El pleno de la Legislatura del Estado de México aprobó, por mayoría de votos, la integración del Comité de Evaluación que se encargará de convocar y revisar la lista de aspirantes al Poder Judicial.
Éste quedó conformado por la auditora superior de la entidad, el contralor legislativo, personal de la academia, una magistrada en retiro y del servicio notarial.
A favor fueron 54 votos, una abstención de Movimiento Ciudadano, 19 en contra del grupo parlamentario del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y PAN. Faltó una persona de votar por inasistencia
El presidente de la Legislatura, Maurilio Hernández González, detalló que además de los dos funcionarios legislativos, Liliana Dávalos Ham y Juan José Hernández Vences, está el notario Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle; la magistrada en retiro, Armida Ramírez Dueñas y la conferencista y escritora, Paulina Torre de la Garza.
Todos cumplen el perfil de conocimientos especializados en Derecho y a partir de este viernes empezarán a operar para emitir la convocatoria para que las y los aspirantes se registren en este poder y puedan contender por alguno de los 89 cargos que se votarán el primero de junio en las urnas.
“Todas las propuestas reúnen los requisitos que marca la ley del Poder Judicial, son propuestas que acordó la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a partir de una serie de sugerencias que le hicieron llegar. Tienen un perfil que les permitirá hacer una valoración a fondo de los perfiles de quienes se registren” acotó.
Con esto, señaló, este viernes estarían en posibilidad de emitir la convocatoria correspondiente para que en los siguientes días empiecen a recibir los registros de quienes reúnan los requisitos constitucionales para la presidencia del PJEM, la integración del Tribunal de Disciplina y los cargos vacantes de las magistraturas y juzgados.
Por ley los tres poderes deben crear, a más tardar este jueves, sus Comités de Evaluación para convocar al registro de aspirantes y encargarse, por separado, de integrar las listas que luego se reunirán y terminarán de integrar para enviarlas este mismo mes al Instituto Electoral de la entidad.
Hasta el momento sólo el Poder Ejecutivo y Legislativo han cumplido. Se espera que en las siguientes horas lo haga el Poder Judicial.
kr
- Te recomendamos Grupos parlamentarios avalan eliminar el delito de ultrajes del Código Penal en Edomex Comunidad
