Política

Rebelión en el Senado de EU contra Trump

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Haber declarado una guerra sin apoyo del Congreso es un error político grave. Si los republicanos no se adhieren incondicionalmente y en bloque al plan arancelario anunciado por Donald Trump, el llamado “Día de la Liberación” terminará siendo un estrepitoso fracaso para ese mandatario.

Horas después del anuncio emitido desde la Casa Blanca, el Senado de Estados Unidos votó mayoritariamente por bloquear diversas tarifas impuestas en fecha anterior contra Canadá. Bastó con que un puñado de republicanos se sumara a esta iniciativa promovida por legisladores demócratas para que una de las primeras órdenes ejecutivas de Trump, en materia comercial, fuera desactivada.

El argumento detrás de este bloqueo es poderoso. Según las y los senadores que se unieron para reventar la medida, el magnate fundamentó las tarifas contra Canadá, y desde ayer contra el resto del mundo, citando una pieza de legislación que, durante la Guerra Fría, le entregó poderes de emergencia al presidente estadunidense para sancionar gobiernos que violaban libertades y derechos humanos.

Afirma la coalición legislativa que la International Economic Emergency Powers Act jamás fue pensada para emplearse en contra de países socios, mucho menos para atacar naciones aliadas como Canadá.

Desde el flanco republicano, el senador por Kentucky, Rand Paul, señaló que le provocaban malestar las consecuencias potenciales de las medidas emprendidas por el habitante de la Casa Blanca. Afirmó, sin ambigüedades, que “las tarifas significan un error terrible”.

Fue simbólico que la reacción senatorial ocurriera pocas horas después de que hubiera sido firmada una nueva orden ejecutiva, esta vez multiplicando el número de países señalados como adversarios. Al menos la mitad del globo está incluida en esa lista de naciones frente a las cuales Estados Unidos debe, según su retórica retorcida, independizarse económicamente.

Zoom: Si bien la coalición senatorial es débil, porque apenas logró sumar el número de votos republicanos indispensable para congelar la medida, el mensaje desde el Capitolio tiene un significado grande, ya que advierte al resto del mundo que en este tema Trump no se manda solo y que, en adelante, antes de andar declarando guerras habrá de negociar con el Senado.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.