Espectáculos

'El extraño retorno de Diana Salazar': temporada final

Salvo honrosas excepciones, las redes sociales, hoy, son la televisión basura del pasado.

En serio. Es lamentable el nivel de mediocridad y manipulación al que han llegado y, peor tantito, el que están manejando muchos “influencers” en su lucha por alcanzar el “éxito”.

Uno de los juegos favoritos del algoritmo es tener a las audiencias permanentemente en pleito, hacerlas enojar, obligarlas a “tener la razón” y satisfacer así su vanidad desbordada.

Le voy a poner un ejemplo: “El extraño retorno de Diana Salazar”.

No hay manera de entrar al mundo digital sin que nos pongan comparaciones entre la versión original de Lucía Méndez y la nueva, con Angelique Boyer.

Como es predecible, las adultas y los adultos que vivieron el fenómeno de 1988 no paran de elogiar lo que vieron cuando eran jóvenes y de menospreciar la serie de ahora.

Obviamente, las chicas y los chicos del siglo XXI reaccionan apoyando lo que se está haciendo para ellas, para ellos, y deshaciéndose en elogios para sus estrellas.

¿Por qué le estoy comentando esto? Porque al igual que como pasó con el estreno de “Con esa misma mirada” y “Mirada de mujer”, ahí viene otra avalancha de comparaciones, de odio y sensacionalismo.

La tercera temporada se estrena este 11 de abril. ESPECIAL
La tercera temporada se estrena este 11 de abril. ESPECIAL

Mañana viernes 11 de abril se va a estrenar, en VIX, la tercera y última temporada de “El extraño retorno de Diana Salazar” y ya sabemos lo que va a pasar:

Memes comparando los ojos amarillos de Lucía Méndez con los ojos amarillos de Angelique Boyer, ediciones especiales de escenas viejas con escenas nuevas, provocaciones para que el público se enoje, para que defienda, para que ataque.

Allá usted si cae en eso. Mi obligación profesional es decirle, con lujo de objetividad, que esta producción de Patricio Wills y Carlos Bardasano es el éxito más grande, de VIX, de todos los tiempos.

En serio. Los números no mienten. Las audiencias adoran esta serie. Ni le mueva ni juegue a amarrar navajas con otros títulos, con otras personalidades.

Y le tengo más noticias. ¿Sabe usted qué público es el que más suma a este cañonazo de “views”? El de Estados Unidos.

Allá donde la competencia es feroz, donde el mercado hispano está plagado de contenidos que van de lo más escandaloso a lo más violento, esta prodigiosa historia de amor de Mario Cruz tiene fascinadas a las multitudes.

¡Para que luego vengan y digan que las telenovelas están muertas! ¡Para que luego vengan y digan que el amor no vende!

Es en este punto donde yo debo felicitar públicamente a Angelique Boyer y a Sebastián Rulli porque no sólo lo hacen estupendo, tienen un “fandom” numeroso, activo y amoroso.

Esas mujeres y esos hombres son de una fidelidad admirable. Y sí me interesa poner esto sobre la mesa porque, tristemente, a la hora de los estrenos nadie habla de las espectadoras ni de los espectadores y es para ellas, es para ellos, para quienes trabajamos.

Por favor no pierda el tiempo haciéndole el caldo gordo a una red que no le da nada y atrévase a disfrutar, a gozar del desenlace de una muy buena serie mexicana con talentos de toda Iberoamérica.

Tuve el gran honor de ver esto con anticipación y le juro que para quienes amamos las telenovelas, en todas sus vertientes, es un gran regalo.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, pero hay algunas cuestiones que sí me encantaría señalarle para que aprecie el tamaño de obra que va a ver.

Uno, esto le da perfecta continuidad a lo que vimos en las primeras temporadas. A como están las cosas, créame, esto es un milagro.

Dos, se pone mejor en todos los sentidos: poderes, efectos, intrigas, amor. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo!

Y tres, al final usted va a gritar porque va a gritar.

¡Qué orgullo, de veras, que estas cosas estén pasando en nuestra industria!

Un aplauso de pie para todas las personas que hicieron esto posible. Perdón por no mencionarlas pero es que son muchísimas. ¡Gracias por hacerlo bien!

Luche con todas sus fuerzas por ver, a partir de mañana, la temporada final de “El extraño retorno de Diana Salazar” en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.