Espectáculos

Muerte del Papa y 'The Last of Us'

Para saber quién es quién, hay que mirar las noticias. Murió el Papa Francisco. ¿Cuáles fueron los medios que reaccionaron de inmediato? ¿Quiénes cubrieron? ¿Quiénes, no?

Estos son los canales de televisión que reaccionaron antes de las cinco de la mañana, antes de la rutina de los noticiarios. El orden es alfabético:

24h, Aljazeera, Antena3, BBC News, CNBC, CNN, CÑÑ, DW, Euronews, ExcélsiorTV, FOX News, France24, Galicia, HLM, Imagen Televisión, Milenio Televisión, Multimedios Televisión, N+ Foro, NHK World, RAI, TeleFe, Televisa Monterrey y TVE.

¿Cuáles son las notas? Primero, que ahora sí supimos quién tiene gente de guardia y quién, no.

Segundo, que no cualquiera tuvo los pantalones de Multimedios Televisión como para interrumpir su pauta comercial para darle prioridad a las noticias.

Y tercero, que las radios con cámaras y los medios públicos mexicanos brillaron por su ausencia. ¿Así o más delicado?

¿Quiénes lo hicieron mejor? Milenio Televisión, N+ Foro e Imagen Televisión.

La capacidad de respuesta de Milenio fue épica, increíble, sorprendente. Y no fue desde la capital del país. Fue desde Monterrey. Y no con uno, con cinco periodistas.

El caso de N+ Foro fue espectacular porque más allá de la inversión, que gran mancuerna hicieron Karla Iberia Sánchez y José Luis Arévalo. Nadie estaba más preparado que ellos. Se notó en las entrevistas.

Lo de Imagen sí es importante porque ellos, hasta hace poco, no figuraban. Paco Zea sacó la casta como los grandes con una producción mejor que la de muchos canales internacionales.

Para saber quién es quién, hay que mirar las noticias. ¿A poco no?

HISTÓRICO

“Through the Valley”, el episodio dos de la segunda parte de la serie “The Last of Us” de HBO (MAX), ya puede ser considerado como uno de los mejores de toda la historia de la televisión.

¿Por qué? Porque más allá del éxito numérico y social, mundial, representa un parteaguas a la altura de lo que sólo habían conseguido algunas de las más grandes obras maestras de la cinematografía como “Psycho” y “Alien”.

¿Cuál es la nota? Que Craig Mazin y Neil Druckmann consiguieron asombrar a las audiencias de todo el planeta en un momento en que todas esas mujeres y en que todos esos hombres habían perdido su capacidad de asombro.

Más si consideramos que esto viene de los videojuegos.

Por si esto no fuera lo suficientemente relevante, elevaron lo popular a la categoría de arte hasta reinventar la tragedia griega.

Si Esquilo, Sófocles y Eurípides vivieran hoy, estarían escribiendo esto: la historia de dos Electras dispuestas a matarse por haberse metido con el padre equivocado.

Lo que le estoy diciendo es muy fuerte, pero es real. Es la tragedia griega en tiempos de videojuegos. La tragedia griega en tiempos de “streaming”. La tragedia griega en tiempo de mujeres.

Es una lástima que no tenga enfrente a Craig, a Neil, pero también a Pedro Pascal, a Bella Ramsey y a Kaitlyn Dever porque los abrazaría con todas mis fuerzas y les daría las gracias por hacerle entender a los necios que la belleza, ahora, está en otra parte. Está en HBO.

Luche con todas sus fuerzas por ver The Last of Us” en MAX. No sé si le vaya a gustar, pero lo que sí sé es que purificará su alma. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.