Política

Educación vial y nomenclatura

  • Tiempo vivido
  • Educación vial y nomenclatura
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

En el presente año cumplo 56 años de laborar en la SEP, donde he tenido la oportunidad de atender grupos de estudiantes de todos los niveles de educación, salvo preescolar, así como cargos administrativos en la Subsecretaría de Educación Elemental (educación inicial preescolar primaria e indígena), que era como se denominaba ese sector de la educación pública, y en el Consejo Nacional Consultivo de la Educación Normal en la Subsecretaría de Educación Superior durante la administración del presidente Miguel de la Madrid, en el mismísimo edificio de la Donceles. Terminada esa responsabilidad regresé atender la capacitación docente por más de 20 años, durante los cuales se abordaron varias propuestas pedagógicas como referente a la práctica profesional, no obstante ha sucedido que el sistema educativo en sus niveles preescolar, primaria y secundaria perdieron espacios de trabajo formativo como son la educación física, la educación artística y la de orientación de la convivencia social que se trabajaba en lo que se llamó el civismo y la civilidad y dentro de ella la educación vial cuya importancia es vital en un mundo donde el automóvil se ha convertido en el actor principal porque los centros urbanos han crecido en desorden al descuidarse el diseño de los servicios obligando a la gente a trasladarse grandes distancias para obtenerlos.

Lo anterior debió obligar a las administraciones municipales a atender las carencias de mercados, centros de salud y diversión, por ejemplo, y promover su adecuada y equilibrada distribución a medida que la urbanización crece, amén de cuidar lo que se llama el mobiliario e imagen urbana entre ellas las banquetas y nomenclatura de las calles y avenidas, las señalizaciones necesarias y suficientes de movilidad peatonal y automovilística, pero lo más importante la educación vial.

Torreón es una ciudad donde se ha gastado dinero en hacer pequeñas banquetas en camellones, que nadie utiliza, en lugar de hacerlas en colonias de la periferia; donde las banquetas se han hecho estacionamientos, donde hay cientos de calles que no tienen nombre en las esquinas, donde los automovilistas no dan el paso a otros, para cambiar de carril, y al contrario aceleran para estorbar el paso, y donde no se respetan las luces de los semáforos, al igual que al peatón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.