero por un reajuste de posiciones tras registrar un rápido avance en la jornada anterior después de que Estados Unidos acordó tanto con México como con Canadá suspender por un mes los aranceles de un 25% que había impuesto a sus importaciones.

    La moneda mexicana cotizaba en 20.5017 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.84% frente al precio de referencia de LSEG del lunes 3 de febrero, cuando cerró con una ganancia de un 1.7% luego de haber caído previamente a su peor nivel en casi tres años.

    Washington anunció el sábado las nuevas tarifas a sus dos vecinos, así como un gravamen del 10% a los productos de China. Sin embargo, el lunes llegó a sendos acuerdos con México y Canadá para postergar su implementación, pero mantuvo los aranceles contra el gigante asiático.



  • 1:30

    Peso mexicano mantiene pérdidas tras anuncio medidas Secretaría Hacienda

    El peso mexicano mantenía sus pérdidas cercanas a 1 por ciento después de que la Secretaría de Hacienda anunció una serie de medidas orientadas a garantizar la estabilidad del sistema financiero.

    La moneda cotizaba en 20.51 por dólar.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.80 pesos y se compra en 21.14 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 25.95 pesos y se adquiere en 24.90 pesos.

    De acuerdo con Banco Base, en la sesión el dólar estadunidense se debilita 0.31 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado. Sin embargo, en el mercado cambiario se observan resultados mixtos, siendo las divisas más apreciadas

    • El peso chileno con 0.67%
    • Ringgit de Malasia con 09.66%
    • Rupia de Indonesia con 0.55%
    • Won surcoreano con 0.44%
    • Dólar de Singapur con 0.39% 
    • Shekel israelí con 0.33

    Por el contrario, las divisas más depreciadas son:

    • Peso mexicano con 0.40%
    • Yen japonés con 0.35%
    • Dólar neozelandés con 0.32%
    • Libra esterlina con 0.21%
    • Rublo ruso con 0.19%
    • Dólar australiano con 0.19%

  • 9:00

    ¿Por qué perdió el peso frente al dólar?

    El peso inició la sesión con una depreciación de 0.40 por ciento (8 centavos), cotizando en 20.44 pesos por dólar. 

    Según el reporte de Banco Base, el peso perdió valor frente al dólar debido a la expectativa de que los aranceles a las importaciones mexicanas entrarían en vigor. Esto generó incertidumbre en los mercados, lo que llevó al tipo de cambio a alcanzar un máximo de 21.29 pesos por dólar. Sin embargo, tras el acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump para retrasar la aplicación de los aranceles, el peso se apreció y regresó a niveles previos a la amenaza.

    La ligera depreciación de hoy puede estar relacionada con una toma de utilidades por parte de los inversionistas, después del fuerte ajuste a la baja en el tipo de cambio.



  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar HOY martes 4 de febrero inició operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.43 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.35 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Washington anunció el sábado la imposición de tarifas de 25 por ciento a las importaciones de sus dos vecinos y de 10 por ciento a los productos de China. Sin embargo, el lunes llegó a sendos acuerdos con México y Canadá para postergar su implementación, aunque mantuvo los nuevos gravámenes contra el gigante asiático.

    Analistas dijeron que luego de superar temporalmente la amenaza de los aranceles, los inversionistas mexicanos comenzaban a dirigir la mirada a la publicación de la primera decisión de política monetaria del año del banco central, el jueves, y el informe de inflación de enero, un día después.

  • ESPECIAL

    Así cerraron los mercados ayer tras pausa de aranceles a México

    Donald Trump detuvo los aranceles a México pocas horas antes de que entraran en vigor, lo que pro­vocó que los mer­ca­dos se tambalearan mien­tras los inversionistas y las empre­sas lucha­ban por absor­ber una serie de anun­cios de polí­tica de la Casa Blanca.

    Luego de una llamada telefónica entre el pre­si­dente de Esta­dos Uni­dos y la mandataria mexicana, Clau­dia Shein­baum, se llegó a un acuerdo para suspender los aran­ce­les durante un mes.

    El peso mexi­cano cayó hasta 3 por ciento frente al dólar, pero subió des­pués de que se anun­ciara la pausa. Las accio­nes de los fabri­can­tes de auto­mó­vi­les con cade­nas de sumi­nis­tro inte­gra­das en Amé­rica del Norte caye­ron de forma brusca, con Gene­ral Motors a la cabeza, que perdió 6 por ciento antes de reducir las pér­di­das.

    Lee la nota completa AQUÍ