Ubicada en la calle Mariano Abasolo, número 1502, en la colonia Cuauhtémoc, la escuela primaria General Pedro María Anaya, una de las más antiguas de la ciudad de Pachuca, cumplirá este sábado 1 de marzo, 80 años de vida.
Alejandra Quiroz Meneses, directora de la escuela primaria, señaló que la institución educativa se fundó en 1945 por la profesora María Hernández Díaz, quien hizo las gestiones con el entonces gobernador del estado, José Lugo Guerrero.
En la escuela primaria se dan clases de primero a sexto año, en donde se atienden a 275 niñas y niños con 13 profesores y un solo turno por la mañana. Las clases inician a las ocho horas y terminan a la una de la tarde.
“Tengo dos grupos de cada grado, pero en cuarto y en sexto año tengo tres grupos, hay un total de 14 grupos”, sostuvo Quiroz Meneses, quien mencionó que por la primaria han pasado 80 generaciones, de acuerdo con los anuarios.
Indicó que anteriormente se tenían cuatro grupos de cada grado, sin embargo, apuntó que ha venido disminuyendo la matrícula, “sobre todo en esta zona del centro, hace como cinco años cerraron el turno de la tarde por falta de matrícula”.
La primaria cuenta con un aula de computación, una biblioteca, se da una clase de artes y tienen una profesora de educación física. Las clases se dan en 17 aulas. En 2020 recibió un apoyo para remodelar las aulas del segundo piso. Con la Nueva Escuela Mexicana se rehabilitó el patio. Hay cuatro salones que no se utilizan, debido a que hay riesgo de que se caiga el techo pues está vencido, de acuerdo con un dictamen de protección civil. Actualmente se utilizan como bodegas.
Las necesidades
Alejandra Quiroz, quien tiene seis años como directora de la escuela primaria, enfatizó que entre las necesidades de la institución de educación básica está el acceso de la puerta lateral, pues subrayó que necesita urgentemente una remodelación.
Comentó que las cerca de 20 computadoras del área de computación “ya son muy viejas y están descontinuadas, “con trabajos jalan, es una petición que hago constantemente a la SEP que la equipe, a veces se conectan y se prenden, una explotó y se incencenió, tienen como 20 años”.
Manifestó que los salones necesitan equipamiento, “necesitamos cañones, necesitamos tan sólo computadoras, el SNTE hace mucho tiempo nos dio computadoras, pero ya se descontinuaron también”.
“La escuela es muy grande y darle mantenimiento es costoso, nos ha apoyado la Secretaría de Educación Pública y gobierno del estado, sin embargo, no es suficiente”, aseveró.
En cuanto a lo académico, la directora recordó que a la primaria se le quitaron las clases de inglés, “hace seis años que yo llegué teníamos clase de inglés, simplemente ya no contrataron a los maestros y ya nos sacaron del programa, de la SEP ya no nos mandan maestros desde hace cinco años, era un programa de inglés”.
Las paredes que dan a las calles están grafiteadas, tema en el que dijo que se pintan, sin embargo, lamentó que inmediatamente las vuelven a rayar e incluso expresó que les han aventado cubetas de pintura, “es una necesidad que tenemos de pintarla, no la pongo como prioridad porque la vuelven a rayar, hay muchos grafiteros por aquí”.
Los festejos
El sábado 1 de marzo la primaria realizará una caminata y una carrera conmemorativa, a las 7 de la mañana en el Estadio Revolución. El lunes 3 de marzo, tendrá un programa de aniversario en sus instalaciones, al que están invitados el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar; el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez y el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández.
En tanto del 4 al 7 de marzo se llevará a cabo un maratón de actividades físicas, una feria de la ciencia, obras de teatro y talleres culturales, así como una actividad física y convivencia.
El patio cívico de la primaria fue pintado con imágenes de tenangos que adornan multicolores las paredes, en donde también se lee la leyenda de los 80 años de la institución educativa.
El patio cuenta con un techo, el cual se colocó en la rehabilitación de la escuela. El acceso de la primaria, a un costado de la dirección, también está adornado con los tenangos que dan la bienvenida a quienes la visitan.