Política

México y el mundo en ascuas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ha llegado, una vez más, el día. Esta vez Trump le llama “Día de la Liberación” pero nadie tiene claro, un día antes, de qué se tratará exactamente el anuncio de hoy como “aranceles recíprocos”.

Tampoco sabemos si el presidente estadunidense podrá volver a extender el plazo de aplicación como una estrategia de negociación, cosa que tanto le gusta, para seguir presionando. Queda claro que un nuevo aplazamiento extendería la incertidumbre que ha detenido la inversión y ha comenzado a provocar estragos en la economía mexicana y de buena parte del mundo.

Como ha sucedido en estos meses durante los días previos a estos días de supuesto anuncio de aranceles, el equipo trumpista ha mandado señales variadas y que tienen más que ver con una nueva negociación que con la imposición anunciada. La última es la entrevista de la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem en la que relacionó su conversación con la presidenta en asuntos de migración y tráfico de drogas con los aranceles que supuestamente se anunciarán hoy.

Para variar con Trump, la incertidumbre es lo que rodea el anuncio de hoy que será en el “Rose Garden” después de que cierre Wall Street su día.

Ayer reportó la prensa estadunidense que el gobierno “ha estado sopesando varias estrategias tarifarias diferentes en las últimas semanas. Una opción examinada por la Casa Blanca es un arancel fijo del 20 por ciento a todas las importaciones, que según los asesores podría ayudar a recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno de Estados Unidos. Pero los asesores también han discutido la idea de asignar diferentes niveles arancelarios a los países en función de las barreras comerciales que esos países imponen a los productos estadunidenses. También han dicho que algunas naciones podrían evitar los aranceles por completo si llegaran a acuerdos comerciales con Estados Unidos”.

O sea ¿el T-MEC salvará a México y a Canadá de las barbaridades de hoy? Vaya usted a saber. Todo es posible. Como dijo la Presidenta en la mañanera, pues ya veremos. Amárrense los cinturones.

Por lo pronto, el mundo esperando la decisión de un señor que está dispuesto a cualquier cosa.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.