Salud

Incrementa el consumo de metanfetaminas en Tampico: Centro de Integración Juvenil

Además de la atención psicológica y el rango de edad de las personas con alguna adicción, mismo que no aparecía en el mapa que corresponde a 45 años y más.

En la zona aumentó el consumo de metanfetaminas, la atención de problemas psicológicos y el rango de edad de las personas con alguna adicción, un rango que no aparecía en el mapa que corresponde a 45 años y más.

Jorge Ávalos Castelán, director del Centro de Integración Juvenil de Tampico, informó que el trabajo realizado en el 2022 tuvo cambios importantes en comparación con años pre pandémicos, ya que por ejemplo, se atendieron a 250 personas por problemas de depresión y emocionales.

En el informe presentado a la comunidad este miércoles en la Casa de la Cultura de Tampico, se destacó que “El alcohol es la droga de más uso con 56%, en segundo, el tabaco con un 51%, pero la marihuana en un 46%".

Por otro lado, “5% en inhalables, así como un 21% la cocaína, 21% de tranquilizantes y un peligroso aumento en el uso de metanfetaminas, que antes de la pandemia se encontraba en un 20% y ahora está en 25%".

“Las edades que destacan de pacientes atendidos esta entre los 15 a 19 años principalmente con un 29%, seguido de las edades entre 20 a 24 años con un 22%", se detalló.

Sin embargo, dio a conocer que “Es muy cercano el porcentaje de edades de 45 o más años con 16%, lo cual representa un repunte inesperado".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.