Política

'Huachicol' e ¿impunidad?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En días recientes, el aparato de seguridad del gobierno federal ha hecho el descubrimiento y aseguramiento de dos enormes operaciones de huachicol. Enormes. La primera en Ensenada, Baja California, y la segunda en Altamira, Tamaulipas.

Las dos operaciones ilegales, ambas, por cierto, operando cerca de un puerto y de una aduana, fueron celebradas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en su cuenta de X y en la página de la dependencia que encabeza.

​Ensenada: “Con la información obtenida se realizó un despliegue coordinado y en el lugar se hallaron 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad cada una, 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros de hidrocarburo, 19 tractocamiones de diferentes modelos, 12 motobombas de diferentes capacidades, dos remolques tipo oficina, una cisterna con 4 mil litros de urea, con un estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo. El lugar y lo asegurado quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades, quienes trabajarán en el manejo del hidrocarburo y continuarán con las investigaciones que correspondan”.

​Tampico: “Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

“En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales. En el predio ubicado en el libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa”.

​Algo, sin embargo, no encuentro en los comunicados ni en el anuncio de García Harfuch: detenidos.

​Un par de apuntes: lo de Ensenada y Tampico no eran ese huachicol que se logra picando un ducto y luego vendiendo bidones en una carretera. Estas eran operaciones gigantes que llevan un rato realizándose. ¿Nadie en esos municipios, puertos, aduanas, estados se había dado cuenta?

​Segundo: si algo le gusta al secretario García Harfuch, como a los de Defensa y Marina, es presumir el número de detenidos en cada operativo —que ya es enorme para estos seis meses— o la importancia del detenido en otras acciones.

​¿No detuvieron a nadie? ¿No había ni velador en esas instalaciones? ​Algo huele raro. Y no, no solo el diésel.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.