Política

Calletano de Jesús, periodista asesinado en Edomex, había recibido amenazas antes de morir

Desde hace más de 10 años, el periodista fue amenazado por el simple hecho de ejercer su profesión.

El viernes 17 de enero el periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector de Global México, fue asesinado tras un ataque armado en pleno centro del municipio de Teoloyucan, Estado de México, convirtiéndose en uno de los primeros informadores públicos asesinado durante este inicio de año. 

Ante esto, el Mecanismo de Protección Federal condenó el ataque e informó que desde hace varios años el periodista había recibido amenazas contra él y su familia, hecho que volvió a repetirse pocos días antes de ser asesinado por un presunto convoy de sicarios. Aquí te decimos todo lo que sabemos del caso. 

Amenazas contra periodista asesinado en Edomex 

Desde 2024, el periodista denunció actos que consideraba como ataques directos, ya que el 24 de noviembre se informó sobre un incidente en su domicilio, por lo que el Mecanismo de Protección Federal activó un monitoreo y se solicitó información adicional.

Posteriormente, el 14 de diciembre, levantó una denuncia de robo de su vehículo, el cual fue atendido en el ámbito de su competencia, en el que además se implementaron acciones de seguimiento y comunicación constante.

De acuerdo con los reportes, el 13 de enero de este año, habría tenido un incidente con integrantes de una célula criminal en el ejercicio de su actividad periodística en Praderas del Potrero, en el estado de Hidalgo. 

En esa ocasión, las autoridades correspondientes dieron seguimiento del caso, pero lo encontraron a salvo dentro de su domicilio, por lo que siguieron dando atención y monitoreo.

Cabe mencionar que, desde el 2014, Calletano de Jesús Guerrero fue incorporado al Mecanismo de Protección Federal cuando comenzó a recibir amenazas en su contra, por el simple hecho de realizar su trabajo periodístico.

A pesar de esto, el periodista fue atacado a balazos este fin de semana en la explanada de la catedral municipal de San Antonio, en el Estado de México. 

Apoyan a familia del periodista 

 El Mecanismo de Protección informó que han estado realizando diversas acciones para apoyar a la familia del periodista, así como se les brindó acompañamiento para el proceso de ampliación de denuncias.

"Asimismo, el mecanismo coordinó con las instituciones correspondientes el que se brinde la mayor atención al caso e implementar medidas extraordinarias para la familia y colaboradores", dijo el comunicado.

¿Qué es el Mecanismo de Protección Federal?


Según el gobierno de México, el Mecanismo de Protección Federal es una dependencia adscrita a la Secretaría de Gobernación (Secgob) que protege a periodistas y personas defensoras de derechos humanos que están en riesgo. Además se encarga de: 
  • Implementar medidas de prevención, protección y protección urgentes.
  • Garantizar la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las personas en riesgo.
  • Proteger a organizaciones y colectivos.


RM



Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.