Política

La no reelección

  • Posteando
  • La no reelección
  • Bernardo Barranco

En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció: “Hoy, 5 de febrero, estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”

La iniciativa busca proscribir la reelección de alcaldes, diputados y senadores a partir del 2030 y el nepotismo electoral a partir del 2027. Caso de los Monreal; Félix Salgado Macedonio, en Guerrero y el matrimonio de alcaldes en Santo Tomás de los Plátanos en el Edomex, entre muchos otros ejemplos.

Es una iniciativa expresada desde campaña. La decisión de Sheinbaum sólo restringe reelección “inmediata”. Y obedece a evitar que ciertas élites se perpetúen en el poder y mantengan el control de cargos públicos. Los casos de alcaldes que usan indebidamente el erario para promover sus campañas. A nivel legislativo, 277 legisladores se reeligieron, de los cuales 65% son de Morena y aliados.

La reelección fue aprobada en 2014 bajo el gobierno de Felipe Calderón. Se pretendía una mayor profesionalización de los funcionarios púbicos, construir legisladores con carrera, dar más tiempo a los proyectos y favorecer la rendición de cuentas con mandatos más amplios. Hay ejemplos deplorables: Kenia López Rabadán que lleva cuatro cargos legislativos sin competir por el voto popular. Más que proponer grita y critica aparatosamente a sus oponentes. Lily Téllez no ganó en las urnas, aun así, la impusieron como nominal.

Diversos estudios han demostrado que la reelección es una quimera en la rendición de cuentas en México y no representan una mayor cercanía con la ciudadanía. Muchos críticos argumentan que se busca ultimar la profesionalización de cargos públicos, así como desfallecer el Poder Legislativo para dar paso a un presidencialismo extremo. ¿La no reelección menguará al Congreso, la división de poderes y al federalismo?

Por el contrario, algunos afirman que es importante renovar permanentemente el servicio público dando paso a refrescar ideas e iniciativas novedosas de gobierno. La no reelección impide el surgimiento de camarillas enquistadas, en élites de nobleza política y cabecillas inflamadas. La no reelección obliga a hacer lo mejor posible porque no se tendrá otra oportunidad.

Me inclino por la no reelección y sobre todo contra el nepotismo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.