Fusiles de asalto y de tipo Barret están entre lo asegurado en una armería usada por integrantes del crimen organizado en Villa Hidalgo, Jalisco.
Durante un patrullaje elementos de la Policía Regional integrados a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), conformada también por la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, dieron con un hombre armado quien huyó al ver a los oficiales.
- Te recomendamos Operativo en Jalisco, a una hora de distancia de clínica donde operaron a 'El Mencho' Policía

En el sitio de la colonia Morelos se aseguraron fusiles de asalto, cientos de cargadores y miles de cartuchos, así como dos fusiles Barrett calibre .50 capaces de perforar estructuras blindadas y derribar aeronaves.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal se trata del aseguramiento más grande en décadas.
En esta armería criminal fueron asegurados los siguientes elementos:
- 24 fusiles de asalto
- Dos fusiles Barret calibre .50
- 543 cargadores
- 6 mil 451 cartuchos de diferentes calibres
- Un vehículo
- Cuatro chalecos balísticos
- Una fornitura
- Unos tirantes de fornitura
¿Qué otros aseguramientos se han hecho en Villa Hidalgo?
Durante la madrugada del 14 de marzo, fueron asegurados, en dos operativos diferentes, siete vehículos con armamento dentro de ellos, en la cabecera municipal de Villa Hidalgo, Jalisco.
Previamente el 12 de marzo autoridades dieron con otro centro de videovigilancia C2 que operaba de forma clandestina, además de un arma de fuego
Recordar que la comisaría de seguridad pública de Villa Hidalgo fue intervenida el miércoles 19 de febrero tras hechos delictivos y la presunta colaboración de elementos de la policía local con el crimen organizado.
El presidente municipal Jaime Cruz Villalpando se dirigió a la población, en lo que fue su primer pronunciamiento luego de que fuerzas estatales y federales tomaron el control de la seguridad en la localidad.
“Los trabajos de seguridad de nuestro municipio estarán a cargo de la policía estatal, de manera temporal. Quiero invitarlos a estar más unidos que nunca y continuar con sus labores”, comentó.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
SRN