Política

Marzo 2023 ha sido el mes más violento del año para las mujeres, de acuerdo con el SESNSP

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública precisaron que se registra aumento de casos en al menos siete delitos contra la mujer.

Durante el primer trimestre del 2023 se registraron 220 casos de feminicidio, siendo marzo el mes que cuenta con más casos, registrando 76, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que también reportó un repunte en al menos otros seis delitos contra la mujer.

El Estado de México encabeza las cifras entre enero y marzo con 25 presuntos delitos, seguido de Oaxaca, con 20, Veracruz con 19 casos y Nuevo León con 15 casos.

Respecto a los feminicidios por cada 100 mil habitantes, la lista está encabezada por Colima con 0.97, seguido de Oaxaca con 0.91 y Morelos con 0.74.

Sobre los municipios con más casos, la lista se encuentra encabezada por Juárez, Chihuahua, con seis; seguido de Toluca, Estado de México e Iztapalapa, Ciudad de México con cinco cada uno; y Culiacán, Sinaloa con cuatro.

Respecto a las cifras de homicidios dolosos de mujeres, durante marzo se registraron 263 casos, siendo también la cifra más alta en lo que va del 2023, en donde de manera total se tiene registro de 674 homicidios, con Guanajuato como la entidad con más casos, con 103; seguido del Estado de México, con 91; y Chihuahua con 59.

Sobre el delito mujeres víctimas de trata de personas, este también tuvo un alza, con 41 casos en marzo, en comparación con los 32 del mes de febrero, siendo durante el primer trimestre 126 presuntos delitos.

Otro delito que también incrementó sus cifras fue el de violencia familiar, ya que durante marzo de 2023 hubo 26 mil 301 casos mientras que en febrero se reportaron 21 mil 197 casos y en total durante este año van 68 mil 872 presuntos delitos; sobre este, la Ciudad de México encabeza las cifras entre enero y marzo de 2023 con 9 mil 609 casos, seguido del Estado de México con 6 mil 982 casos y Nuevo León con 5 mil 83 casos.

Respecto a la violencia de género, se registró la cifra más alta desde 2015, con un total de 601 presuntos delitos durante marzo; mientras que en lo que va del año se han reportado mil 592 casos. También, el delito de violación tuvo su cifra más alta con 2 mil 313 casos durante marzo y un total de 5 mil 847 durante el primer trimestre del año.

En relación con las llamadas al 911, marzo también tuvo la cifra más alta de lo que va del 2023 con 27 mil 957 dando un total de 76 mil 733 durante el primer trimestre del año; asimismo las llamadas por incidentes de abuso sexual también tuvieron la cifra más alta del año con 675 llamadas.

Sobre el caso de la violencia en pareja, el tercer mes del año también tuvo el número más alto del 2023 con 21 mil 398 llamadas, mientras que en total durante estos meses se han acumulado 59 mil 140; también la violencia familiar tuvo su número más alto de llamadas en marzo con 47 mil 106.

DM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.