Luego de que el delito de extorsión alcanzara su mayor número de denuncias en la historia de Nuevo León, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla, señaló que han puesto como prioridad disminuir este ilícito y agregó que ya trabajan de la mano con la Fiscalía.
En rueda de prensa, indicó que en el análisis que tienen se observa que la mayoría de estos delitos se realiza vía telefónica.
- Te recomendamos Detienen a dos hombres tras operativo en la colonia Vista Hermosa en Monterrey Estados

“A través de la Policía Cibernética se está detectando este tipo de información para generar medidas de prevención y ya hay una campaña que se hizo a través de la Fiscalía para prevenir que los ciudadanos caigan en este tipo de llamadas, que sobre todo son fraudes telefónicos”, afirmó.
La plataforma MILENIO-Multimedios publicó que durante el 2024 Nuevo León se ubicó en el cuarto lugar nacional en denuncias por extorsión, en su modalidad de chantaje.
En el recuento anual de la Fiscalía General de Justicia se contabilizaron 866 denuncias, la mayor cantidad que se ha registrado en el estado desde que se contabiliza este delito en el 2007.
De acuerdo con una campaña de información del Gobierno y la Fiscalía, las modalidades más frecuentes es cuando el extorsionador asegura tener a un familiar secuestrado o detenido o finge pertenecer a un grupo delictivo.
Otros métodos es cuando hay un beneficio a cambio, como ser acreedor de un premio o que aplique para un préstamo, además de suplantar un perfil de WhatsApp para solicitar dinero.
Para evitar caer en engaños de este tipo, las autoridades recomiendan no contestar números desconocidos; no proporcionar datos personales; si se recibe una llamada, simular que se interfiere la señal, colgar y bloquear el número; comunicarse con familiares y confirmar que están bien; no ceder ante la presión o amenazas, y no proporcionar información de tarjetas o datos personales por teléfono.