Política

"Nadie se lava las manos"; Pablo Lemus aseguró que no habrá carpetazo en el caso del rancho Izaguirre

Señaló que lo sucedido en el rancho Izaguirre, es un momento para tocar fondo y seguir adelante, siendo empáticos y abiertos.

Tres semanas después de que se dio a conocer la localización del rancho Izaguirre y las negligencias que hubo por parte de las autoridades estatales en el caso, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro finalmente se pronunció por primera vez sobre el tema y aseguró que nadie se lava las manos y la investigación permanece.

Fue a través de un video en redes sociales, que el gobernador aseguró que en su gobierno no habrá carpetazo en el caso y que seguirán investigando y colaborando con autoridades federales para deslindar responsabilidades.

"Lo dije claramente que aquí nadie se lava las manos, las carpetas seguirán abiertas para deslindar responsabilidades; en Jalisco no hay y no habrá carpetazos. Aquí vamos a seguir investigando y vamos a seguir colaborando con la FGR, con el Gobierno Federal, con los colectivos, con los familiares víctimas de desaparición, hasta que se conozca la verdad", detalló.

En un mensaje ante el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Lemus dijo que desde su toma de protesta reconoció que la principal tragedia que vive el país es la desaparición y que el estado pagaría esta deuda histórica; por ello se creó la Secretaría de Búsqueda y se destinaron más recursos para la Fiscalía, la Fiscalía Especializada en Desapariciones y la Comisión de Búsqueda.

Agregó que la rehabilitación del C5 que se llevará a cabo, va orientada a erradicar la desaparición en Jalisco, pero estas acciones no se pueden llevar a cabo si no hay un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

"Necesitamos que ustedes nos ayuden, por ejemplo las propias universidades, a concientizar a los jóvenes de que no caigan en estas falsas ofertas de trabajo que se hacen a través de las redes sociales y que los llevan a las centrales camioneras, para después llevarlos a los centros de adiestramiento, necesitamos de ustedes", aseveró.

Señaló que lo sucedido en el rancho Izaguirre, es un momento para tocar fondo y seguir adelante, siendo empáticos y abiertos.

"Estamos trabajando por la seguridad de las y los jaliscienses, estamos trabajando por erradicar la desaparición en nuestro estado, no va a ser fácil, es un camino muy largo, pero solamente con la unión entre la sociedad, el gobierno, las madres, los colectivos, los familiares víctimas de desaparición, todos unidos es cómo vamos a salir adelante", puntualizó.

¿Cuál es el caso del rancho Izaguirre?

El Rancho Izaguirre, un predio rectangular con algunas construcciones en obra negra y un cerco que lo rodea, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se convirtió en el epicentro de una de las investigaciones criminales más relevantes del año.

El lugar fue identificado como un presunto campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el lugar encontraron restos humanos, prendas, objetos personales y múltiples evidencias de actividades criminales que se realizaban dentro. 

Una reciente intervención de colectivos de búsqueda y autoridades puso nuevamente en el centro del debate el posible cometido de omisiones y negligencias en la investigación inicial realizada desde 2024.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.