Política

Acusan omisión del Senado de la República en completar magistraturas del Tribunal Electoral de Tamaulipas

Dos juristas tamaulipecos manifestaron su inconformidad ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

El Senado de la República ha sido omiso en cubrir vacantes del Pleno del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), entre estas la generada con el desafuero y renuncia de Edgar Danés como magistrado presidente, por enfrentar acusaciones penales de índole sexual, siendo dos los espacios sin designar como marca la ley.

Dos juristas tamaulipecos manifestaron su inconformidad ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), donde promovieron sendas impugnaciones contra la omisión de la Cámara Alta; una de las quejosas es secretaria de Acuerdos del propio Trieltam. Sus demandas fueron turnadas a Janine M. Otálora Malassis para su análisis y proyecto de resolución.

Mediante recursos ciudadanos de defensa de sus derechos político electorales, recurrieron al máximo órgano de justicia electoral Juana Laura Hurtado y Antonio Amaro Chacón, quienes se quejan de la omisión de incluir dichas vacantes en la convocatoria para ocupar el cargo de magistraturas.

Al arranque de este año, el Trieltam pasó de cinco a tres magistrados del Pleno, por lo que MILENIO Tamaulipas informó que este órgano jurisdiccional se encontraba incompleto de cara al proceso inédito para renovar el Poder Judicial del Estado.

Hasta el 21 de noviembre del año pasado, el Tribunal estaba integrado por Edgar Danés Rojas, Blanca Eladia Hernández Rojas, René Osiris Sánchez Rivas, Edgar Iván Arroyo Villarreal y Gloria Graciela Reyna Hagelsieb, sin embargo, el primero fue sujeto a desafuero y renunció a la presidencia el 22 de ese mes.

Por acuerdo plenario, Sánchez Rivas asumió la presidencia el pasado 18 de diciembre y después fue Reyna Hagelsieb quien se retiró de la magistratura interina que ocupaba desde el año 2021 y que le había sido otorgada por decisión interna de la entonces presidenta del Trieltam, Blanca Hernández y del magistrado Edgar Danés, ante la salida de Marcia Laura Garza Robles, que actualmente es consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).

Para cubrir de manera provisional las vacantes de Danés y Reyna, en enero de 2025, los tres integrantes que quedaban en el Pleno del Trieltam acordaron designar a Selene López Sánchez y a Ricardo Arturo Barrientos Treviño, como secretaria y secretario de Estudio y Cuenta en funciones de magistrada y magistrado.

Ambos asumieron esta encomienda para la competencia de todos los asuntos del Tribunal, particularmente, en el marco del proceso electoral extraordinario en el que se habrá de elegir a las personas que integrarán el Poder Judicial de Tamaulipas.

Cabe recordar que el pasado 10 de enero, el Pleno del Trieltam aprobó también la designación de Juana Laura Hurtado Torres como secretaria general de Acuerdos, al contar con una destacada trayectoria profesional de más de 15 años dentro del Tribunal Electoral. Sin embargo, ahora ella misma impugna ante el Tepjf que el Senado no haya convocado a cubrir magistraturas vacantes en el Trieltam.

La omisión del Senado viene incluso de años más atrás, porque en 2021 dejó inconclusos los procesos de designación de 18 tribunales electorales estatales, entre ellos el de Tamaulipas, estando próxima la elección de gobernador.

Previamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de que los magistrados René Osiris Sánchez y Edgar Iván Arroyo Villarreal regresaran a continuar su periodo de siete años, por el cual habían sido designados por el Senado.

Ellos habían sido destituidos por el Congreso de Tamaulipas, entonces de mayoría panista, que quiso reducir de cinco a tres los integrantes del Pleno del Trieltam, “por austeridad presupuestal”.

La SCJN concluyó que si bien el Congreso Local es competente para determinar el número de magistrados del Trieltam, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no lo faculta para acotar la duración en el cargo de las magistraturas y ordenó el regreso de ambos.

Y es que el 27 de octubre del 2020 fue publicado un decreto promovido por el PAN en el Congreso del Estado para que, en caso de que el Senado emitiera una nueva convocatoria para sustituir a los magistrados que concluían su encargo en noviembre de ese año, sería solo por el tiempo que durara el proceso electoral 2020-2021, disposición que violó el artículo 116 Constitucional, afirmó la Suprema Corte.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.