Policía

Vinculan a otro ex policía de Tala por desaparición de personas del Rancho Izaguirre

Siguen cayendo responsables por los hallazgos realizados en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán

Este sábado la fiscalía de Jalisco informó que ya suman tres los ex policías de Tala vinculados a proceso por la presunta desaparición forzada de una persona entregada a la delincuencia organizada, la cual luego fue liberada en el Rancho Izaguirre.

En la audiencia inicial que se celebró este sábado en el Juzgado Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, la autoridad decidió imputar a José S. por el delito de desaparición forzada, y como medida cautelar permanecerá en prisión preventiva justificada por un año.

Además, la autoridad judicial decretó un plazo de cierre de investigación de 6 meses, el cual se cumplirá el próximo 29 de septiembre.

¿Cuáles son los otros dos ex policías procesados?

Los otros dos expolicías de Tala procesados por la presunta desaparición forzada de una persona que después fue liberada en el Rancho Izaguirre, son Gabriel N., vinculado el pasado viernes, y Emmanuel A., en proceso desde octubre de 2024.

La Fiscalía de Jalisco refirió que las vinculaciones forman parte del trabajo de investigación que se comenzó tras el enfrentamiento y posterior aseguramiento del Rancho Izaguirre, registrado el 18 de septiembre de 2024.

¿Cuántos vinculados más ha habido por el caso Teuchitlán?

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, hasta ahora “se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido, algunas detenidas, otras que siguen formando parte de la organización criminal”, apuntó.

Uno de los más llamativos ha sido,  José Gregorio Lastra, El Lastra, quien fue capturado el jueves 20 de marzo y señalado como el encargado de fichar gente para el cártel en dicho predio, en Teuchitlán, Jalisco. El Lastra fue vinculado a proceso por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?

Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.

También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.

Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando

Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.

Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.